¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Se puede producir todo lo que se produce con petroleo actual pero con un mantenimiento del CO2 y libre de azufres....es una maravilla usar la naturaleza para hacer funcionar la tecnologia de una forma sostenible.
Estan construyendo las instalaciones de su primera planta productora y tiene un aspecto de ''pelicula''...en serio...jajaja
Tiene 2 años esta empresa, justo como el resto de las que han surgido por el mundo a raiz de ese tio de la NASA que descubrio o se le ocurrio usar estas algas...estan investigando aun, pero en 2 años sabremos mucho de esta tecnologia, estoy seguro porque no es nada disparatado...no es mas que lo que se hace ahora con los biocombusibles pero sin meterse en la cadena alimentaria y dependiendo de grandes superficies y precios de mercado.
COmo digo, una maravilla.
Supongo que será lo normal cuando se pasa de algo imposible a algo cotidiano en tan poco tiempo, haciendo que un descubrimiento grandioso parezca una simpleza. Pero bueno, tampoco se puede soñar demasiado, ya se verá como acaba esto. Lo que si es verdad es que ultimamente todos los que están metidos en el petroleo parecen tener prisa. Da la sensación de que saben que ya está a punto de acabarseles el chollo y no quieren que nadie se entere. Como en Dubai, que no paran de hacer edificios llamativos para que vaya la gente hasta allí.
A mi también me llaman mucho la atención estas nuevas formas de "integrarse" en la naturaleza que se ven ultimamente. Que lo que nosotros tiramos lo pueda aprovechar la naturaleza y luego volvamos a recibirlo. Parece que si se perfecciona la cosa podamos estar así eternamente, pero hace poco he leído algo que me ha preocupado. Hablaba de la energía solar, algo que también me parecía una fuente eterna cuando supiéramos aprovecharla, y es que eterna será pero estimaban que llegaría un momento en que esa energía no sería suficiente. ¿Y luego qué?
Pues algo parecido me planteo con estas algas. Sin entrar en si podría tener alguna mala consecuencia explotarlas, ¿Para cuánto tiempo nos servirían?
Se me puede ir un poco la pinza con estas divagaciones <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/> Tomatocho.
Igual luego se descubren mas cosas...pero el tema esta en que con esto se acabo el precio abusivo del petroleo y el enriquecimiento de paises a costa de otros por los recursos.
Y ademas, indefinido...solo agua salada, CO2 y pam! Como los bosques de toda la vida.
Si la energía solar pudiese llegar a ser insuficiente, que no se si se puede creer, igual hay que acabar poniendo algas hasta debajo de la cama para tener suficientes. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/14.gif"/>
Todo a muy largo plazo claro. Pero bueno creo que eso no debería ser un problema porque las algas solo deberían de ser una solución temporal a los problemas actuales con el petroleo.
Siempre se necesitaran combustibles...y no se si has liedo que con un area como la comunidad valencia se calcula que se producirian los mismos barriles de este biopetroleo que los que se gastan actualmente de petroleo en la actualidad.
Sobra decir que no hay que meter algas debajo de la cama para nada....igual el dia que seamos 100 000 millones de habitanes, pero antes de necesitar tanto combustible lo que necesitaremos es comida y agua...asi que el limite no lo marca esta nueva forma de producir combustible!
Ya digo que es maravilloso, tengo unas ganas locas de ver como resulta y se va aplicando.
Pero tranquilos, la naturaleza es sabia, no podriamos vencer su sagrado equilibrio.
Ya hombre, a eso me refería. Porque impresiona que solo con la superficie de Valencia de para tanto pero aún así puede llegar un momento que sea insuficiente aunque muy a la larga. El consumo de petroleo se dobla cada cierto tiempo o algo así. Eso si seguro que habría que cubrir toda toda la superficie. Hasta Benidorm y la Ciudad de las Artes llenas de algas.
Yo también tengo ganas de ver si es posible que se exploten todas las posibilidades que tiene.