¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
El grupo PRISA necesita necesita fondos y vende sus sedes por 300 millones.

en Off-Topics
El Grupo PRISA necesita fondos y vende sus sedes por 300 millones
30.07.08 | 12:08. Archivado en fotoperiodismo

(PD).- El Grupo PRISA, que anda ajustado de fondos y no ha conseguido todavía endosarle Digital + a Telefónica, ha optado por vender sus sedes más emblemáticas para hacer caja.
El Imperio Polanco, que hace apenas una semana renegoció por un año el pago de los casi 2000 millones de euros que tiene de deduda desde la ampliación de capital de Sogecable, ha vendido tres de sus mejores edificios a Longshore.
El acuerdo se cerró en 300 millones, con unas plusvalías -según PRISA- de 227 millones de euros.
La operación incluye la venta de la sede de PRISA en Madrid, situada en Gran Vía y donde´está la central de la Cadena SER, el edificio de El País en la calle Miguel Yuste de la capital, y el de Radio Barcelona, en la calle Caspe, de dicha ciudad.
UN BALÓN DE OXÍGENO

Importante balón de oxígeno para un Grupo Prisa acuciado por una deuda global que ronda los 5.200 millones de euros. Consigue prorogar a 2009 el pago de 1950 millones de euros, con lo que Prisa gana un tiempo precioso, de modo que no se verá obligada a vender activos a uña de caballo, caso de Digital Plus, que ahora intentará colocar con la calma precisa.
Ese crédito -de 1.950 millones de euros y que sirvió para financiar la OPA lanzada por Prisa sobre su filial Sogecable la pasada primavera- estaba vencido desde el pasado 20 de junio, aunque el Grupo consiguió de sus acreedores una prórroga del mismo hasta el 20 de julio, que por tanto expira ahora.
Los gestores de Prisa y los bancos acreedores -HSBC, Banesto, La Caixa, Caja Madrid, BNP y Natixis- han llegado a un acuerdo para prorrogar la vida de ese préstamo hasta el 31 de marzo de 2009, con una ligera modificación de los spreads, que pasan de los 125 en vigor hasta ahora, a los 200 puntos básicos sobre Euribor.
Estos nueve meses de alargamiento del préstamo suponen un importante alivio de la situación de tensión financiera en que vive instalado el grupo.
30.07.08 | 12:08. Archivado en fotoperiodismo

(PD).- El Grupo PRISA, que anda ajustado de fondos y no ha conseguido todavía endosarle Digital + a Telefónica, ha optado por vender sus sedes más emblemáticas para hacer caja.
El Imperio Polanco, que hace apenas una semana renegoció por un año el pago de los casi 2000 millones de euros que tiene de deduda desde la ampliación de capital de Sogecable, ha vendido tres de sus mejores edificios a Longshore.
El acuerdo se cerró en 300 millones, con unas plusvalías -según PRISA- de 227 millones de euros.
La operación incluye la venta de la sede de PRISA en Madrid, situada en Gran Vía y donde´está la central de la Cadena SER, el edificio de El País en la calle Miguel Yuste de la capital, y el de Radio Barcelona, en la calle Caspe, de dicha ciudad.
UN BALÓN DE OXÍGENO

Importante balón de oxígeno para un Grupo Prisa acuciado por una deuda global que ronda los 5.200 millones de euros. Consigue prorogar a 2009 el pago de 1950 millones de euros, con lo que Prisa gana un tiempo precioso, de modo que no se verá obligada a vender activos a uña de caballo, caso de Digital Plus, que ahora intentará colocar con la calma precisa.
Ese crédito -de 1.950 millones de euros y que sirvió para financiar la OPA lanzada por Prisa sobre su filial Sogecable la pasada primavera- estaba vencido desde el pasado 20 de junio, aunque el Grupo consiguió de sus acreedores una prórroga del mismo hasta el 20 de julio, que por tanto expira ahora.
Los gestores de Prisa y los bancos acreedores -HSBC, Banesto, La Caixa, Caja Madrid, BNP y Natixis- han llegado a un acuerdo para prorrogar la vida de ese préstamo hasta el 31 de marzo de 2009, con una ligera modificación de los spreads, que pasan de los 125 en vigor hasta ahora, a los 200 puntos básicos sobre Euribor.
Estos nueve meses de alargamiento del préstamo suponen un importante alivio de la situación de tensión financiera en que vive instalado el grupo.
0
Comentarios
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/>
No me cuadra.
¿El qué?
¿Que tiene que ver la gestión económica con ser líder en tu sector?
Y así ahorran ambos.
saludos
Como a estos no se les financia con cierta casilla de la declaracion de hacienda....
Me pregunto por que, si este es un estado aconfesional, no se peden elegir posibilidades en financiacion religiosa en la declaracion de renta
Y yo tambien me pregunto que hacen los curas en los colegios y los cuarteles.
y en la radio.....que cosas....
Hombre algo tendrá que ver, si son lideres serán los que más pasta ingresan, con lo cual los de mas medios tendrían que estar hundidos por completo ¿no?.
Un ejemplo son las inmobiliarias, las primeras en caer fueron las pequeñas empresas y por último están cayendo los imperios inmobiliarios. No van a caer primero los grandes, vamos digo yo.