¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
MachuPichu también... creo.
Te puedo comentar que las instrucciones gráficas del AMD son más potentes que las de Intel, pero en definitiva un ordenador no lo hacen solo las instrucciones gráficas a menos que sea únicamente para jugar...
Saludos.
Hola:
En Sevilla está la Feria y esa es la que está para el cachondeo...
Porque me caes bien que si no te diría...
Soy informático y suelo leer revistas especializadas... Si quieres más puedes buscar mucha más información al respecto...
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=489 border=0><TBODY><TR><TD class=TITULO>dudas acerca de procesadores AMD e INTEL ¿cual es mejor para UD.?</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=489 border=0><TBODY><TR><TD class=cuerpo height=30>Autor: ELPARRANDERO (175)
</TD><TD class=subtgris align=right width=214>Modificada el 10/04/2008 </TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=489 border=0><TBODY><TR><TD bgColor=#fee600>
"no es mi objetivo crear polemica" pero al comprar reparar ó actualizar una pc. siempre hay alguien que se pregunta:
¿que es mejor una maquina con procesador AMD ó intel?
La mayoria afirma: "todos los procesadores funcionan casi igual" afirmación que es muy cierta, lo ideal sería preguntarse ¿cual es el mejor procesador para mi?
Es dificil darle una respuesta inmediata, a esta pregunta, pero no es mi objetivo dar clases, pero para entender esto un poco de historia:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" /><o:p></o:p>
A lo largo de la historia de los procesadores una de las preguntas más frecuentes es ¿cual es la diferencia entre una arquitectura de procesador y otra? la respuesta esta,en varios aspectos muy sonados como el tamaño interno de la memoria cache L1, L2 , la velocidad del nucleo, en mhz ó ghz la velocidad del bus de memoria.la diferente arquitectura que llevan por dento un AMD y un Intel, la capacidad de procesamiento de 32 bits ó de 64 bits, etc, pero, aqui en esta guia, no nos daria el tiempo para entender cada parte interna que tiene un procesador, y peor aun con los procesadores de DOBLE Y CUADRUPLE nucleo, que ya estan en el mercado, asi que nos centraremos en <o:p></o:p>
-el juego de instrucciones que soporta un procesador-.<o:p></o:p>
Desde la aparición de los procesadores 286, 386, los usuarios rápidamente se dieron cuenta de que al utilizar algunos programas en los que se usaban muchas operaciones matematicas, como el legendario lotus123, que requeria de muchos ciclos de trabajo , para poder dar resultados a la velocidad que requeria el usuario, la solución era que se necesitaba adquirir por separado un "co-procesador matematico" como el 287 y 387 respectivamente, para que trabajara en conjunto con el procesador principal (286 ó 486)tambien era necesario adquirir por separado la "memoria cache" de segundo nivel ó L2,ó bien ya estaba soldado en la motherboard, que juntos, aceleraban el procesamiento. Al poco tiempo debido a la aparición de mucho software "exigente" el "co-procesador matematico" era pieza elemental en todo sistema, de igual forma la memoria cache" de segundo nivel ó L2 , Asi que desde el procesador 486dx formo parte de la estructura interna del procesador principal , al que tambien se le incorporaba una "memoria cache" interna, y un "co-procesador matematico"..pero poco depues, debido a la necesidad de usar a la pc con programas, multimedia, el "co-procesador matematico" integrado desde la aparición del 486, no era suficiente para las necesidades de procesamiento del usuario, asi que poco a poco se fueron diseñando otros "co-procesadores" <o:p></o:p>
(-Aclaro que no es su nombre correcto pero para nuestro fin, aqui llamemosles asi-) <o:p></o:p>
por eso se implementaron "co-procesadores" ó "instrucciones" MMX desde precisamente "el pentium MMx" que usaba el socket 7 y ya habia programas que sin este juego de instrucciones, simplemente no funcionaban, un ejemplo es el winap, el famoso reproductor de audio que sin este juego de instrucciones no podria visualizarse los "skins" ó visualizaciones que uno observa mientras se escucha musica, la compañia intel siguio mejorando estas instrucciones hasta llegar al Pentium III que además de incluir en su interior un "co-procesador matematico", un "co-procesador para soportar instrucciones MMX", su principal innovación con respecto al Pentium II era que incluia un "co-procesador para soportar instrucciones SSE" (SSE del vocablo ingles Streaming SIMD Extensions) que son una version mejorada de las "instrucciones MMX", <o:p></o:p>
