¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Los concesionarios podrían enfrentarse a despidos de 15.000 trabajadores

en Off-Topics
Los concesionarios podrían enfrentarse a despidos de 15.000 trabajadores
[URL="http://javascript<b></b>:imprimir()"][/URL]
Actualizado 11:15 (30-07-2008)
La patronal advierte que en lo que va de año sus equipos de venta se han visto reducidos en un 20% por la no renovación de contratos temporales y la finalización de los contratos de prácticas.
Intereconomia / Agencias
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) ha informado hoy que los concesionarios españoles se enfrentan a una dramática situación. Podrían enfrentarse a despidos masivos (unos 15.000 trabajadores, el 10% de la plantilla total).
La patronal advierte que en lo que va de año sus equipos de venta se han visto reducidos en un 20% por la no renovación de contratos temporales y la finalización de los contratos de prácticas.
Faconauto, por otro lado informa de que ante la caída de las ventas, el descenso del 40% en el tráfico de las exposiciones y la presión de las marcas, los concesionarios están consiguiendo "sobrevivir" gracias al negocio de la posventa, que cubre el 60% de sus gastos por el momento.
Mientras, los ingresos por venta de automóviles nuevos acumulan un retroceso del 23,5% en los seis primeros meses del año, hasta situarse en 11.629 millones de euros.
LAS MARCAS SON RESPONSABLES
La organización acusó hoy a las marcas de disparar sus resultados económicos gracias a su política de trasladar costes financieros a sus redes comerciales, obligándolas a pagar por adelantado los vehículos que compran a un precio muy superior al que después aplican al clientes.
Según Faconauto, los costes financieros de los concesionarios se han duplicado en el último año, hasta situarse en 900 millones de euros anuales, ya que el tiempo de permanencia de un vehículo en 'stock' también se ha multiplicado por dos, pasando de 55 a 110 días.
El presidente de la Federación, Antonio Romero-Haupold, denunció que los grandes fabricantes están importando sus pérdidas a España, pero exportando los beneficios generados al extranjero. "Este desequilibrio de fuerzas entre fabricantes y concesionarios sucede sólo en España, donde reina una situación de total indefensión jurídica", añadió.
Por ello, Faconauto está promoviendo la aprobación de una Ley de Distribución Comercial que regule de manera clara y objetiva los derechos y deberes de fabricantes y distribuidores, para evitar situaciones de abuso de poder y decisiones arbitrarias como las que actualmente su producen.
http://www.intereconomia.com/es/informacion_financiera/empresas/20080730808_concesionarios_suprimen_empleos.html
" No se puede confiar en alguien que no tiene nada que perder "
0
Comentarios
Cuando este a 24.000€ me avisais.
BETI ZUREKIN!!!
Manolin....vengaaaa graciasssss
Gracias...de todas formas el tema esta....jodido.
En las malas rachas los que van por libre son los que sobreviven... total no hay nada que perder.
Efectivamente, los coches los tienen mis proveedores....y ellos si
tienen gastos. ya veremos como acaba esto.
Bueno, pero si no hay ventas perdéis todos, ¿no?
Unos más que otros.
Los avisadores perderán las comisiones. Si viven sólo de eso, lo pasarán mal tambien, por falta de operaciones.
Si en cambio son avisadores con otra profesión (generalmente ligada con el mercado) pues tendrán su otra fuente de ingresos (talleres mecánicos, tiendas de neumáticos, recambistas independientes....tipicas profesiones de avisadores)
Saludos
Bueno, tri se dedica a "avisar de noticias" también.
A mi me lo renovaron y pasé a indefinido, en cambio a un compañero que entró al mismo tiempo (bueno, yo venía con años de experiencia de otro conce Mercedes...él era nuevo en el sector) se lo han cepillado
Al fín y al cabo, todos estamos en el mismo barco.
Ya, pero supongo que no le pagaran por ello.......supongo......
Antes compraba coche el que tenía dinero y el que no. Ahora solo compra el que tiene perras y obviamente pues no financia.
Aquí la chica de financiación se pasa desesperada cada dia por las meses diciendo "darme algo, darme algo que no tengo naaaaaa". No es broma, yo he financiado 3, y uno se fue al carajo por moroso.
Saludos
Yo lo que hago es captar clientes...llevarlos al conce ó tienda y
les enseño el coche y posible venta.
Pues al cliente se saldrá caro el coche, ¿no?
Entre lo que te lleves tú y el concesionario...
Hoy dia no dan un duro y si se hace la operación te piden avalistas
con piso etc, etc.
El precio del coche es el del conce ó tienda, precio cerrado.
Según el modelo que vendas ganas más o menos.
Todo depende del margen comercial que lleve mi proveedor.
http://b2b.autoscout24.com/spa/listowncars.asp?ts=5386228