¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Pero esto contigo no pasara no?
Lo digo por que en tu pagina de precios no especificas forma de pago, o no la he visto.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
Los concesionarios se rien de quien quiere descuento por pagar al contado, ellos SIEMPRE cobran al contado, sin eso no sacan los papeles.
Si financias, tú vas a pagar en muchos años, el concesionario cobra de inmediato el coche entero, por eso le dá igual que el dinero se lo des tú que el banco de tu parte
Pero ellos suelen tener acuerdos con financieras, por lo que tendrán beneficio mutuo.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
Vaya... no esperaba tantas respuestas y sobre todo, tanta diversidad de opiniones!! <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> .
Esta última respuesta creo que es una de las más coherentes, pero claro, la opción de pagar al contado o financiar, debe depender de las condiciones y circunstancias particulares de cada uno. En mi caso, acabo de terminar la carrera y será mi primer coche. Gracias a un dinero de una herencia que no esperaba, voy a poder comprarmelo y creo que lo pagaré al contado. Pienso, como ha dicho algun forero anteriormente, que dormiré mucho más tranquilo... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/14.gif"/>
¿Y cómo vas a dormir más tranquilo si te quedas sin 20000 € de un día para otro? A lo mejor si tuviera 200-300000 pues a lo mejor no, pero... Echa cuentas de los imprevistos que te pueden surgir, el prestamo de un coche lo consigues más barato que un préstamos personal, y todo depende de dónde metas según qué dinero, esa nversión a lo mejor te da más que lo que gastas en un préstamo. Hay depósitos con buenas rentabilidades que te exigen meter un mínimo de dinero, a lo mejor por comprarte el coche no llegas a ese mínimo. En fin, que hay que mirar bien, que los intereses son para bien y para mal.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
Saludos!
Según Pere Navarro soy un delincuente.
Yo opinio que él es el delincuente.
Eso es como una cuota mensual y como un credito, por que te has aplicado una cuota todos los meses, y es un dinero del que no puedes disponer hasta XX tiempo.
Yo prefiero en vez de estar 4 años jodido y esperando a poder comprarme el coche, comprarmelo ya, financiarlo, y mientras alguno sigue 4 años con su tartana jugandose la vida y consumiendo mas combustible con un coche viejo, yo disfruto de coche nuevo y lo pago en 4 años como el, aunque me cueste 2.000 € mas, yo lo disfruto 4 años antes y durante ese tiempo que la otra persona no lo tiene y yo si.
Ademas, como dice LEONEJM, tengo montones de clientes, que teniendo el dinero lo financian, y su dinero lo mueven, y con lo que le ganan, pagan los intereses del coche, y disponen de su dinero por si les surge un imprevisto, o les apetece gastarselo en otra cosa.
Hombre, si yo no te digo que no, pero si el dinero lo tienes a plazo fijo y vas aportando, pues tambien te sirve de algo.
Esta claro que si no tienes un duro y quieres un coche de 5 kilos vas a tener que ahorrar un monton... pero entonces en lugar de financiarte el carrazo, deberias plantearte si verdaderamente tienes que comprarte ese coche o si puedes pasar con algo más modesto.
Tampoco estaría de más, ir haciendo ahorrillos para lo que pueda hacer falta (como un coche nuevo, por ejemplo) y no esperar hasta el ultimo momento, lo que en España no ahorra practicamente nadie, todo el mundo tiene la ultima moda y la ultima tecnologia a costa de vivir al dia, cosa que no es buena y se tiran la justificacion que pones aqui (que en segun que ocasiones puede estar bien) y asi van mas tocados con prestamos personales y distintas financiaciones.
Pero bueno, cada caso concreto es diferente aunque hoy en dia la mayoria de coches, sobretodo caros de motorizaciones potentes se compran mas por capricho que por otra cosa, por eso mi consejo es que la gente no se gaste más dinero del que pueda pagar, que luego viene el mantenimiento.
SAludos!
Según Pere Navarro soy un delincuente.
Yo opinio que él es el delincuente.
