¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
¿Vale la pena gastarse un pastón en un coche/2?
en General
Espero que no me denuncien por plagio en el título del tema, pero es que tiene bastante que ver el plateamiento solo que desde otro punto de vista.
En este caso no se trata de entrar a valorar si un coche nuevo nos durará sin arrepentirnos hasta las nuevas tecnologías de automoción sino más bien si merece la pena gastarnos en un coche la diferencia de precio por el 'caballaje' del mismo.
Pongamos un ejemplo de una marca generalista como BMW y su motor de 2 litros diesel:
318d PVP 31.598eur
320d PVP 35.120eu
El bloque del motor es el mismo aunque cambian algunos elementos mecánicos para sacarle 34 cv más al segundo. Aparte el 320 trae algunas cosillas como el climatizador automático en lugar de aire, o la función auto start/stop.
La cuestión es si con la legislación actual creeis que merece pagar la diferencia o si por el contrario es más interesante hacerse con el vehículo de menos potencia e invertir toda o parte de la diferencia en los 'extras'.
Un saludo,
Miguel
En este caso no se trata de entrar a valorar si un coche nuevo nos durará sin arrepentirnos hasta las nuevas tecnologías de automoción sino más bien si merece la pena gastarnos en un coche la diferencia de precio por el 'caballaje' del mismo.
Pongamos un ejemplo de una marca generalista como BMW y su motor de 2 litros diesel:
318d PVP 31.598eur
320d PVP 35.120eu
El bloque del motor es el mismo aunque cambian algunos elementos mecánicos para sacarle 34 cv más al segundo. Aparte el 320 trae algunas cosillas como el climatizador automático en lugar de aire, o la función auto start/stop.
La cuestión es si con la legislación actual creeis que merece pagar la diferencia o si por el contrario es más interesante hacerse con el vehículo de menos potencia e invertir toda o parte de la diferencia en los 'extras'.
Un saludo,
Miguel
0
Comentarios
Claro que te denunciaré por plagio, aunque con una indemnización de 500 todo solucionado!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> Que va, es de agradecer debates interesantes, y no post absurdos de Trolls llamando gentuza a los que tienen todo-terrenos<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Yo creo que van a ir apareciendo muchas alternativas en los proximos años, y durante muchos años, puede que un par de decadas pues convivan coches a gasolina/gasoleo con electricos y similares, todos circulando. Llegará un punto en que los coches de gasolina sea para gente de muuucha pasta que los pueda sacar los domingos, pero si creo que aun podremos disfrutar de un par de coches nuevos sin problema, eso si pagando la gasolina/gasoleo a precio de oro.
Tildaste a BMW como generalista, estoy seguro de que no con el significadoque en este foro le damos, pero alguno igual es escuece!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
lo de un coche u otro, pues si alguien gana 5000 euros al mes pues se comprará un bmw de 500 cv, gastara 600 de gasolina al mes y tan tranquilo.
Yo por mi parte me quedo con mi clio, que con 1 deposito ando todo el mes, ruedas baratas, revisiones baratas, todo barato, consumos bajos, eso si poca potencia, pero la suficiente para lo que lo uso. Creo que le dedico al mes unos 150 entre todo de media al mes, y el resto del dinero para muchas otras cosas mas importantes!
paso de consumos de un 9 un 10 un 12, de ruedas de 18 pulgadas y225 que son carisimas, paso de revisiones carisimas, paso de pagar una pasta por el seguro, de impuestos elevados y de todos los gastos que conllevan los coches de ese tipo! y paso pq con mi nivel economico, tengo otras preferencias!!, no me entendais mal, soy el primero que le gustaria un buen turbo gasolina propulsión!
saludos!
Pero en general, no se trata de gastar más o menos en un coche, sino en que cada vez va a adquirir más relevancia el consumo y será un factor determinante de compra, más que nunca.
Pero como principal limitación en este momento a comprar un coche yo vería que es complicado decidir entre diesel o gasolina, no se ve claro hacia donde van a evolucionar los precios, bueno si, hacia arriba, pero no como van a ir quedando las diferencias entre ambos combustibles.
Al margen de todo esto está no si merece la pena gastar un pastón en un coche, sino si se puede la gente gastar un pastón en un coche. Como está la cosa cada vez menos.
Saludos
Supongo que te referiras al 207 RC que tiene 175 cvs, jeje
En cuanto a lo del coche, yo podría endeudarme para uno nuevo, pero no lo veo nada claro el tema....creo que voy a tener de segunda mano hasta que se aclare por donde van a ir los tiros y para eso queda muuuuuuuuuucho
un tio que tenga 3 o 4 millones de euros en su cuenta, con propiedades y 2 o 3 negocios, que le supones gastarse 60o 70 mil euros en un coche???
En cambio lo que si es una locura, desde mi punto de vista, gente que no pasan de 1.000 euros y se meten en hipocas astronomicas, y como si fuera poco se menten en letras de un coche de alta gama.
