¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Lo siento mucho, pero lo "facilón" nunca ha sido ni será arte (todo lo más, artesanía). Y, cuando uno se deja un dineral (al menos yo es lo que exijo), deseo cierta distinción sobre el resto, una seña de identidad propia en forma de ingeniería de altísimos vuelos y no una secuencia de turbos en cascada que podrían hacer que hasta un turbodiesel volase. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Vuelvo a lo mismo: en "coches de calle", ningún problema. Pero a un superdeportivo se le debe exigir algo más que potencia; debe tener clase, complejidad, exigencia en su conducción.
Los modelos estandarte de las marcas de determinado caché jamás deberían llevar turbo. Eso está para "el resto".
No sé si se me entiende lo que quiero expresar.[/quote]
A ver que no me aclaro....Osea, un Patek de esos para ti es un M3 actual y un Casio es el F40 o GTO ¿no?
Pues me quedo con el Casio.
Supongo que es la diferencia entre aquel que busca resultados sin importarle mucho cómo (cuestión absolutamente respetable) y los que, como yo, quieren que su equipo, además de ganar, juegue bien y bonito. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Sí, lo reconozco, en estas cuestiones soy un sibarita.
http://cars.uk.msn.com/News/car_news_article.aspx?cp-documentid=475182&vv=600
A mí personalmente las grandes cilindradas no me atraen en absoluto, prefiero motores pequeños exprimidos y el reto tecnológico que supone para el fabricante.
No sé, será que no he tenido el gusto de probar un atmosférico "****", pero motores como el famoso HEMI no me "llaman" en absoluto; conste que no niego sus bondades...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
En este caso, para mí lo fácil es recurrir a un 4.0 para obtener 300cv, por ejemplo, que obtener esos mismos de un 1.4 turboalimentado, como en su día hiciera Julián Piedrafita con el AX Proto del Nacional de Rallies de Tierra. Este caso sería como fabricar un reloj suizo de alta precisión (por la dificultad técnica que entraña) y el modelo "americano" recurrir a un Casio digital. Creo que la comparación debería ser a la inversa.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
utilizando un símil del afilador el otro día, esta claro que una olla expres es mas moderna, pero la comida está mas buena en la cazuela de la abuela...
por cierto el 125 no es turbo
¿Sin darte antes una vueltecita en él? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
¿Sin darte antes una vueltecita en él? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
¿El día que Ferrari monte el futurible V6 turboalimentado dejará de ser digno de la marca? ¿Y el día (en unos añitos) que lleven motores eléctricos?
¿Perderán los modelos del cavallino su esencia?
PD: no vale saltar con la demagogia del Diesel, que no viene al caso<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
A mí me gustan los motores exprimidos, a secas, con independencia de su cilindrada y sin recurrir a lo "facilón" (sobrealimentación).
Cuando pruebas uno, te aseguro que deja huella. Aunque siempre te queda una cierta desazón al pensar que, de ese motor de 6 litros, Honda podría haber extraído 600 cv. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Opinamos exactamente igual. Pero yo, además, añado que quiero que la potencia se consiga sin sobrealimentación.
En otras palabras, mis motores favoritos son el 2.0 y 2.2 del S2000, el 1.6 del Civic de hace dos generaciones, el 3 litros y 3.2 del NSX y el 3.2 de BMW. Todos ellos de cilindrada contenida y con una potencia específica escalofriante.
¡Eso sí que tiene mérito!
Por cierto, que es amigo de la familia. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
El caso que propones del 1.4 turbo es un prodigio de ingeniería, el 335i no. Ni de lejos. Un ///M3 E46 sí lo es.
Dado que hasta he dado vuelta en varios diesel, uno ya está hecho a todo. Pero te aseguro que la estética del coche me espanta como pocas.
Porsche ya hace uso de sobrealimentación, tiene un SUV en su catálogo, una berlina de cuatro puertas y el diesel está al caer. No por ello resultan menos atractivos el resto de modelos, pero sí es cierto que ha perdido mucho de ese carácter mítico e indomable que identificaba a la marca.
Eso es un mercado completamente diferente. Y habrá que esperar y ver qué clase de mundo automovilístico nos espera.
Y la F1, y los WRC... La esencia, aquello que identifica y define a los mitos y leyendas del automovilismo es el ruido ensordecedor, el olor a gasolina y los motores de ciclo Otto.
No digo que los motores eléctricos no sean superiores en todo (que lo son), pero el encanto, la esencia y el "sabor" del automovilismo es el que es y no la "olla exprés" a la que el **** hacía referencia.
Una silenciosa carrera de monoplazas eléctricos tiene el mismo encanto que echar un polvo mientras se ve un partido por la tele. Al final nos habituaremos, como nos hemos acostumbrado a la comida rápida, los congelados y el microondas, pero bien que preferimos un buen cocido, hecho en puchero de barro, a fuego lento durante horas y horas y con **** de sarmiento.
Niego la mayor.
El 335i parte del más que excelente bloque 3.0 de BMW que eroga 272 cv. en su versión de aspiración natural. Luego, si con el uso de un biturbo se obtienen apenas 30 cv. más, yo no diría que sea un prodigio de ingeniería de turbocompresores.
¿Qué lo que se buscaba no es potencia **** sino una bestial elasticidad? Correcto. Pero sigue sin ser una maravilla técnica.
Un mucho más modesto 1.4 TSI de 170 cv. sí lo es. Y ya no hablemos de los motores sobrealimentados del Impreza, EVO o GT-R.
En lo referente al BMW no hablo de potencia, sino por su funcionamiento, excelente en todas las pruebas que he leído, como tú bien dices, por lo lleno que es en todo régimen de vueltas.
300 oficiales. Entre otras cosas, porque me suena que hasta hace bien poco, los coches en japón tenían un tope de 280 cv. Pero, tanto el EVO como el Impreza dan muuuuuchos caballos más a poco que se les de un "empujoncito".
Pero eso es un poco como decir que un V8 de 8 litros y 300 cv. tiene potencia arrolladora desde el ralentí hasta el corte. ¡¡¡Nos ha jodido Mayo con sus flores!!!
Os lo digo despues de haber probado de todo, he tenido, y tengo, turbos (fiat uno y delta), atmosfericos, además de haber probado muchos coches.
Un multiválvulas a la antigua usanza (golf II, peugeot 309...) hasta que cogen muchas revoluciones no empujan como es debido, los modelos turbo, con turbo pequeño como el fiat uno, bien en bajas, pero a 5.500, están muertos, siguen subiendo de regimen, pero no empujan igual que a medio régimen, los turbos grandes como el del delta evo l mío hasta 3.000 revoluciones no empuja nada de nada, es muy incómodo de llevar rápido, siempre tienes que estar pendiente que no caiga por debajo de 3000..., por no hablar del tiempo de respuesta (tiempo que pasa, desde que aceleras hasta que carga el turbo y el coche empieza a correr)
Como comodidad de uso me quedo con el thema, aunque corre menos que el delta, solución..., pues un motor de 5.000 centímetros cúbicos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Saludos<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>