¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Alonso hizo una manioobra sensacional...

en Competición
JOAN VILLADELPRAT Fórmula 1 - Gran Premio de Bélgica
Una maniobra sensacional
JOAN VILLADELPRAT 17/09/2007
Sé que Lewis Hamilton comentó que la acción de Fernando Alonso en la salida del Gran Premio de Bélgica fue incorrecta. Y estoy en completo desacuerdo con él. Todo lo contrario. Lo que hizo el piloto español en las primeras curvas fue una maniobra sensacional, protegiendo su posición y poniendo sobre la pista la firmeza necesaria para mostrar a todos sus rivales hasta qué punto está dispuesto a conseguir el título mundial. Que nadie diga que hizo trampa. Lo que demostró en una curva tan difícil y rápida como Eau Rouge fue que sigue siendo un gran campeón y que, cuando llega el momento culminante, no está dispuesto a hacer ningún tipo de concesiones.
Si Hamilton se queja es porque cada vez se siente más frágil. Se está convirtiendo en un quejica que me recuerda a Alonso cuando las cosas le van mal. La maniobra de la salida de Spa es pilotaje y de mucha calidad. Propio de dos grandes pilotos que no quieren renunciar a nada. Pero esta vez, Alonso iba por el interior en la primera curva y tenía la posición ganada. Iba largo y Hamilton, que iba por el exterior, tuvo que ir más largo y salirse de la pista. Es una situación típica de la primera curva de Spa. Y después, cuando volvieron a encontrarse ya en Eau Rouge, los dos aguantaron su posición, pero Fernando no cedió ni un milímetro y salió de allí como ganador del duelo.
Que Alonso concluyera por delante de Hamilton y le restara otro punto pone el campeonato en un ****. Está emocionante. Y parece claro que Ferrari aún no ha dicho su última palabra. Pero también es evidente que McLaren no ha copiado nada de Ferrari. Son dos coches tan distintos que funcionan mejor en situaciones muy diferentes, tal como se está demostrando. En los trazados donde es necesaria poca o mucha carga aerodinámica, los McLaren no tienen rivales. En cambio, en otros, como Turquía o Spa, donde el equilibrio entre potencia y agarre es muy importante, en trazados mixtos donde el coche debe ser muy rígido de suspensión, son los Ferrari los que no tienen rival.
La diferencia entre lo que ocurrió en Monza y Spa hay que buscarla más en las características del trazado y del coche que en las mejoras que las dos escuderías hayan podido introducir en sólo una semana. Y en Spa, lo que también se hizo patente es que, cuando el piloto adquiere importancia, entonces los números uno de los dos equipos siguen siendo Kimi Raikkonen y Fernando Alonso. El finlandés realizó una carrera excepcional, sin ningún error, marcando tiempos, colocando distancia a todos sus rivales y demostrando que si el coche le funciona, él sigue siendo el más rápido.
Pero este año, aunque Ferrari haya conseguido el título de constructores, los problemas mecánicos y su falta de adaptación a los neumáticos Bridgestone al principio, han vuelto a perjudicarle. El título de constructores le ha llegado a Ferrari por una decisión del Consejo Mundial contra McLaren. Sin embargo, todavía tiene opciones de acabar ganándolo en los circuitos. Y, ocurra o no, sería bueno al menos que por su actuación se acallaran todas las voces que surgirán contra la decisión de la FIA y poder tapar de una vez por todas el escabroso asunto del espionaje.
Hubo otros aspectos de la carrera también interesantes. Nico Rosberg y Robert Kubica hicieron unas carreras memorables. Y no es de extrañar que se esté especulando ya con la posibilidad de que si Alonso deja McLaren al final de temporada, Rosberg pudiera sustituirle. Sin embargo, creo que en este asunto no está todo dicho. La única opción que se vislumbra para Alonso fuera de McLaren parece Renault. O un intercambio rocambolesco con BMW Sauber entre él y Nick Heidfeld. Pero sigo pensando que si gana el título y logra dejar un buen sabor en la escudería británica, lo mejor para él sería quedarse. Sólo McLaren y Ferrari podrían darle un coche ganador. Y en Ferrari tiene las puertas cerradas, al menos por ahora.
