¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Próximo cambio neumáticos - ¿Hago este experimento?
Saludos.
A ver qué os parece este "experimento" que se me pasa por la cabeza.
Me toca cambiar neumáticos, pero sólo los delanteros (no suelo rotar).
Ya llevo usados 2 juegos de Goodyear Eagle F1 GSD3, y estoy muy contento, por lo que son la principal opción.
Tengo un taller asociado de neumáticos-online a 3 minutos de casa, así que quizá pruebe esto también. Sus precios:
Goodyear Eagle F1 GSD3 en 195/50 R15 82V ---> 55,90 € + 14,00 de montaje.
Peeero ... también tienen esto:
Hankook Ventus Sport K104 195/50 ZR15 82Y ---> 60,90 € + 14,00 de montaje.
De la F1, casi nada me pueden contar ya. De la Hankook, sólo se que está bien valorada en los test, pero con poco kilometraje registrado.
Por otro lado, sólo se que no se nada ... pero tampoco nací ayer. Es decir ... no estoy comparando ambos fabricantes, sino que me atrae el código ZR de velocidad ... y por 5 € por rueda, me pica la curiosidad de "experimentar" con una marca de segundo orden, a ver qué tal.
¿Que para qué quiero código de hasta 300 Km/h? Bien, no paso de 130 Km/h ... pero me da igual que sea recta o curva ... "discretamente rápido" en todas partes, a 100 o 130 depende de la vía. Y los Pilot Sport 1 de código Y, nunca los olvidaré ... esa carcasa era firme y precisa como un bisturí.
Y ahora, con los Koni amarillos, se me alargó la vida útil de los neumáticos en casi 10.000 Km (en serio os lo digo, casi no me lo creo), por lo que iría a la ITV en 2009 con ruedas código Y delante y código V detrás.
Bien, preguntas (perdón, que se que os suelto tochos):
- ¿Alguien con éstas Hankook que me cuente qué tal?
- ¿Tendré problemas en la ITV con los diferentes códigos de velocidad?
El código homologado en mi Tarjeta de Inspección Técnica es V, pero el tema es que sean diferentes delante/detrás, aunque sea para mejor.
Gracias de antemano.
Saludotes. savir
Now listening: John Doan - Winter's Eve
A ver qué os parece este "experimento" que se me pasa por la cabeza.
Me toca cambiar neumáticos, pero sólo los delanteros (no suelo rotar).
Ya llevo usados 2 juegos de Goodyear Eagle F1 GSD3, y estoy muy contento, por lo que son la principal opción.
Tengo un taller asociado de neumáticos-online a 3 minutos de casa, así que quizá pruebe esto también. Sus precios:
Goodyear Eagle F1 GSD3 en 195/50 R15 82V ---> 55,90 € + 14,00 de montaje.
Peeero ... también tienen esto:
Hankook Ventus Sport K104 195/50 ZR15 82Y ---> 60,90 € + 14,00 de montaje.
De la F1, casi nada me pueden contar ya. De la Hankook, sólo se que está bien valorada en los test, pero con poco kilometraje registrado.
Por otro lado, sólo se que no se nada ... pero tampoco nací ayer. Es decir ... no estoy comparando ambos fabricantes, sino que me atrae el código ZR de velocidad ... y por 5 € por rueda, me pica la curiosidad de "experimentar" con una marca de segundo orden, a ver qué tal.
¿Que para qué quiero código de hasta 300 Km/h? Bien, no paso de 130 Km/h ... pero me da igual que sea recta o curva ... "discretamente rápido" en todas partes, a 100 o 130 depende de la vía. Y los Pilot Sport 1 de código Y, nunca los olvidaré ... esa carcasa era firme y precisa como un bisturí.
Y ahora, con los Koni amarillos, se me alargó la vida útil de los neumáticos en casi 10.000 Km (en serio os lo digo, casi no me lo creo), por lo que iría a la ITV en 2009 con ruedas código Y delante y código V detrás.
