¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
vida util motor de gasolina?

normalmente,un motor de gasolina ,con un buen rodaje hecho,calentandolo correctamente sin darle leña en frio,cambiandole filtros y aceite cuando corresponde y sin darle mecha a saco....
cuantos km aprox puede durar sin empezar a perder potencia por desgaste?
saludos
0
Comentarios
Cilindrada y potencia?
Es que esos factores hacen variar mucho la estimacion...
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
motor OPEL GZ16SE
1.6 gasolina inyeccion multipunto 8v.
declara 84 cv y rinde en banco 95cv...
es el motor que sustituyo al 1.6 de 75 cv y 8v.
este motor deriva de la generacion kaddet de los 80.
no es un ecotec puro,a pesar de que paso a montarse en el 2000 en dichos Opel astra.
lo compre con 39000 km a una amiga,era de su padre.el hombre ya no esta entre nosotros.
lo tenia excesivamente cuidado...
con aceite recien cambiado y filtros.
nobstante segun lo compre...y por el tiempo que llevava parado,le cambie:
Bujias...le monte las 4 originales en la opel.
kit de distribucion completo tb todo original
bomba del agua y liquido refrijerante tb original
y correa multifuncion asi como bateria todo tb original y todo en la opel.
filtros (originales tb) y el aceite la elegi yo.
Castrol Magnatec 5w40 100 por 100 sintetica.
tiene menos de 50000 km a dia de hoy y fallos 0,ademas de que el coche es un demonio ( """"Para lo que es""""),y te lo digo acostumbrado al astra H 1.6 16v (100cv)de mi hermano, asi como a los nuevos fiat multijet TDI de 90 cv y a los motores PSA de 90 cv .
se le ha hecho un rodaje de lujo,y lo tengo muy bien cuidado...lo dejo calentar normalmente antes de arrancar ,amenos que sea irremediable.y tb dejo que baje la temperatura antes de apagarlo.
no come nada de aceite....nada.
saludos
Me parece que acabarás harto del coche antes de que llegue el motor al fin de su vida útil con el trato que le das, puedes hacer 200.000km sin problemas pero en algún momento empezará a no valer la pena "afinar" tanto con el mantenimiento y empezará a renquear, es ley de vida<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Un saludo.
si,pero mi pregunta es cuantos km puedo hacer aprox....sin que note perdida de potencia por holguras...entiendes? no cuanto tiempo este operativo el motor con mayor o menos potencia....
se de casos de coches con 160000 km de gasolina que van igual que el primer dia.
aeso me refiero
¿La potencia? La misma tendrá, si va bien pues bien, si va mal pues mal.
hombre.con el tiempo se produce desgastes.
el motor puede continuar funcionando y sin dar casi problema,pero las prestaciones disminuir un poco. oo incluso bastante.
solo deseo saber si alguien por experiencia propia,ha tenido algun motor de gasolina con 200000 km por ejemplo y cuidandolo andava igual o casi igual que el primer dia....
solo eso
Mi Volvo com 149.000 sigue superando los 200 y hace los 100 en menos de 10s,y son ya casi 17 años circulando.
pero antes hacia los 100 en 9 y superaba los 200? o siempre ha sido asi?
para nada.
una cosa es una averia y otra el desgaste por uso.
de seguro se que con el tiempo van perdiendo potencia......eso de seguro
ahora a cuantos kms depende,.
pero las holguras salen
he visto mercedez 240D con 1millones de km,sin fallar.arrancando a la primera,pero andando menos que al principio por desgaste.
saludos
http://www.metallube.es/
una interpretacion erronea vegeta....
no esm preocupacion,.
es curiosidad ......
saludos
Esas eran las cifras oficiales aproximadamente cuando salió de la cadena de montaje.Hay perdido en suavidad y silencio,xo no en rendimiento.con los consumos pasa algo parecido,sigue siendo posible bajar de 9 litros en autopista sin tener q ir despacio.
al contrario...una cosa es que se averie por uso o por desgaste.Y otra que por desgaste pierda prestaciones.....
y asi sucede.
con el tiempo,con la friccion,las piezas internas se desgastan....con la perdida de rendimiento que conlleva,
ejemplo
un colega mio en Las palmas tiene un ford escort 1.6 16 v de 90 cv ( o eso declara por que no anda ni patras,carece de nervio).
ahora despues de 280000 km,apenas le ha dado problema por que lo cuida,pero ya no anda como antes...le cuesta mas subir.la cuesta de tafira que antes la hacia en 3º tiene que meter 2º.
el coche lo ha llevado a ver y el diagnostico es claro.
falta de compresion en 2 cilindros.
ademas no es de ahora,es de toda la vida...los vehiculos con el tiempo van perdiendo prestaciones....
hasta que llega un punto en el que ahi que repasar el motor
en los diesel suele sar bastante mas tarde que en los gasolina.
saludos
al contrario...una cosa es que se averie por uso o por desgaste.Y otra que por desgaste pierda prestaciones.....
y asi sucede.
con el tiempo,con la friccion,las piezas internas se desgastan....con la perdida de rendimiento que conlleva,
ejemplo
un colega mio en Las palmas tiene un ford escort 1.6 16 v de 90 cv ( o eso declara por que no anda ni patras,carece de nervio).
ahora despues de 280000 km,apenas le ha dado problema por que lo cuida,pero ya no anda como antes...le cuesta mas subir.la cuesta de tafira que antes la hacia en 3º tiene que meter 2º.
el coche lo ha llevado a ver y el diagnostico es claro.
falta de compresion en 2 cilindros.
ademas no es de ahora,es de toda la vida...los vehiculos con el tiempo van perdiendo prestaciones....
hasta que llega un punto en el que ahi que repasar el motor
en los diesel suele sar bastante mas tarde que en los gasolina.
saludos
No se puede dar una cifra. Tranquilamente no perderas potencia hasta bien pasados los 150-180.000 kms si el motor esta bien mantenido, a partir de ahi la potencia "puede" bajar por desgaste pero no se puede afirmar cuanto perdera.
El desgaste no va solo en funcion de los kilometros, la exigencia que se le hace al motor es mas determinante, y eso no significa que andando bajo de RPM dure mas, quizas ese uso sea contraproducente para el motor... el desgaste depende mucho de si se usa en la zona "buena" de RPM, si trabaja mucho en frio, si lleva mucha carga, si anda mucho por ciudad, etc...
La puesta apunto y el trato hacen variar mucho el rendimiento de los motores, mi clio cuando lo cogi con 130.000 kms estaba "amariconado", fruto de un uso muy tranquilote, pasar de 140 le costaba trabajo y luego no daba llegado a 190, a los pocos meses de tenerlo yo subia hasta 170 con facilidad y alcanzaba los 200 de punta... ahora con mas de 200.000 kms lo sigue haciendo.
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Es más el miedo que tengo yo a cargármelo por los km que tiene, que lo que el coche es capaz de dar.
Ahora le estrujo menos, sólo cuando es necesario y creo que va más o menos igual que siempre.
Si es cierto que suena algo peor a altas revoluciones, pero es lógico. Si estuviese como cuando tenía 15.000 km, los coches serían eternos y no lo son.
Un saludo.