¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Llenar un depósito de diésel cuesta 21 € más que hace año y medio
Se que no es noticia, pero en fin.
Fuente: http://meneame.net/story/llenar-deposito-diesel-hoy-cuesta-21-euros-mas-hace-ano-medio
Una situación parecida se repite para los vehículos de gasolina de 95 y 98 octanos
- El propietario de un vehículo diésel con capacidad para 55 litros ha pasado de pagar 61 euros a 70
RUBÉN ELIZARI . PAMPLONA Jueves, 29 de mayo de 2008 - 10:31 h.
Nunca antes repostar en una gasolinera fue tan caro. El precio de los carburantes aumenta y el poder adquisitivo de los automovilistas navarros merma. Este periódico realizó ayer un muestreo de manera aleatoria en más de diez gasolineras de Pamplona para comprobar cuánto se habían incrementado los precios de los combustibles desde marzo de este año.
Este chequeo a las estaciones de servicio dio como resultado que el precio medio por un litro de gasóleo es de 1,29 euros mientras que hace apenas 60 días su precio era de 1,12 euros. Esto significa que los conductores de los vehículos diésel, el que tienen 6 de cada 10 navarros, gastan ahora un 15% más cada vez que repostan. Si se toma como referencia un depósito medio, uno de 55 litros, llenarlo el 18 de marzo costaba 61,985 euros y hacerlo ayer exigía desembolsar 70,95 euros, casi 9 euros más.
Y cuando se compara el precio del gasóleo de hace año y medio, octubre 2006, con el de ayer, el depósito de diésel cuesta ahora mismo 21 euros más. Cada vez es necesario pagar más dinero por comprar el mismo número de litros de combustible. Por gasolineras, entre las más caras se encuentran las de Petronor (Landaben), Repsol (Villava) y Repsol (Berriozar), y las más baratas de las muestreadas ayer era la de la firma Esso, en Cordovilla. Sin embargo, la diferencia entre la más barata y la más cara es de 8 céntimos de euro.
Idéntica situación se repite con la gasolina de 95 y 98 octanos. El precio medio de un litro de gasolina 95 en Pamplona es de 1,19 euros frente a los 1,11 euros de hace dos meses. Llenar el tanque de combustible exigía desembolsar ayer 65 euros frente a los 61,05 euros de hace dos meses, lo que supone 4,95 euros más.
Y con la gasolina de 98 octanos pasa más de lo mismo. Pedir lleno al dependiente de una gasolinera hoy y haberlo pedido hace dos meses implica una diferencia de 5,3 euros. El litro medio ha pasado de valer 1,21 euros a 1,31 euros.
"Casi todos los días tenemos que cambiar los carteles de los precios", exclamaba ayer el dependiente de una gasolinera.
El concepto demanda inelástica o rígida se emplea en economía para referirse a aquellos bienes o servicios que aunque experimentan una pequeña o gran variación en su precio, los consumidores los siguen comprando. Además de alimentos básicos como el pan o la leche, la gasolina se encuentra en este grupo pero desde las gasolineras advierten de un cambio en los hábitos de consumo. "La gente no ha dejado de usar el coche. Pero ahora se lo piensa dos veces antes de utilizarlo. Si tienen una alternativa, que les lleven, ir andando o utilizar el transporte urbano lo prefieren", dice el dependiente de una gasolinera. El ahorro se antepone a la comodidad.
Huelga de transporte
En cuanto a la huelga de transporte de mercancías convocada para el día 8 de junio por Fenadismer, (Federación Nacional de Transportistas) como protesta por no poder repercutir el incremento del precio de combustible en sus clientes, Rafa Irigoyen, vicepresidente de Anet (Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística) ha anunciado que se posicionarán a favor o en contra el próxima día 5. "De momento, seguimos con las mesas de negociación en torno a una serie de medidas que hemos planteado al Ministerio de Fomento. Debemos ver la evolución de las negociaciones", explicaba ayer.
Tradisna (Asociación de Transportistas Autónomos de Navarra) mantendrá este sábado una asamblea general con sus más de 800 afiliados para tomar una determinación con respecto a la huelga.
