¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Añado si no te importa a la lisma los JTD
creo que el rendimiento del turbo es mayor ya que lo mueve los gases de escaque q no sirven para nada, el inconveniente que mientras que no haya gases no actua.
El compreson volumetrico (el turbo tb lleva compresor pero de otro tipo, centrifugo parecido al de los aviones) en cambio se mueve porque esta conectado al cigüeñal del motro por una correa y por ello quita en principio algo de potencia al eje para despues darsela comprimiendo el aire
saludos
Esa pregunta es MUY abstracta...
depende de todo no porque sea BMW va a ser mas fiable que uno PSA...
no se bien cual es tu pregunta
A Arxon: Te explico.
Quiero decir que para ti que te da mas confianza en cuanto a fiabilidad, olvidaros de prestaciones y todo lo demas de las marcas y grupos que te e dicho. Ya me entiendes?? espero que si, en cualquier duda pregunta de nuevo ok?
Saludoss
pues algunos motores diesel de volvo son de origen Ford... y de fiables poco <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
¿Los Volvo? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> Si la gran mayoría que venden son los HDI. Los Volvo Pentax, buenos y duros motores para la náutica.
Mi lista de fiabilidad en diesel:
1. dci de Mercedes (aunque tuvieron hace tiempo problemas con la inyección).
2. TDI de VAG, caudas aparte.
3. BMW
4. ... los japos: Toyota, Honda y Mazda.
JTD
d y TDI estan a la par.
No mezclaria todos los tdi en el mismo grupo (y eso con el resto de marcas), porque poco tiene que ver el 1.4 tdi con el V10tdi.
Es una pena que borraran los mensajes anteriores al 2003, porque habia comentarios a algunos motores
De estilo de este del TSI
A mi un volvo con motor renault no me da mucha confianza
Ojala algun dia de estos llegase a entender la mitad de lo que entendeis por aqui jaja, un saludin para todos<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
Con independencia del consumo, la suavidad y las prestaciones, teniendo en cuenta solamente criterios de fiabilidad (y dejando fuera las marcas que no mencionas expresamente), yo diría que: PSA, Volvo, Mercedes, BMW y VAG (por ese preciso orden, de más fiable a menos).
Para mí: Mercedes, VAG, PSA, BMW, Volvo
jaja, pues espero que entiendas más, porque si no...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
... de que también existe un motor diesel boxer, desarrollado por Subaru ?
http://www.km77.com/00/subaru/tecnica/motordiesel4c/t01.asp
[SIGPIC][/SIGPIC]
https://laconstelaciondelabruja.blogspot.com/
Dejémoslo en que depende de la "suerte".
Saludos
Tiendo a olvidar los eventos horribles. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Está claro que quieres ayudar, pero si no sabes mejor no expliques cosas que puedan confundir al personal, es mejor explicar lo que se sabe y lo otro se deja.
Lo que dices que en sus orígenes los diesel eran inyección directa..., pues yo no lo se, solo se que hasta hace poco (15 años o menos) todos eran inyección indirecta a excepción de comerciales, es decir furgonetas, camiones..., es decir, hasta que aparecieron los tdi´s, hdi´s, jtd´s, cdi´s,... etc., los primeros fueron los austin montego (grupo rover), fiat croma tddi, audi 80 tdi,..., y por este orden.
En parte tienes razón al decir que un diesel "normal" es sin sobrealimentación, pero claro puede ser con precamara o no (inyección indirecta o directa)
El sobrealimentado / turbo (que yo sepa no los hay con compresor aunque sería perfectamente viable) pues es igual que el normal solo que gracias a la sobrealimentación pues se insufla aire a presión en la admisión, el sobrealimentado como el "normal" puede ser con precamara o sin ella (inyección indirecta o directa).
Lo de las levas ya te han explicado que no se prescinde de ellas (las levas son las que hacen mover a las válvulas), lo del common Rail es un sistema de inyección de combustible que puede ser mediante bomba mormal (como toda la vida tanto en indirecta como en directa), inyector bomba (muchos vag), o con common rail (patentado por fiat que efectivamente usa la propia Fiat Citroën, Mercedes...).
Saludos