¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
En casi todo de acuerdo, excepto en el concepto DSG, no tiene nada que ver con Selespeed, SMG, etc.. Te veo muy informado y creo que sabrás como va, pero por si acaso lo pongo (en este caso la nueva de BMW que es la que me he empollado y reconocen ser copia del DSG). En lugar de 2 árboles la caja de cambios tiene 3, uno va "directo a las ruedas" y los otros dos llevan cada uno un embrague, si el coche detecta que vas subiendo marchas, un árbol está trabajando con la 3era y el otro tiene ya metida la 4a, cuando tu le das a la palanca lo "único" que hace el coche es cambiar un embrague por otro y en función de la programación que lleves de cambio (hay hasta 6), los 2 embragues pueden llegar a estar trabajando a la vez con lo que en ningún momento llega a haber falta de empuje. Con cualquiera de los otros sistemas que hemos hablado, siempre hay un tiempo de desacople del único embrague y durante ese desacople se saca una marcha y se mete otra, aunque el tiempo pueda ser muy rápido, es imposible que llegue a ser "cero". Ya te digo que en mi opinión un invento muy bueno.
S2, da gusto postear contigo.
Un saludo.
Sólo decir que estos últimos 20 días he hestado conduciendo un multijet nuevecito y ni de coña lo cambio por mi tdi de casi 9 años y 220000.
Consume muchisimo menos y anda bastante más aunque stoy deacuerdo en que hace más ruido el tdi
Ahora, que ya han visto que los demás les empiezan a recortar terreno y que el common rail ya está muy extendido y probando, sacan el suyo propio y lo venderán como el common rail super mega guay y tendrán también exito.
No importa tanto quien lo inventó primero sino quien consiguió que la gente lo comprara.
De todos modos, las discusiones de bar y trabajo son eso, para pasar el rato, generalmente la gente no tiene grandes conocimientos mecánicos (y yo el primero, ojo) y si das una razón un poco técnica, la gente se pierde y no sabe qué decir.
Por ejemplo, el otro día una compañera del curro me comentó que le subía mucho la temperatura del coche y le dije que ya le echaba luego un vistazo y enseguida vi que el depósito del liquido refrigerante estaba por debajo del mínimo y le dije que seguramente fuera ese el problema y que al llegar a casa lo rellenara con anticongelante...
- ¿un bidon con liquido rosa?
- "Sastamente"
El caso es que al vernos con el capó levantado, se acercaron más gente del curro a ver que pasaba y algunas de mis compañeras decían que lo rellenase con agua del grifo, otras, que si agua destilada y yo que anticongelante y procurar no mezclar marcas y "colores", razonándoselo como que los motores van a temperaturas que rozan los 100 grados que es cuando hierve el agua y que en invierno los 0 grados en la calle se puden alcanzar facilmente, aparte de los problemas a largo de plazo de oxidación, posibles sedimentos y demás. Pues la respuesta de las partidarias del agua del grifo fue que "yo le he echado siempre agua del grifo y no ha pasado nada, eso son cuentos pa vender".
Pues llegados a ese punto solo queda decir que vale, lo que tu digas, pero yo seguiré con mi "garrafa rosa" <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/7.gif"/>
Miembro de Opeleros de coches.net
Ahí está la clave, casi 9 años. Tu motor no pasaría las normas anticontaminantes actuales ni por asomo. Has comprobado lo que anda y consume por ejemplo el chachimegaguay 2.0 TDI de 140 cv.? Pregunta a alguien que lo tenga. Seguramente no te dirá toda la verdad, ya se sabe que son los mejores de calle, pero gastan igual o más que la competencia, (más aceite seguro) y andan a la par.
156 V6 SW