LOS PRECIOS POR GASOLINERAS
SIN PLOMO 95
SIN PLOMO 98
DIÉSEL
MAYO
MARZO
MAYO
MARZO
MAYO MARZO
GASOLINERA
CEPSA (PÍO XII) 1,219 1,12 1,323 1,224 1,302 1,143
ESSO (CORDOVILLA) 1,139 1,099 1,289 1,209 1,259 1,119
E. LECLERC (LA MOREA) 1,179 1,089 1,299 1,199 1,259 1,109
CEPSA(BARAÑÁIN) 1,219 1,12 1,323 1,224 1,300 1,139
PETRONOR (LANDABEN) 1,219 1,118 1,332 1,231 1,312 1,139
EROSKI (AGUSTINOS) 1,199 1,099 1,309 1,209 1,279 1,119
REPSOL (VILLAVA) 1,219 1,118 1,332 1,231 1,312 1,139
REPSOL (BERRIOZAR) 1,219 1,118 1,332 1,231 1,312 1,139
CEPSA (DISCOSA) 1,213 1,113 1,321 1,21 1,3 1,136
AN 1,172 1,238
ACCIONA (A-12) 1,15 1,1 1,32 1,21 1,295 1,125
AGIP (AGUSTINOS) 1,179 1,089 1,239 1,159 1,249 1,109
AVIA (BERIÁIN) 1,208 1,199 1,321 1,229 1,284 1,129
LITRO MEDIO 1,19 1,11 1,311 1,213 1,292 1,128
Fuente: http://meneame.net/story/llenar-deposito-diesel-hoy-cuesta-21-euros-mas-hace-ano-medio
Una situación parecida se repite para los vehículos de gasolina de 95 y 98 octanos
- El propietario de un vehículo diésel con capacidad para 55 litros ha pasado de pagar 61 euros a 70
RUBÉN ELIZARI . PAMPLONA Jueves, 29 de mayo de 2008 - 10:31 h.
Nunca antes repostar en una gasolinera fue tan caro. El precio de los carburantes aumenta y el poder adquisitivo de los automovilistas navarros merma. Este periódico realizó ayer un muestreo de manera aleatoria en más de diez gasolineras de Pamplona para comprobar cuánto se habían incrementado los precios de los combustibles desde marzo de este año.
- El IPC armonizado sube cinco décimas en mayo y se sitúa en el 4,7%, su nivel más alto desde 1997
- Solbes afirma que el Gobierno no ayudará a especuladores y que cuando se cometen excesos "éstos se pagan"
- El Euribor alcanza el 5,063% e incrementará las hipotecas 647,4 euros anuales
- La venta de viviendas en Navarra cayó un 47 por ciento en el primer trimestre
- Zapatero admite ante Rajoy que el "ajuste económico es más intenso de lo previsto"
Este chequeo a las estaciones de servicio dio como resultado que el precio medio por un litro de gasóleo es de 1,29 euros mientras que hace apenas 60 días su precio era de 1,12 euros. Esto significa que los conductores de los vehículos diésel, el que tienen 6 de cada 10 navarros, gastan ahora un 15% más cada vez que repostan. Si se toma como referencia un depósito medio, uno de 55 litros, llenarlo el 18 de marzo costaba 61,985 euros y hacerlo ayer exigía desembolsar 70,95 euros, casi 9 euros más.
Y cuando se compara el precio del gasóleo de hace año y medio, octubre 2006, con el de ayer, el depósito de diésel cuesta ahora mismo 21 euros más. Cada vez es necesario pagar más dinero por comprar el mismo número de litros de combustible. Por gasolineras, entre las más caras se encuentran las de Petronor (Landaben), Repsol (Villava) y Repsol (Berriozar), y las más baratas de las muestreadas ayer era la de la firma Esso, en Cordovilla. Sin embargo, la diferencia entre la más barata y la más cara es de 8 céntimos de euro.
Idéntica situación se repite con la gasolina de 95 y 98 octanos. El precio medio de un litro de gasolina 95 en Pamplona es de 1,19 euros frente a los 1,11 euros de hace dos meses. Llenar el tanque de combustible exigía desembolsar ayer 65 euros frente a los 61,05 euros de hace dos meses, lo que supone 4,95 euros más.
Y con la gasolina de 98 octanos pasa más de lo mismo. Pedir lleno al dependiente de una gasolinera hoy y haberlo pedido hace dos meses implica una diferencia de 5,3 euros. El litro medio ha pasado de valer 1,21 euros a 1,31 euros.
"Casi todos los días tenemos que cambiar los carteles de los precios", exclamaba ayer el dependiente de una gasolinera.
El concepto demanda inelástica o rígida se emplea en economía para referirse a aquellos bienes o servicios que aunque experimentan una pequeña o gran variación en su precio, los consumidores los siguen comprando. Además de alimentos básicos como el pan o la leche, la gasolina se encuentra en este grupo pero desde las gasolineras advierten de un cambio en los hábitos de consumo. "La gente no ha dejado de usar el coche. Pero ahora se lo piensa dos veces antes de utilizarlo. Si tienen una alternativa, que les lleven, ir andando o utilizar el transporte urbano lo prefieren", dice el dependiente de una gasolinera. El ahorro se antepone a la comodidad.
