¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
De turbodiesel a atmosferico gasolina. ¿Bien hecho?
Ante todo saludos a todos.
Actualmente tengo un toyora corolla 116 cv diesel. Por motivos varios, me estoy planteado pasarme al segmento de berlinas, gasolina por los pocos kilometros que hago actualmente, en concreto, hay un coche que me gusta especialmente: Honda Accord 190 cv.
Mi duda es que se trata de un motor atmosferico y a pesar de que son 190 cv, me gusta esa fuerza que tiene el diesel a medio regimen, dado a su gran par, y que posiblemente no tenga el accord.
De hecho tengo mis dudas, de que el accord, pueda con un Passat tdi 170 cv, por ejemplo. ¿Creeis que a pesar de la falta de par del accord, comparado por ejemplo con este motor tdi de 170 cv, es un coche que va absolutamente sobrado de prestaciones?
¿Que ventajas e incovenientes tiene un motor atmosferico sobre uno turboalimentado? ¿Hasta que punto es mejor (o peor) un tdi de 170 cv
comparado con un atmosferico de 190 cv? ¿Es mejor disponer de 170 cv con mucho par o 190 cv con menos par?
¿Alguien puede poner lo datos de aceleracion, recuperaciones, etc. REALES
del Accord
Muchas gracias y un saludo.
Actualmente tengo un toyora corolla 116 cv diesel. Por motivos varios, me estoy planteado pasarme al segmento de berlinas, gasolina por los pocos kilometros que hago actualmente, en concreto, hay un coche que me gusta especialmente: Honda Accord 190 cv.
Mi duda es que se trata de un motor atmosferico y a pesar de que son 190 cv, me gusta esa fuerza que tiene el diesel a medio regimen, dado a su gran par, y que posiblemente no tenga el accord.
De hecho tengo mis dudas, de que el accord, pueda con un Passat tdi 170 cv, por ejemplo. ¿Creeis que a pesar de la falta de par del accord, comparado por ejemplo con este motor tdi de 170 cv, es un coche que va absolutamente sobrado de prestaciones?
¿Que ventajas e incovenientes tiene un motor atmosferico sobre uno turboalimentado? ¿Hasta que punto es mejor (o peor) un tdi de 170 cv
comparado con un atmosferico de 190 cv? ¿Es mejor disponer de 170 cv con mucho par o 190 cv con menos par?
¿Alguien puede poner lo datos de aceleracion, recuperaciones, etc. REALES
del Accord
Muchas gracias y un saludo.
0
Comentarios
Un saludo
Comprate un turbodiesel si es lo que te gusta.
Más claro imposible
Un saludo
Un suberb 1.8T de 150 cv?
Schumi, turn your eyes to the sky. It's the only one thing bigger than you.
A mi lo único que no me gusta de ese motor es que es un cuatro cilindros,y me parece una cilindrada excesiva para cuatro cilindros,la carrera del pistón tiene que ser grande necesariamente y es un motor que sube mucho de vueltas.
Ojo,no pongo en entredicho su fiabilidad ni por asomo,pero un motor de 6 cilindros siempre tiene una suavidad y sonoridad mucho más logrados.
Yo he tenido la ocasión de escuchar juntos los motores de un Avensis 2.4 (4 cilindros) y de un Lexus IS (2.5 V6) y no hay color (sin entrar a valorar calidades de los vehículos;no hablo de sonoridad interna sino oídos desde fuera).
Saludos.
ojo con el accord es de los que peor frena.
alarga la frenada en 1.000 m una barbaridad.
hicieron una prueba en la revista autobil y era de los peores.
increible pero cierto.
Carrera? o sino se ensancha el diametro...que tendra que ver?
Honda, en motores de gasolina como este, esta por encima en progresividad y en suavidad de muchos V6, 6L....seguro.
Aunque ya se que 6 es otra cosa
cuando pasas a la zona vtec es otra cosa claro, saca el genio y consume mas claro, da gusto ir con el cerca de la zona roja ... pero no esperes que se comporte como un turbo de ninguna manera, si quieres ir rapido hay que llevarlo arriba.
una cosa, si valoras el espacio puede que no sea tu coche, las plazas traseras son pequeñas y la boca de carga del maletero estrecha, otro defecto que le veo es el cuadro, que es algo soso para mi gusto ... de todas maneras es un coche que cuanto mas lo conduces, mas te gusta.
Vaya pedazo de subida que tiene el condenado...
Si echas de menos el par del turbodiésel... ¡sube hasta 7.000 vueltas el gasolina!
- Si quieres un gasolina pero echas de menos la patada del turbo, píllate un gasolina con turbo. A mí me encanta el ya jubilado 1.8 T de VAG. Y ahora están los nuevos TFSI o los fenomenales motores turbo de SAAB.
- Si prefieres la suavidad, la comodidad, el subir vueltas, la progresividad, mejor un atmosférico de gasolina.
Y por cierto, si álguien dice que el 2.4 va apretado por ser un cuatro cilindros, ¿entonces qué dirá del 2.0 atmosférico del Civic Type R con 200 cv?
EL MEJOR CONDUCTOR ES AQUÉL QUE USA POCO LOS FRENOS
Recuerdo que en ¿Automóvil? utilizaron precisamente ese término
O bien el banco de potencia del CDV de Getafe es más "permisivo" y optimista a la hora de medir potencias, o bien esa unidad estaba en plenísima forma.Porque el mio prácticamente calca la potencia oficial.
Pero si vemos ambas curvas, son practicamente idénticas en su forma. La verdad es que el coche tira muy bien en bajas, se mantiene fuerte en regímenes medios ( en fase de aceleración bufa que da gusto) y en alta es algo impresionante, acompañado de un sonido metálico a motor "serio", que la verdad a mi me emociona jejeje.
¡¡¡Qué curva de par!!!
Lástima ese bache poco antes de 6.000.
http://www.km77.com/eli/motor/fichacompleta.asp?id=10658
Gasolina
Turbo
y 260 jacos