¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
pues que yo recuerde si mal no recuerdo el que contrata una poliza lo hace con antelacion, y si te an cobrado el recibo y no estas de acuerdo con lo que lees en la poliza te recuerdo de que tines 15 en el banco para hecharla para atras
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
No puedes devolver el recibo sin mas. Puedes anular la poliza al tratarse de contratacion a distancia. Pero ya la has contratado sin saber muy bien que. Y si en ese periodo te pasa algo...
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/cool.png"/>
La que te atiende es una teleoperadora, si; pero el que perita tu coche probablemente sea la misma persona que perita otra compañía de esas de oficina y tío trajeado.
Y...?
La diferencia es que si el perito, independiente, se equivoca uno se las tiene que ver con una teleoperadora que solo sabe leer lo que le pone la pantallita, y otros tienen un experto en peritaciones que tiene el telefono de quien tiene que solucionar el error...
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/cool.png"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
A huevo el post #33
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Estoy totalmente de acuerdo en q MMA realiza esas practicas... aunq no es menos cierto q la mayoria de las aseguradoras intentan escaquearse.
Por la experiencia q tengo reclamando daños, rara es la compañía q acepta de primeras, intentando normalmente apurar hasta el día antes del juicio para llegar a un acuerdo.
Tb es cierto q a mi MMA me salía mas barata q mi actual compañía y ni me plantee asegurarme en ella. Mi padre lleva mas de 30 años en ella sin ningun problema, pero mi hermano en 4 años ya ha estado sin coche mas de medio año y yo q he tenido q llevarle las gestiones se lo q es pelear con ellos...
Para mi el trato personal tiene un precio, desde luego no de 1.000 euros al año, pero si prefiero pagar 100 euros mas y hacerlo con mi agente q se me va a solucionar todo lo q este en sus manos.
100 y hasta 300 daria yo, pero donde esta eso?
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
Hombre... pues pidiendo precio a un fulano que se anuncia en un foro no creo que lo encuentres... Pero si visitas las corredurias y agencias de tu zona te puedes sorprender. (siempre y cuando tu perfil como conductor sea "normal")
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/cool.png"/>
guguauguauguauauaaaaaa
acaso crees que no eh preguntado en las oficinas de mapfre, vitalicio y estrella entre otosss <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
Ya... he dicho corredurias y agencias, no oficinas de compañia.
Los profesionales venden mas barato que la compañia
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/cool.png"/>
Hola buenas yo actualmente tengo el seguro con Click llevo dos años y estoy muy contento.A todo riesgo con franquicia 150€ pago 384€ un Peugeot 307.
He tenido dos partes uno en un viaje que se me rompio el tubo de escape y como el taller no tenia la pieza, me pusieron un taxi cuatro dias hasta que me lo repararon.
El segundo sinietro ha sido hace dos meses que le di a una columna del garaje y Click pago la reparacion sin problema y me puso un coche de sustitucion durante cinco dias, para que algunos puedan decir que nadie da duros a cuatro pesetas.
Antes pagaba en Seguros Bilbao 1000€ con franquicia de 300 y la maxima bonificacion.
Hola,
Yo hace poco tuve un problema similar con relación al seguro de mi coche y por casualidad encontré esta web donde vi información interesante que me ayudó. Mira a ver, igual te sacan de dudas...
es esta: http://www.ellasconducen.com/seguro.asp
ya me dirás que tal
http://seguros-coche.arpem.com/resultados.aspx?id=le4t2q55dfizzr45auu1kiqw
¿qué os parece? ¿cuál pillariais?
Estoy muy interesado.
Saludos.
Va a un supermercado y se encuentra tres productos basicos, tremendamente genericos y casi indiferenciados. El primero es el mas caro, el segundo el mas economico y el tercero esta en un termino medio de precios.
Para hacerlo facil; Pensemos que ese producto es un antical para la lavadora.
Dialogo interno del consumidor.
- Pssss. A mi estos no me la cuelan! Que yo soy muy listo! jajaja (Refiriendose al caro).
