¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
De juzgado de guardia.

en Off-Topics
Preguntas y respuestas hechas en juicios.Verídicas.
Publicadas en la revista del Colegio de Abogados de Madrid.
- ¿Estaba usted presente cuando le tomaron la foto?.
- ¿Estaba usted solo, o era el único?.
- ¿Fue usted, o su hermano menor, quien murió en la guerra?.
- ¿A que distancia estaban uno del otro los vehículos en el momento de la colisión?.
- ¿El la mató a usted?.
- Usted estuvo allí hasta que se marchó ¿no es cierto?.
PREGUNTA: Doctor ¿cuantas autopsias ha realizado usted sobre personas fallecidas?
RESPUESTA: Todas mis autopsias las realicé sobre personas fallecidas.
............
PREGUNTA: ¿Le dispararon en medio del follón?
RESPUESTA: No, me dispararon entre el follón y el ombligo.
.............
PREGUNTA: Cada una de sus respuestas debe ser verbal, ¿de acuerdo?. ¿A que escuela fue usted?
RESPUESTA: Verbal. (risotadas y comentarios jocosos en la sala).
..............
PREGUNTA: ¿Recuerda usted la hora a la que examinó el cadáver?
RESPUESTA: La autopsia comenzó alrededor de las 8.30 p.m
P: ¿El sr. Pérez Tomilla estaba muerto en ese momento?
R: No, estaba sentado en la mesa preguntándome por que estaba yo haciéndole la autopsia ( el juez tiene que imponer órden en la sala, el alboroto es tremendo, se escuchan carcajadas por todas partes).
................
PREGUNTA: Doctor ¿antes de realizar la autopsia, verificó si había pulso?
RESPUESTA: No.
P: ¿Verificó la presión sanguinea?
R: No.
P: ¿Verificó si había respiración?
R: No.
P: Entonces ¿es posible que el paciente estuviera vivo cuando usted comenzó la autopsia?
R: No.
P: ¿Como puede usted estar tan seguro?
R: Porque su cerebro estaba sobre mi mesa, en un tarro.
P: ¿Podía, no obstante, haber estado vivo el paciente?
R: Es posible que hubiera estado vivo y EJERCIENDO DE ABOGADO EN ALGUNA PARTE.
Publicadas en la revista del Colegio de Abogados de Madrid.
- ¿Estaba usted presente cuando le tomaron la foto?.
- ¿Estaba usted solo, o era el único?.
- ¿Fue usted, o su hermano menor, quien murió en la guerra?.
- ¿A que distancia estaban uno del otro los vehículos en el momento de la colisión?.
- ¿El la mató a usted?.
- Usted estuvo allí hasta que se marchó ¿no es cierto?.
PREGUNTA: Doctor ¿cuantas autopsias ha realizado usted sobre personas fallecidas?
RESPUESTA: Todas mis autopsias las realicé sobre personas fallecidas.
............
PREGUNTA: ¿Le dispararon en medio del follón?
RESPUESTA: No, me dispararon entre el follón y el ombligo.
.............
PREGUNTA: Cada una de sus respuestas debe ser verbal, ¿de acuerdo?. ¿A que escuela fue usted?
RESPUESTA: Verbal. (risotadas y comentarios jocosos en la sala).
..............
PREGUNTA: ¿Recuerda usted la hora a la que examinó el cadáver?
RESPUESTA: La autopsia comenzó alrededor de las 8.30 p.m
P: ¿El sr. Pérez Tomilla estaba muerto en ese momento?
R: No, estaba sentado en la mesa preguntándome por que estaba yo haciéndole la autopsia ( el juez tiene que imponer órden en la sala, el alboroto es tremendo, se escuchan carcajadas por todas partes).
................
PREGUNTA: Doctor ¿antes de realizar la autopsia, verificó si había pulso?
RESPUESTA: No.
P: ¿Verificó la presión sanguinea?
R: No.
P: ¿Verificó si había respiración?
R: No.
P: Entonces ¿es posible que el paciente estuviera vivo cuando usted comenzó la autopsia?
R: No.
P: ¿Como puede usted estar tan seguro?
R: Porque su cerebro estaba sobre mi mesa, en un tarro.
P: ¿Podía, no obstante, haber estado vivo el paciente?
R: Es posible que hubiera estado vivo y EJERCIENDO DE ABOGADO EN ALGUNA PARTE.
Carpe Diem.


0
Comentarios
.
.
FILOMENA
Hilarante, pero el Doctor se pasó un poco de listo:
autopsia.
(Del gr. αὐτοψία, acción de ver por los propios ojos).
1. f. Med. Examen anatómico de un cadáver.
2. f. Examen analítico minucioso.
Acusado: No!!!! no es cierto!!!! Mientras estábamos en la fundición, solo le dije: **** MARIANO, no me tires plomo derretido en la espalda, que es muy molesto!!!!!
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
¿Pasarse de listo por? Dice que todas las hizo sobre personas fallecidas, no da a entender que el juez es **** por preguntarle eso.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
El asunto tendría gracia si efectivamente la palabra autopsia tuviese como única acepción la de examinar un cadaver. Cómo no es el caso, entiendo que la respuesta no tiene gracia, pero que el forense contestó así pretendiendo serlo.
Saludos
Seguramente por el contexto la pregunta tendría bemoles, pero aún en el caso de que no los tuviera, tampoco se puede deducir que el forense lo dijera en plan gracieta. Vamos, que yo creo que por el contexto es obvio que el juez preguntó una tontería.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer