¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Comentarios
Y ademas, delante de mi casa siempre queman autobuses, contenedores, policias, fachas, lo que se tercie, aunque bueno, yo nunca lo veo, pero me lo cuentan desde la rioja, madrid, etc... y entonces, pues claro, es verdad
La kale borroka ha vuelto a las calles vascas con la misma intensidad que en sus peores tiempos. El pasado sábado, un grupo de desconocidos causó destrozos en la estación de tren de Basauri mientras que el repetidor de Retevisión en Ondarroa quedaba inutilizado tras el lanzamiento de varios cócteles molotov. En la madrugada del domingo, cerca de 30 encapuchados sembraron el terror en el centro de Pamplona. Actuando de forma coordinada con tácticas de guerrilla urbana y en unos pocos minutos, lanzaron una decena de cócteles molotov contra el Ayuntamiento y luego destrozaron cuatro cajeros bancarios. Casi al mismo tiempo, era atacado un batzoki en Gecho. Foro Ermua hizo público ayer un informe en el que se indica que tan sólo en enero hubo 78 actos de kale borroka o violencia callejera. La sentencia del Supremo contra los militantes de Jarrai y la huelga de hambre de De Juana Chaos son dos de las coartadas que explican esta intensificación de la kale borroka, que este fin de semana ha tenido un rebrote espectacular. El Gobierno ya no puede acogerse a la explicación de que se trata de «actos espontáneos». Es evidente que ETA y sus satélites han decidido recurrir de nuevo a la violencia en la calle para presionar al Gobierno. Ello refleja que la banda sigue confiando en sus habituales métodos para lograr sus fines. La escalada debería bastar para disuadir al Gobierno de reiniciar un diálogo que carece de sentido mientras ETA mantenga esta actitud.
Aquí os dejo el link
Otro más