Cabe señalar que la diferencia ( a la misma velocidad en mhz) entre elPentium II y el Pentium III es notoria solamente si se utiliza software que haya sido "programado" para aprovechar dichas nuevas instrucciones "SSE", por lo que solo se le saca provecho al procesador si se utiliza "software reciente", principalmente los programas que le sacan partido, son los programas multimedia, en caso contrario si se utiliza software, que haya sido escrito para utilizar unicamente las instrucciones del "co-procesador matematico tradicional " , no notamos ninguna diferencia pues en el caso de que funcionen a la misma velocidad (en mhz) no se aumentara el rendimiento de nuestras aplicaciones que usen dicho co-procesador matematico" y solo notaremos una ventaja en cuanto a velocidad del procesamiento por el aumento en velocidad del procesador (en mhz)<o:p></o:p>
y hasta la fecha en intel, siguen desarrollando este tipo de instrucciones SSE,en su familia pentium 4 .pues existe ya toda una generación de instrucciones SSE1 SSE2 SSE3 SSE4..........<o:p></o:p>
Amd por su parte ha desarrollado instrucciones 3dnow! que lo incluian desde que hizo aparición el AMD K6-2, muchas tarjetas de video hacen uso de este juego de instrucciones, por medio de la aceleracion "DIRECTX" en los sistemas windows en algunos programas multimedia como los videojuegos, las instrucciones 3dnow! siguen mejorando y "puliendo" continuamente llegando a superar en varias aplicaciones a su rival intel, sobre todo en aplicaciones matematicas, y mejor aún los procesadores AMD han integrado tambien las instrucciones SSE de intel, aunque El soporte SSE3 está disponible solamente con procesadores Rev E y los productos posteriores al socket 754, así como en los productos con socket AM2<o:p></o:p>
-Cabe señalar que los procesadores INTEL no llevan consigo las instrucciones 3DNOW! de AMD,-
-que obviamente lo remarco- no es el objetivo confundir y crear polemica de cual arquitectura de procesadores es mejor, sencillamete son diferentes forma de trabajar cada arquitectura AMD e intel, los procesadores intel desde el primer pentium 4, se le caracteriza por tener en su estructura interna, un mayor largo hilos de ejecución ó pipelines,que los AMD, lo que en ciertas aplicaciones puede degradarse ó aumentar el performance, en fin cada compañia tiene sus secretos de funcionamiento y "diferente formas de **** chinches"<o:p></o:p>
Mientras mas reciente sea el "software" que usemos, más seran necesarios procesadores equipados con las nuevas instrucciones que van apareciendo como ejemplo claro esta la primera versión del sistema operativo MACosx para maquinas con arquitectura pc x86, que Por ahora solo funciona en procesadores con instrucciones SSE3 y es precisamente por eso importante, el juego de instrucciones lo que diferencia una generacion de cpu de otra, <o:p></o:p>
Por lo tanto al adquirir un procesador se debe tomar en cuenta el juego de instrucciones que usa el "software" que utilizamos que mientras más reciente sea el procesador, más "instrucciones" llevara a bordo, y con la aparición en el mercado de procesadores de "64 bits" deja obsoletos muchos equipos para el nuevo software que requiera de estas "instrucciones"
_________________________________________<o:p></o:p>
En segundo aspecto a considerar, al adquirir un procesador es reconocer que: "hasta en los perros hay raza...." se escucha mal pero es cierto..<o:p></o:p>
</TD></TR></TBODY></TABLE>
Perdona fleisch que ahora he visto que me había confundido de hilo...
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Saludos...
Hola.
Ante todo, permíteme decir que el "tono jocoso" no iba en plan burlesco hacia tu comentario. Más bien lo que quería indicar era que me parecía que no estabamos habando sobre el tema principal del post, que yo creo que es puritito software.
Y en cuanto al tema Intel-AMD, por lo que yo sé, Intel casi siempre ha ido un paso por delante. Sin embargo, la relación calidad-precio de los AMD los hacía muchas veces más interesantes.
Cuando AMD apostó por el multinúcleo se puso por delante de Intel, pero, a pesar de empezar con desventaja, Intel se ha vuelto a colocar en cabeza, y con varios cuerpos de ventaja.
Eso no quita que AMD pueda volver a tomar ventaja. En todo caso, los que salimos ganando somos los usuarios finales.
Un saludete.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>