¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Aqui tienes tus esperadas fotos sobre las pajas y las vigas
Jejejejee... a eso se llama estar al quite...
kirke, yo soy del clan de los que les gusta la musica desde hace la tira de años, desde los 70´s...........a hoy
he copiado musica en todos los formatos, desde carrete abierto, casette, minidisc, cd...
de toda la vida he intercambiado musica con amigos y nos hemos prestado vinilos y cds para copiar, es un pasatiempo...
sin embargo, desde siempre he comprado originales, porque me gusta tener el original, por la carpeta y por el buen sonido
a mi me trae al pairo que bajeis chatarra de la red que se ve y se oye peor, alla cada uno
si se fastidian las discograficas y no graban a nadie mejor..............
el futuro es vuestro chicos...THE BEATLES ya hicieron su trabajo...ERIC CLAPTON, NEIL YOUNG, PINK FLOYD, BOB DYLAN...
Ya pero esque resulta que
BAJARSE MÚSICA Y PELÍCULAS DE INTERNET NO PIRATEAR NI ****
Siempre y cuando no ganes dinero (por ej: top manta) con lo que bajas de internet.
Todo el mundo tenemos derecho a compartir la cultura, entre otras cosas películas y música, y acceder a ella de forma gratuita.
Y negarnos ese derecho es un atropeyo como pudiera ser no enseñar a los crios a leer.
El negocio de la música y cine, y sobre todo el de los soportes de contenidos profesionales (tiendas de música, camiones que transportan CDs, editores, portadistas...) está acabado tal y como lo conocemos hoy en día.
Tambien se dolerían los monjes copistas de manuscritos cuando inventaron la imprenta, pero tarde o temprano se tuvieron que buscar otro sustento porque su negocio ya no tenía sentido. Pues aquí ocurre igual.
Además, ¿No pago un canon supuestamente para paliar las cuantiosas pérdidas que causo a los artistas? ¿No lo hago, además, sin rechistar? Pues que ****, entonces que dejen de intentar que me sienta culpable y me dejen compartir cultura a gusto.
Zapatero lleva 4 años en el desGobierno y desde luego que se ha notado.
Y nos quiere comprar con 400 euros, que además son nuestros. ¡Indignate!
En cuanto al soporte:
En la generación en que vivimos, el soporte no solamente no se aprecia, sino que se desprecia en muchas ocasiones.
Es decir, me es mucho más cómodo grabarme un disco al reproductor MP3 que comprarlo original, porque encima se me puede rallar, romper, perder, la portada ocupa un sitio que no tengo (mucho menos en el coche), el CD otro sitio... Y el nombre de las canciones y la portada me la puedo bajar de Internet y almacenar en mi disco duro donde no ocupa espacio, ni coje polvo, ni se estropea con el tiempo, y la puedo imprimir 100 veces si me place.
En cuanto a la calidad:
Será que no tengo un oído muy fino, pero cualquier MP3 ripeado decentemente se escucha prácticamente igual que un CD, y mucho mejor que un vinilo (lo de que los vinilos suenan mejor que los CDs es una mentira, bonita, pero mentira al fin y al cabo).
Y cualquier MP3 a partir de 192kbps es indistinguible de un original incluso por expertos en la materia. Con las películas pasa tres cuartos de lo mismo. Y aun las pocas veces que se aprecie una (normalmente irrisoria) diferencia, el ahorro y la comodidad son tremendos.
En cuanto al futuro:
Empiezo aclarando que escucho principalmente música "bakala": dance, progressive, hardhouse, makina, hardcore, breakbeat...
Yo estoy seguro de que mi música la van a seguir produciendo y mezclando. Yo mismo hago mezclas, y en cuanto al negocio, mi música tiene su negocio en las macrodiscotecas que recaudan varios millones de pesetas por noche, no en un cochambroso estudio de grabación. De hecho, cada vez son más los DJs de las propias discotecas las que producen las canciones que escucho.
Y hablando ya en el panorama general no creo que el negocio de la música desaparezca por completo, sino que se tendrá que reorientar hacia los conciertos y los espectáculos en directo, y las grabaciones serán sencillamente algo complementario.
Aun en el peor de los casos siempre habrá gente que esté dispuesta a ser artista gratis o incluso asumiendo pérdidas. Sin ir más lejos muchos amigos se gastan un pastón en platos, mesas, amplificadores y por último vinilos para poder hacer mezclas por las que en la vida cobraran ni un duro, pero que no son tan distantes en calidad con las que hacen los profesionales.
Conclusión:
Por todo lo anterior este no es un tema que me preocupe demasiado. Lo mismo que has dicho tú te lo devuelvo del revés: Si quieres seguir comprándote música original adelante. Es admirable cuando una pasión nos lleva a evitar el pensamiento racional (misma calidad pero gratis) y disfrutar asumiendo pérdidas de algo que podriamos disfrutar gratis. Si los artistas que tanto admiras se guiaran por la pasión cuando hacen arte igual que haces tú cuando vas a la tienda de discos, el problema no existiría.
Entonces no hay mas que hablar <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> es normal no notar nada con esas musicas de chumba chumba dum dum...................
eso si unos buenos JBL para la pegada de los 100 hz.....................................
dios te bendiga LeKim, no olvides la recomendacion episcopal<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>y no peques mas
..