De acuerdo en que para ahorrar te aplicas una auto-cuota. Pero, tú lo has dicho, el precio de tener un coche 4 años antes son 2000€ más, que interesa más es una decisión de cada uno, porque 4 años jodido por no disponer de un dinero lo vas a estar igual, si lo ahorras con auto-cuota o si lo pagas én letras, la diferencia está en en si interesa disfrutar 4 años antes del coche pagando el recargo de los interes. Insisto, eso es hacer números y ver que le interesa más a cada uno, ni mejor ni peor, dependerá de la situación de cada uno.
Sobre mover el dinero, en principio de acuerdo, pero ojo hay que saber, porque los bancos siempre prestan a mayor interés del que dan en en productos con interés fijo/asegurado, luego para poder ganar más te tienes que ir aproductos con intereses variables/con riesgo y ahí hay que estar atento a mover el dinero adecuadamente. En fin, que supone dedicarle tiempo y el tiempo también es dinero.
Con lo que no estoy de acuerdo es con lo de que dispones del dinero para otra cosa, el dinero lo dispones para invertirlo y pagar el coche, si no usas el dinero para invertirlo no pagas el coche, luego tampoco es dinero disponible. Situaciones de fuerza mayor a parte.
Lo dicho, calculadora en mano y hacer números.
"Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos".Leonardo da Vinci
ACUPUNTURA EN ANIMALES
[SIGPIC][/SIGPIC]
Sí, pero es que mientras que estás ahorrando, el coche sigue subiendo de precio, por lo que estás pagando también la pérdida del valor del dinero, unido además, de que mientras, estás sin coche. Lo que para mi es muy importante...
Mucha gente forrada paga casas y mansiones financiando gran parte, porque al dinero se le puede sacar bastante rentabilidad mientras tú lo tengas, más de los costes de la financiación, con el coche es lo mismo, ¿de qué me vale ir ahorrando y que el precio de los coches suban si además no tengo coche? ¿De qué me vale pagar un coche al contado si a ese dinero a lo mejor le puedo sacar más beneficio que el coste del préstamo?
¿De qué me vale gastar todo el ahorro en un coche y luego ante un imprevisto pedir un crédito si ese crédito me saldrá más caro que la financiación del coche?
Si de algo peca este país es de la mentalidad de pagar las cosas al contado al creerse que los préstamos es siempre más caro, cuando eso depende de muchísimos factores. Eso es una cosa, y otra muy distinta es vivir por encima de las posibilidades gracias a los préstamos.
Y otra cosa respecto a que los bancos prestan el dinero a más interés que lo que dan por tenerlo guardado. Cuidadín cuidadín, echa cuentas y te llevarás una sorpresa, porque eso no quiere decir que no compense. El interés que te da el banco por tener su dinero guardado es cada vez sobre un capital que puede ir creciendo, y donde además se le acumularán los intereses. Por ejemplo, los intereses que te genera un depósito o fondo de 16500 € al 4,5% durante 6 años son los mismos que te cuesta un préstamo de esa misma cantidad a pagar a 6 años. El valor del dinero se pierde igual, por lo que aunque ese dinero sea menos al subir el coste de vida al cabo de 6 años, también lo serán las cuotas dentro de unos años...
Por lo que cuidado con medir la diferencia de los tipos...
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
Esto no tienen discusión tal cual lo pones. Pero lo que yo digo es que si el banco te da un depósito a 4.5% seguro que el crédito te la pone a 4.5%+X, con lo que para compensar ese X te tienes que ir a depósitos de interés variable con un riesgo sobre el capital invertido.
Además hay que tener en cuenta que los intereses pagan impuestos (un 15%, creo, sobre el interés en el momento que te lo pagan, más luego en la Renta).
Insisto, una vez más, decidir con la calculadora en mano, no hay una solución que sea siempre la mejor, depende de cada caso.
"Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos".Leonardo da Vinci
ACUPUNTURA EN ANIMALES
[SIGPIC][/SIGPIC]
Perdón, se me olvidó ponerlo, son los mismos intereses los que ganas con ese depósito que los que pagas si ese mismo crédito fuese a un 7%!. Es decir, ese +X es un 2,5%
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
Me alegro por tí. ¡¡A disfrutar del buga!! <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
"Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos".Leonardo da Vinci
ACUPUNTURA EN ANIMALES
[SIGPIC][/SIGPIC]