Bien, preguntas (perdón, que se que os suelto tochos):
- ¿Alguien con éstas Hankook que me cuente qué tal?
- ¿Tendré problemas en la ITV con los diferentes códigos de velocidad?
El código homologado en mi Tarjeta de Inspección Técnica es V, pero el tema es que sean diferentes delante/detrás, aunque sea para mejor.
Gracias de antemano.
Saludotes. savir
Now listening: John Doan - Winter's Eve
Porra F1 2007 -> 11 puntos.
0
Comentarios
Saludos.
Gracias tonicema, es muy importante para mí eso que me dices.
Resumiendo: se puede pasar la ITV sin problemas con códigos de velocidad distintos en ambos trenes, siempre y cuando, el menor de ellos sea el homologado.
Saludotes. savir
Now listening: William Ellwood - Summer Words
NOOOOOOOOOOOO
Aquí está. Recordad, serán en código Y (hasta 300 Km/h).
Saludotes. savir
Now listening: Niyaz - In the Shadow of Life
Saludos.
Oxtia Mito, lo tienes claro ...
Cuéntame qué pasa ...
Las tuve en mi Stilo. Nuevas eran decentes en seco y en mojado. A medio desgaste eran patéticas y muy peligrosas en mojado.
Están a años luz de las Goodyear F1 y encima pagar más por ellas me parece algo tan inteligente como comprar Chopped más caro que Jamón de Jabugo.
Ni se te ocurra.
Como bien indica Mito la diferncia entre las buenas y muy buenas es esa, el rendimiento a mitad de uso. Yo lo pude comprobar con unas Firestone SZ 80, más que correctas de nuevas y a mitad de uso, lejos de los testigos, dramático descenso de rendimiento. Ten en cuenta que las comparativas se hacen con neumáticos nuevos y cuando nos hablan de duración lo hacen midiendo el desgaste en unos pocos miles de kilómetros y extrapolando el dato. No los prueban a "medio uso". Incluso la prestigiosa Tirerack para dar el dato económico duración/precio lo hace teniendo en cuenta el indice TW que anuncia el fabricante, no la duración real.
Eduardo Mendoza.
"Dar amistad al que quiere amor es como dar pan al que tiene sed"
-Creo que es de Balzac.
"Los coches también son hipocondríacos"
-Es de mi mecánico de confianza.
"Los secundarios, los que están en la sombra, son los que brillan cuando esta desaparece porque se apaga la luz".
"Nadie tiene sueños **** con alguien muy simpático".
La diferencia mas importante entre ser V o Y es la cantidad de lonas ya que a 300 los neumaticos tienen que ser muchisimo mas rigidos que a 240, pero a nivel de compuestos no tiene porque.
Y luego esta el tema de si un fabricante domina las altas tecnologias en neumaticos o no. Como muy bien dice ITT2 no es lo mismo un neumatico nuevo que uno a medio uso. El "milagro" esta en conservar el agarre en los niveles mas altos posibles, y ahi, hay que investigar mucho y eso vale dinero.
En resumen, pon las F1 y ganaras en todos los sentidos.
Yo estuve 5 años para licenciarme en derecho, 2 para convertirme en abogado del estado, 5 en la industria farmacéutica, 6 en la banca y 14 relacionados con ser preso. Es mi mayor experiencia: la prisión.
Mario Conde.
Mientras el codigo de velocidad sea y el indice de carga sea igual o superior al de la ficha no ahi problema.
como para olvidarlas, en su día gaste tres pares (gracias Sebring), directas como ellas solas.
yo acabo de pasar la ITV con unas 91W delante y unas 91Y detras ... entiendo que si son iguales en cada eje y ni el indice de velocidad ni de carga son mas bajos de lo que indica la tarjeta no debiera haber problema.
sobre las Hankook ni idea, en su dia estuve bastante interesado porque sonaban mucho por los foros, lei los comentarios de Mito21 y se me pasaron las ganas.
saludos.
Gracias a todos por participar. Me estoy replanteando las cosas.