A mi me importa un pimiento que la gente se baje cosas, yo lo hago para **** el tiempo y buscar rarezas, que las hay...
Pienso que en estos momentos la industria audiovisual esta desbordada por los acontecimientos pero no me cabe duda que volverá a tomar las riendas y a "controlar".
Parad a pensar un poquito.
¿Vosotros creeis que las multinacionales o pequeñas compañias, da igual van a grabar y producir cosas, invirtiendo dinero, para que al dia siguiente esten colgadas en internet gratis?
Tengamos sentido comun.
Mientras esto ha sido cosa de una minoria, no ha pasado nada, pero los nuevos reproductores se cargan el soporte fisico, luego algo ocurrira, no se qué pero algo ocurrirá y me temo que los perjudicados seran los musicos y los oyentes.
antes de 1950, sin musicas....................
1950-1960 discos de piedra
1960-1970 microsurco single
1970-1980 microsurco long play
1980-1990 transicion microsurco-CD
1990-2000 reinado del CD
2000-2010 transicion CD-mp3
2010-........ mp3- ???? PAGANDO POR SUPUESTO
ALGO ASI OCURRIRA, AL TIEMPO
POR SUPUESTO SEGUIRA HABIENDO SOPORTES DE CALIDAD PARA EL QUE ASI LO DESEE Y LO PAGUE, COMO HAY HIFI HIGH END E I-PODS
EN TODA ESTA MOVIDA LA SGAE NO PINTA NADA, LOS PADRINOS QUE MUEVEN ESTO SE HALLAN MAS ARRIBA
Bueno, todos los artistas que conozco ademas de talento, tenia afan se de ser famosos y hacerse ricos, muchos de ellos cuando lo lograron usaron ese poder para propagar ideas de progreso.
Probablemente a partir de ahora la industria solo invierta en bisbales de usar y tirar, los viejos bluesman y cantaores de flamenco... volveran a conocerlos solo en su pueblo...o en la corte del rey..........como mozart..............
El capitalismo salvaje, globalizado y sin escrupulos, no tiene sitio para el arte.
ve lekim, hijo mio y no peques mas
episcopales, somos episcopales antes que nada <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Calidad, calidad y calidad.
Si los musicos de CALIDAD interpretan obras de CALIDAD, el público las comprará por que se volverán a crear auténticos fans y esos artistas volverán a ser ídolos de la juventud.
Si esos ARTISTAS hacen mas conciertos en directo DIRECTO ganaran mas adeptos por que el buen sabor de boca que deja un concierto EN VIVO es incomparable a escuchar una grabación en casa.(Si, pueden ser dos cosas distintas, allá gustos).
¿A quien le importa una calidad mediocre en un mp3 si lo va a escuchar en un coche tuneao con el escape libre? O en un reproductor portatil.
Mis cedeses de la Deustche Gramophon los escucho en casa, a ser posible cuando estoy solo, en silencio.
Para que voy a alquilar una bazofia de pelicula (y mucho menos ir al cine a verla) si ademas de no aportarme ningun mensaje a lo mejor a mitad me aburro y la dejo? Pues me bajo mi peli y me hago las palomitas de microondas y la cocacola de dos litros, me tiro en el sofá y ya está.
—Como la CocaCola: primero normal, luego light y ahora zero.
"****"
Lo más seguro es que las productoras y multinacionales vayan a tomar por culo, y sean los propios cantantes, con su talento los que se promocionen usando internet para llegar a todo el mundo, cosa que hasta hace poco no sucedía, y luego ganen pasta a mansalva dando conciertos. O sea, como una corrida o un partido de fútbol...lo puedes ver en la tele, pero te gusta verlo en directo.
Lo que ha estado pasando hasta ahora es que cantantes mediocres, gracias a las promociones que se les hace pueden llegar a ser hiper-famosos en cuatro días, simplemente inflándonos a ver sus asquerosas caras en todos los sitios.
Eso se acabará, porque los intermediarios no podrán pillar "cacho" para hacer esas promociones y sólo despuntarán los buenos.
Porque ahora (O.T es la prueba) cualquier tontito con buena voz puede ser famoso en dos meses.
Original , precintada y en tiendas de música......reales o virtuales.
Quizás es porque prefiero invertir una cantidad al mes en algo que viene con su tapa original, bien presentado y buen sonido, o quizás es porque me encanta ver las cajitas de CDs puestas en orden.......en su mueble apropiado, mirarlas, escoger.........en fin.
Ya soy adulta......entiendo a mi chaval que se lo baja todo por el e-mule y tiene un kaos de musica sin orden por aquí y por allá, pero yo no soporto ese desorden musical......aprecio y respeto demasiado a los grupos o artistas que me gustan. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
Enséñale a ser ordenado.
Se puede tener una coleción ordenada y muy bien catalogada en soporte digital.
Ardua tarea.......no hay nadie en el mundo mas desordenado que éste muchacho.
Mezcla partituras con envoltorios de bollycao.......juegos de la play con calcetines sucios.
En fin......todo un desastre, pero gracias.......sigo intentando "ordenarlo"<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
Es verdad, yo tengo mi Biblioteca en iTunes ordenada con todas las canciones de los discos, sus caratulas... Cada cancion luego la tengo con la información del año, el autor, sus letras...
Se puede tener igual o más organizada que una "real", pero hay que echarle muchas horas