Huelga de transporte
En cuanto a la huelga de transporte de mercancías convocada para el día 8 de junio por Fenadismer, (Federación Nacional de Transportistas) como protesta por no poder repercutir el incremento del precio de combustible en sus clientes, Rafa Irigoyen, vicepresidente de Anet (Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística) ha anunciado que se posicionarán a favor o en contra el próxima día 5. "De momento, seguimos con las mesas de negociación en torno a una serie de medidas que hemos planteado al Ministerio de Fomento. Debemos ver la evolución de las negociaciones", explicaba ayer.
Tradisna (Asociación de Transportistas Autónomos de Navarra) mantendrá este sábado una asamblea general con sus más de 800 afiliados para tomar una determinación con respecto a la huelga.
LOS PRECIOS POR GASOLINERAS
SIN PLOMO 95
SIN PLOMO 98
DIÉSEL
MAYO
MARZO
MAYO
MARZO
MAYO MARZO
GASOLINERA
CEPSA (PÍO XII) 1,219 1,12 1,323 1,224 1,302 1,143
ESSO (CORDOVILLA) 1,139 1,099 1,289 1,209 1,259 1,119
E. LECLERC (LA MOREA) 1,179 1,089 1,299 1,199 1,259 1,109
CEPSA(BARAÑÁIN) 1,219 1,12 1,323 1,224 1,300 1,139
PETRONOR (LANDABEN) 1,219 1,118 1,332 1,231 1,312 1,139
EROSKI (AGUSTINOS) 1,199 1,099 1,309 1,209 1,279 1,119
REPSOL (VILLAVA) 1,219 1,118 1,332 1,231 1,312 1,139
REPSOL (BERRIOZAR) 1,219 1,118 1,332 1,231 1,312 1,139
CEPSA (DISCOSA) 1,213 1,113 1,321 1,21 1,3 1,136
AN 1,172 1,238
ACCIONA (A-12) 1,15 1,1 1,32 1,21 1,295 1,125
AGIP (AGUSTINOS) 1,179 1,089 1,239 1,159 1,249 1,109
AVIA (BERIÁIN) 1,208 1,199 1,321 1,229 1,284 1,129
LITRO MEDIO 1,19 1,11 1,311 1,213 1,292 1,128


A veces para ganar, hay que arriesgarse a perder.
0
Comentarios
(mi caso es gasolina, anda que si llega a ser diesel llenar el deposito costaria 100 euros)
S seguimos asín, tendremos que dejar de cojer el coche y empezar a cojer el transporte urbano, y lo peor de todo es que ni siquiera, he disfrutado de mi primer coche...
"¿Te gusta conducir?"
A veces para ganar, hay que arriesgarse a perder.
Bff... No sé, no sé veo la cosa muy xunga.
"¿Te gusta conducir?"
saludos
Saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
La semana pasada eche SP95 a 1,20, ayer eché a 1,237
éste ritmo, evidentemente, es insostenible
Saludos
La solución es usar energias alternativas, el problema es que se depende mucho del petroleo y no solo en la automoción para particulares.
Hay muchos trabajos que se podrian realizar con vehiculos electricos en vez de vehiculos de combustión por ejemplo.
Un saludo
Ya, pero y ¿que pasa con nuestros coches? ¿Donde los dejamos?
Bff.., todo aquel que este pensando en comprarse un coche, mejor que no lo haga, pronto tendra que dejarlo, para cojer un 'bus' o 'tren-metro'...
Lamentable la situación, es fácil decir que la solución es cambiar a energías alternativas, pero eso tendría que hacerse efectivo en menos que canta un gallo, y va a ser que no.
Al menos nos quedan unos cuantos años hasta que llegue al mercado un prototipo 'barato', para la gente que necesite el coche a diario.
El otro día estuve viendo un reportaje de coches eléctricos, que necesitavan 6h de carga, para recargar la batería cada 100km. Eso es imposible.
... Se avecinan tormentas...
"¿Te gusta conducir?"
A veces para ganar, hay que arriesgarse a perder.
Hace poco, solia gastar 100-120€ al mes en gasoil y ahora algunos meses que supero los 200€ y este mes que he hecho viajes andaré cerca de los 300€.
A este paso, el año que viene pago más de gasoil que de hipoteca <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Miembro de Opeleros de coches.net
És, una ¡V E R G U E N Z A!
"¿Te gusta conducir?"
Yo no veo la crisis por ningún lado <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/14.gif"/>
Por ciudad sino llueve moto!
En resumen, es peligroso, epro estoy contigo, me voy a acabar o bien pillando una moto o transporte público, y mientras a pagar el coche, me parece una aberración.
Saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>