Viva España
Locos hay en todos lados, como los que han comprado casas metiendose hasta el cuello...nos putean a la gente normal, que no podemos meternos con seguridad en viviendas para las que hubieramos podido optar
Bueno, miento, si tuviera mucha pasta, ni el uno ni el otro... el 530d.
http://debates.coches.net/showthread.php?t=124436 <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
y esta en la misma pagina<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Aunque el título puede dar lugar a confusión, el tema es suficientemente diferente.
pues entonces eso me pasa por leer solo los titulos<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Pues sí, porque ni siquiera has leído el primer mensaje entero<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
En cuanto al título, lo tengo bastante claro. Si fuera a comprar un coche, y en vista de que el serie 5 me encanta, miraría sólo el 520d. ¿por qué ? pues por dinero, porque tiene una potencia más que suficiente y cuesta un huevazo menos que el 6 cilindros. ¿Que el 530 anda más, es más suave y puede ser más longevo? pues sí, pero el 520 tiene un precio que me podría permitir y el 530 ya me haría más pupa. Eso sí, si no hubiera problema de pasta, el 535<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Saludos
Instagram: txemi_g
Menos mal que es viernes porque estoy de un pesimista...
Buen finde!!
Pues elbinguero, aunque seas pesimista, ahora mismo ESTOY COMPLETAMENTE CONTIGO.
Mal, muy mal están las cosas y nadie dice la verdad!.
No seré yo el que defienda al de los zapatos, pero... ¿cuantos de nosotros hemos perdido el empleo en esta crisis? Cierto que la inflación continua disparada, que las cifras de crecimiento se estancan (de hay el témino que habéis usado "estanflación"), el euribor sigue subiendo... pero de peores hemos salido creo yo. ¿Alguno vivió la burbuja tecnológica del 2001? Ahí si que se despidió a gente, por lo menos en el ramo tecnológico y sobretodo las .com y operadoras.
Por otro lado, con el tema también quería hacer notar la posibilidad de sacar aunque sea parte de rendimiento a los pedazo de bicharracos que nos venden hoy en día. Por un lado nos meten en la carcel por ir a 160+km/h, pero por el otro nos venden vehículos con una sexta velocidad que no va cómoda a menos de 120km/h. Nos meten radares por el ojete, nos ponen unos límites de velocidad absurdos, y por si fuera poco muchas veces los de verde/azulito se ponen con radares móviles en situaciones tan "peligrosas" como en rectas con perfecta visibilidad o carriles de deceleración.
Pongamos que tienes un ... Ibiza FR o similar, y si te quieres dar una alegría un momento para sacarle algo de rendimiento a esas suspensiones saltaempastes tienes que ir mirando los arcenes y con mil ojos en sitios donde no deberías tenerlos.
En serio, ¿cuantos de nosotros pisamos un circuito cerrado con nuestros coches? A todos aquellos que respondan que ellos no... ¿merece la pena un coche con 200cv? ... digo aquellos de vosotros que no estéis en la carcel.
.. y sin embargo a los violadores les dejan sueltos ...
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> , eso no me cuadra, para que tienes un diesel, si gastas un deposito al mes te mueves muy poco con el coche, no merece la pena diesel, y menos ahora, luego decimos que si el gasoleo esta caro, pero como no va a estar caro **** si la gente se compra diesel sin hacerle falta, y los mas perjudicados sin duda son los que hacen muchos km (varios depositos al mes......)... en fin, luego no sirve que jarse del precio del gasoleo, mucha de la demanda que hay de este carburante deberia de ir destinado a demanda de gasolina......................... pero bueno, sin acritud
hoy en día con un coche en torno a 90-120 cv segun el modelo y motorización puedes ir muy tranquilo y a velocidades legales, además de ahorrar combustible.
para mí tiene "más delito" comprar pepinos que puedes usar en condiciones solo en circuito y que nada más arrancarlos chupan de lo lindo que comprarse un diesel de motor contenido y no hacer 30.000 kms al año.
jaja, la verdad que si
y si no compramos coche, excepto la gente que lo necesita, cuanto nos ahorrariamos????
y el fin de semana, te alquilas uno.
"Desde ahora quiero que todos unáis vuestros esfuerzos para encontrar la manera de fabricar vehículos de calidad superior"
Toyoda fundador de Toyota 1939
Bien! Bien! Gracias, Es que yo tengo un Toyota , y ya sabes a este no se le rompe nada<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Por el importe que me fijé, tenía dos opciones:
- Versión sx (equipamiento medio) con motor HDi 110 cv.
- Versión exclusive (algunas chorradas más de equipamiento), más opción ESP y ASR, pero con motor 92 cv.
- Mi forma de conducir es tranquila. Lo de ser mejor que los otros en la carretera se me pasó a medida que se me pasaba la adolescencia e iba sustituyéndola la razón (a mi modo de ver, hacer ver a la gente que también en la carretera todos tenemos los mismo derechos, tal y como cuando aparcamos y nos cruzamos por la calle, es el punto clave a tratar para reducir la siniestralidad).
- Conduzco un 90% por autopista, un 5% por ciudad y un 5% por carreteras de doble sentido.
- Pienso que la potencia es necesaria sólo para adelantar a camiones en carreteras de dos sentidos (que si dejas espacio y empiezas acelerando antes, es como sumar muchos caballos a tu coche). Para una diferencia de 1000 euros en un motor más potente, en mi caso supone unos 3 euros más por cada adelantamiento de estos que digo (6 viajes al año x 6 camiones lentos por viaje x 10 años de vida del coche). Si me espero a tenerlo más fácil y adelanto luego, me los ahorro. Ya me tomaré luego un par de botijos.
Con todos estos dato, pregunta:
¿A QUE NO SABEIS CUAL DE LAS DOS OPCIONES HE ELEGIDO?
Aunque te digo una cosa, si me hubiera tocado la primitiva, no hubiese elegido ese coche, no.
Saludos.