Una maniobra sensacional
JOAN VILLADELPRAT 17/09/2007
Sé que Lewis Hamilton comentó que la acción de Fernando Alonso en la salida del Gran Premio de Bélgica fue incorrecta. Y estoy en completo desacuerdo con él. Todo lo contrario. Lo que hizo el piloto español en las primeras curvas fue una maniobra sensacional, protegiendo su posición y poniendo sobre la pista la firmeza necesaria para mostrar a todos sus rivales hasta qué punto está dispuesto a conseguir el título mundial. Que nadie diga que hizo trampa. Lo que demostró en una curva tan difícil y rápida como Eau Rouge fue que sigue siendo un gran campeón y que, cuando llega el momento culminante, no está dispuesto a hacer ningún tipo de concesiones.
Si Hamilton se queja es porque cada vez se siente más frágil. Se está convirtiendo en un quejica que me recuerda a Alonso cuando las cosas le van mal. La maniobra de la salida de Spa es pilotaje y de mucha calidad. Propio de dos grandes pilotos que no quieren renunciar a nada. Pero esta vez, Alonso iba por el interior en la primera curva y tenía la posición ganada. Iba largo y Hamilton, que iba por el exterior, tuvo que ir más largo y salirse de la pista. Es una situación típica de la primera curva de Spa. Y después, cuando volvieron a encontrarse ya en Eau Rouge, los dos aguantaron su posición, pero Fernando no cedió ni un milímetro y salió de allí como ganador del duelo.
Que Alonso concluyera por delante de Hamilton y le restara otro punto pone el campeonato en un ****. Está emocionante. Y parece claro que Ferrari aún no ha dicho su última palabra. Pero también es evidente que McLaren no ha copiado nada de Ferrari. Son dos coches tan distintos que funcionan mejor en situaciones muy diferentes, tal como se está demostrando. En los trazados donde es necesaria poca o mucha carga aerodinámica, los McLaren no tienen rivales. En cambio, en otros, como Turquía o Spa, donde el equilibrio entre potencia y agarre es muy importante, en trazados mixtos donde el coche debe ser muy rígido de suspensión, son los Ferrari los que no tienen rival.
La diferencia entre lo que ocurrió en Monza y Spa hay que buscarla más en las características del trazado y del coche que en las mejoras que las dos escuderías hayan podido introducir en sólo una semana. Y en Spa, lo que también se hizo patente es que, cuando el piloto adquiere importancia, entonces los números uno de los dos equipos siguen siendo Kimi Raikkonen y Fernando Alonso. El finlandés realizó una carrera excepcional, sin ningún error, marcando tiempos, colocando distancia a todos sus rivales y demostrando que si el coche le funciona, él sigue siendo el más rápido.
Pero este año, aunque Ferrari haya conseguido el título de constructores, los problemas mecánicos y su falta de adaptación a los neumáticos Bridgestone al principio, han vuelto a perjudicarle. El título de constructores le ha llegado a Ferrari por una decisión del Consejo Mundial contra McLaren. Sin embargo, todavía tiene opciones de acabar ganándolo en los circuitos. Y, ocurra o no, sería bueno al menos que por su actuación se acallaran todas las voces que surgirán contra la decisión de la FIA y poder tapar de una vez por todas el escabroso asunto del espionaje.