Gracias Michael* y Mito21 por vuestra vehemencia y experiencia de primera mano. Las tendré en cuenta.
Gracias ITT2. Una muy buena reflexión junto a la experiencia de Mito21, porque yo también tengo en cuenta el envejecimiento del material, es decir, el pasar de los kilómetros para usuarios normales como nosotros en circunstancias del día a día como las nuestras. Y eso no encaja con los test y las revistas ...
Y gracias joselete por entrar a opinar. Ambos sabemos que me recomendarías una docena de neumáticos antes que los Goodyear F1, y sin embargo, lo dejas aparte y me aconsejas F1 para evitar que cometa un error. También te tengo en cuenta, por supuesto.
En relación a tu comentario, recuerdo cierto tema antiguo de los "perdidos", en que el forero Thema (si mal no recuerdo), nos enseñó que el código de velocidad sirve principalmente para soportar el calentamiento por deformación del neumático a altas velocidades. La zona de apoyo del neumático en su banda de rodadura, se "aplana" y produce calor, tanto más cuanto mayor sea la velocidad. Y esto castiga mucho al neumático. Yo mismo he tocado las ruedas en las gasolineras de las autopistas, y aunque sea invierno, se nota calor, parte por rozamiento, parte por deformación (no os digo nada de las rueditas del carro-tienda, que deben girar a casi el doble de velocidad y apenas las puedes tocar).
La cuestión, es que yo creía (o creo todavía), que esta carcasa más rígida en la banda de rodadura, va unida a mayor rigidez en los hombros, por lo que todo el neumático en sí, es más rígido, y por tanto menos deformable en apoyos en curva.
A fín de cuentas, si se construye para velocidades de hasta 300 Km/h, también se adaptará a deformaciones muy exigentes, y de todo tipo, de automóviles capaces de tales prestaciones.
Y mi probable confusión, viene de los Pilot Sport 1 en Y. Recuerdo que superando claramente los límites de adherencia del compuesto (chirriando, vaya), seguías teniendo mucha capacidad de dirección. Tirabas más de volante, y chirriaban más alto, pero el coche giraba más cerrado. Los hombros respondían.
Ahora me diréis que soy una cabra loca.
Pues no. Fue en contadísimas ocasiones, sin tráfico, por mi carril y en carreteras que me conozco de memoria. Curvas que se dónde empiezan, dónde acaban y cómo se trazan mejor. Además, 20.000 Km fueron un buen rendimiento ... casi en los alambres, vale, pero seguían pisando bien. Y no tengo ninguna marca en las llantas de rodar contra el asfalto ... así que no es para tanto. Totalmente comparable a situaciones de emergencia tipo la prueba del alce y cosas de esas. Por eso lo hago, para saber qué margen de seguridad tengo en condiciones normales.
Y por eso he planteado la duda de los Hankook en código Y. Los F1 van muy bien, pero hubo un día en que me enamoré ... y pensé que ese paso por curva sólo era cuestión del código de velocidad.
Saludotes. savir
Now listening: Sleepthief - Kiss to Savor
Gracias dani_chope: me confirmas lo que yo creía.
Y ese MoLoKo ...
Gracias a tí también.
A veces me pregunto porqué demonios un fabricante de segunda cualquiera no compra derechos y patentes a Michelin ... para fabricar y vender la "obsoleta" Pilot Sport 1 estampando otro nombre en el lateral ... y que se sepa bien claro que es idéntica en todo a la original, claro.
¿No hay quien fabrica réplicas de los antiguos neumáticos diagonales de banda blanca? Pues podrían hacer lo mismo para esta ... jejeje
Vamos ... yo creo que se monta en el dólar ... porque quien la monte y la conduzca ... repite a pesar del bajo kilometraje.
Saludotes. savir
Now listening: Sleepthief - Eurydice
lo mas parecido que he encontrado a aquellas Pilot Sport son las Bridgestone RE050A, aunque con mucha lluvia no son para tirar cohetes, en eso son mejores la F1 ... saludos.
saludos<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>