- Bah. Yo soy un tio de classe media-alta y no voy a ser tan CUTRE como para comprar el mas barato. Y ademas que hace como de probre. Buff, por Dios! quita, quita. (refiriendose al economico)
- Este es el mio. Debe tener la mejor relacion calidad/precio porque tiene un precio medio. Si es que soy un crack! Con este voy a triumfar. Por que yo lo valgo. (Refiriendose al de precio medio).
Volvamos a pensar en el antical. ¿De verdad os creeis que cualquier niñato con media carrera de Quimica, medio pedo de cervezas y hierba no sabria hacer una pastilla identica a la de la marca premium antical en el laboratorio de la universidad mas cutre de Polonia?
La realidad resulta que si varios productos son extremadamente parecidos, poco o nada diferenciados, con los mismos atributos o cualidades, etc... Coge el barato ****!!.
Moraleja. Si las diferencias entre ambos seguros no son SUSTANCIALES, coge el barato. Y con sustanciales me refiero a que el caro (recuerda; el triple de caro) venga a tu casa una vez al dia para limpiarte el culo con billetes de 500€ y luego que ponga polvitos talcos y una locion Johonson&Johonson.
Saludos.
Ya sé que este es mi primer mensaje, y no es buena forma de comenzar.
Ya sé que estas entradas tienen tiempo, y no tiene mucho sentido responder ahora, pero ahora que se ha reactivado el hilo, no lo puedo evitar:
Agentes y corredores hacen una función importantísima en el sector de seguros, pero me parece de muy mal gusto que hablen mal de compañías, que són junto con los clientes (ellos dicen que son suyos, pero el cliente no es de nadie) son los que le dan de comer. Sin compañías, los agentes, corredores y mediadores venderían humo, serían expertos en unas leyes (y no todos) -Ley del Seguro y Ley de la Mediación- pero ya está....Y si quiero un experto en leyes, busco un abogado que es experto en todo, y él sí que me va a representar siempre. Tengo muy buenos amigos agentes de seguros, gente formal y seria, pero que no se dedica a hablar mal de los demás. Son expertos que recomiendan a clientes qué hacer, negocian con compañías riesgos extraños (como para industrias, comercios, etc) pero para autos, no es necesario un mediador o agente. Si un cliente busca y compara, junto con las opiniones de foreros, puede seleccionar una compañía con una buena relación calidad/precio. Algunos agentes se mueven por intereses personales (si cambio a este cliente este año gano más que la comisión que me dan por mantenerlo...), por suerte son algunos,...y los que trabajan para una sola compañía, es exactamente lo mismo que el trabajador de una compañía, con la diferencia que ellos no trabajan en la compañía.
Y sí, trabajo en una compañía de seguros,...acepto que para los clientes seamos los malos, si se analiza se paga un dinero anual por si me pasa algo, y si no pasa nada, lo veo como dinero perdido,...vale, yo también soy cliente. Pero esta actitud de intermediarios, normalmente interesada, me parece poco profesional.
Si me responde alguno de los críticos, les digo realmente como están formados los "telefonistas"...
Perdonad el rollo, creo que no he empezado bien,...
Me sorprendo muchísimo contigo, no tienes ni idea de como funciona una compañía de seguros, ni de las tradicionales, ni las de directo (telefónicas es absurdo, todas tienen teléfono y call centers,..).
¿No ves que estás dejando mal al resto de agentes hablando de esta forma?
Efectivamente, las compañías de directo tienen su público, pero algo harán bien si resulta que las tradicionales empiezan a "copiar" estrategias como tener tarificadores online, o aparecer en comparadores de seguros como ARPEM, ASESOR SEGUROS, RASTREATOR (y las que vienen). Lo que te j... es que haya gente que no te necesite, y que se pueda buscar la vida sin que te lleves comisión,...lo siento pero acostúmbrate!!
Si quieres hablar de seguros, aquí estoy, pero no intentes liar a la gente del foro. Se te ve el plumero.
Y por cierto, si alguien tiene alguna duda de qué hacer con alguna compañía, aquí estoy. Nunca os diré en qué compañía trabajo, no tengo ningún interés, pero sí os puedo ayudar con la compañía que sea dando consejos siempre que se quieran, claro.
Siento aportar poco, y encima dar caña, así que me resarciré ayudando a aquellos que tengan dudas al respecto de seguros.
Saludos