Hubo otros aspectos de la carrera también interesantes. Nico Rosberg y Robert Kubica hicieron unas carreras memorables. Y no es de extrañar que se esté especulando ya con la posibilidad de que si Alonso deja McLaren al final de temporada, Rosberg pudiera sustituirle. Sin embargo, creo que en este asunto no está todo dicho. La única opción que se vislumbra para Alonso fuera de McLaren parece Renault. O un intercambio rocambolesco con BMW Sauber entre él y Nick Heidfeld. Pero sigo pensando que si gana el título y logra dejar un buen sabor en la escudería británica, lo mejor para él sería quedarse. Sólo McLaren y Ferrari podrían darle un coche ganador. Y en Ferrari tiene las puertas cerradas, al menos por ahora.
El pueblo no debería temer a sus gobernantes sino los gobernantes a su pueblo.
PEDAZO DE MIEMBRO. Nº 4 DEL CLUB DE FANS DEL PATER

PEDAZO DE MIEMBRO. Nº 4 DEL CLUB DE FANS DEL PATER

0
Comentarios
imf_13
"la pobreza es la peor forma de violencia" Gandhi
De todas formas, cuando la pista "se acaba" manda el que tiene la posicion, asi que el que va por fuera tiene que apechugar, Alonso adelanto a Massa en un cambio de direccion y cuando se tocaron estaba atacando la siguiente curva en la que Alonso tenia el interior, no es exactamente la misma situacion, pero podrian protestar por lo mismo.
Y por ultimo, si la situacion hubiera sido alreves no tengo la menor duda de que Hamilton le habria sacado del mismo modo o peor (ya que ha denunciado a su compañero y a su propia escuderia despues de incumplir él primero, no creo que tuviera muchos problemas para tener un comportamiento igual).
Asi que si yo hubiera estado en la situacion de Alonso habria hecho lo mismo, si vas por la vida metiendo exteriores es posible que te acabes saliendo... cosas de las carreras.
Lo hizo mal, pero Hamilton, la mayoria y yo hubieramos hecho lo mismo.
Saludos!
Según Pere Navarro soy un delincuente.
Yo opinio que él es el delincuente.
Creo que alargó innecesariamente la trazada con el único objetivo de sacar al Lewis. Se jugó mucho en esa maniobra pero le salió bien. Teniendo en cuenta que el inglés es de los que no se amilanan Alonso tenía que dejarle clarito que él tampoco lo hace. Se jugó quedarse fuera o que lo sancionaron, pero al final le salió bien.
Estas son las cosas que me gustan de la F1, no tanto "mariquita" que a la mínima ya piden sanciones y zarandajas jajajaja.
Edito: no cabe la menor duda de que si hubiera sido al revés (hamilton alarga para sacar a Alonso) la prensa "especializada" y el foreo nacional lo habrían crucificado y ya estarían montando partidas para a ir a lincharlo...
Suscribo lo dicho anteriormente respecto a que Hamilton hubiese hecho lo mismo. Esto no es bambi.
... si...
pues comparadla con la de Alonso...
NO HUBO NADA EN NINGUNA
imf_13
"la pobreza es la peor forma de violencia" Gandhi
quien quiera adelantar que se lo curre... lo dicho, ni massa ni alonso hicieron nada malo, quizá algo un poco guarrete y antideportivillo, pero legal y además me gusta que le echen esos ****. emoción y ganas de ganar es lo que falta... tambien me gustó el descaro de Hamilton, si al final llega a adelantarlo por el exterior le hago una escultura o algo... habria sido un adelantamiento precioso.. pero alonso en el rodillon dió el hachazo jejejeje
por cierto todo el mundo está equivocado con Eau Rouge...
esa curva es la que hay abajo del todo, la que hay bajando hacia abajo y de repente cambio de rasante con giro leve hacia izda y derecha. eso es eau rouge.. no todo entero.... la curva ciega de arriba del todo es el rodillon. o radillon, como sea la traduccion en español xD
Eau Rouge
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
<!-- start content -->
Curva de Eau Rouge en 1997.
Curva de Eau Rouge desde el Raidillon.
Curva de Eau Rouge en invierno.
La curva de Eau Rouge es una ardua curva de alta velocidad en la forma izquierda-derecha-izquierda en el Circuito de Spa Francorchamps en Bélgica, y es ampliamente reconocida como una de las mejores curvas de cualquier circuito en el mundo.
Situada a la altura en la que la pista atraviesa la corriente del río Eau Rouge por primera vez, aparece después de una bajada que sigue al giro de la primera curva. Los coches de Fórmula 1 pueden llegar a alcanzar velocidades de hasta 320 km/h al pasar el punto más bajo. Estrictamente hablando, la curva Eau Rouge es únicamente la curva a izquierdas de la parte inferior. La siguiente curva a derechas que apunta hacia la subida fue introducida en 1939 para atajar la curva original "Ancienne Douane", llamada Raidillon (fr:Raidillon de l'Eau Rouge).
Tal y como la describe Fernando Alonso: "Entras en la bajada de la curva, tienes un repentino cambio de dirección en la parte más baja y entonces hay una abrupta subida. Desde el cockpit no se puede ver la salida, y conforme vas subiendo no sabes dónde vas a aterrizar. Es una curva crucial para el tiempo de la vuelta, y también en la carrera, porque hay una larga subida que la sigue donde se puede perder mucho tiempo si cometes un error. Pero también es una curva importante para las sensaciones del piloto. Genera sensaciones especiales en cada vuelta, porque también se comprime todo el cuerpo cuando pasas por el punto más bajo de la curva. Es muy extraño, pero también muy divertido".
La curva requiere mucha pericia en el piloto para negociarla correctamente, y la larga recta que la sigue a menudo ofrece buenas oportunidades a los mejores pilotos para adelantar en la curva de Les Combes.
Eau Rouge se ha cobrado varias víctimas a lo largo de los años, incluyendo Stefan Bellof en un Porsche, y también provocó espectaculares salidas de pista de Alex Zanardi en 1993 y de Jacques Villeneuve, al que describió como "el mejor accidente que había tenido", y al que siguió un accidente similar de su compañero de equipo Ricardo Zonta.
Después de las muertes de Roland Ratzenberger y Ayrton Senna en Imola en 1994, las siguientes carreras de Fórmula 1 vieron cómo se introducían chicanes hechas con ruedas apiladas. La entrada a Eau Rouge fue obstruida de esa manera en 1994, aunque se recuperó el trazado original al siguiente año. La curva fue ligeramente modificada en el año 2002, aunque todavía mantiene todo su carácter.
Damon Hill pasa la chicane que fue introducida temporalmente en 1994.
imf_13
"la pobreza es la peor forma de violencia" Gandhi
?¿
puedes explicarlo mejor?
Pues os recuerdo que el gran Schumacher, saco 2 veces de la pista a un rival una le salio bien y gano el mundial y otra mal y lo perdio, asi es que donde esta las maniobras de esos campeones mejores que las de Alonso???
Que poca memoria historica tenemos algunas veces, ahh claro cuando nos interesa, por mucho que les joda a gran parte de los "nuevos seguidores", Alonso sera campeon.
Saludos
Eduardo Mendoza.
"Dar amistad al que quiere amor es como dar pan al que tiene sed"
-Creo que es de Balzac.
"Los coches también son hipocondríacos"
-Es de mi mecánico de confianza.
"Los secundarios, los que están en la sombra, son los que brillan cuando esta desaparece porque se apaga la luz".
"Nadie tiene sueños **** con alguien muy simpático".
No vamos a volver a lo de siempre. En la primera de Schumi (la de Hill) quien quedó fuera fue Schumi y a quien se consideró culpable del incidente fue a Hill, por lo que Schumi quedó campeón... si hay gente que considera a Schumi culpable de accidente que hable con la FIA (y con tito Flavio y Joan Villadelprat que son quienes dirigían Benetton en esa época).
Schumi, turn your eyes to the sky. It's the only one thing bigger than you.