¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Reconozco que no estaba mal estéticamente y aunque no la plataforma pero tenía tamaño de gran berlina, y se vendía a un precio competitivo, pero simplemente ya no se llevan las grandes berlinas, y las que se venden son del trio alemán (Clase E, A6, Serie 5).
Y estos también desaparecen...
🤣🤣🤣🤣
Una gran berlina a medio camino entre el Laguna y el R25, buen coche, desde luego. Pero como ya han comentado, es un segmento que por una parte está en pleno retroceso (los Suvs y derivados están fagocitándose todo) y por otro, el comprador objetivo que te queda se va a los grandes de ese sector, BMW, VAG y Mercedes.
El problema es que por ese precio puedes ir s Suvs con mucha más polivalencia de espacio.
Lo normal, no tiene el volumen de ventas que lo haga rentable (Hola camry) y no pueden ponerle el precio con el que ganen dinero (Hola camry). Ni han esperado al crossover sustituto.
En mi caso, que me gustan las versiones sw no sería problema pero el hecho de abandonar la 5ª puerta, sumado al aumento de tamaño tampoco creo que hayan ayudado.
Saludos
Instagram: txemi_g
De todas formas, supongo que es otra de las acciones rápidas a tomar para dar a los accionistas la rentabilidad que esperan... cada vez nos estamos volviendo más cortoplacistas...
Creo que lo del tamaño es un motivo a “medias”... la gente que prefiere un SUV C a una berlina D, vale que lo tuviera que elegir por tamaño exterior si es que no te entra en la plaza de garaje... pero por espacio interior un talismán se mea en el kadjar, o un Passat en el Tiguan... anda que no hay diferencia...
La jugada les ha salido mal: el cliente de segmento E quiere un producto consolidado y de calidad superior; y al cliente del D, casi cinco metros le sobran por todos lados (máxime cuando aumentan las trabas al uso urbano de los coches).
Eso unido a la polivalencia y manejabilidad del SUV...
Es tanta la diferencia? a favor de la berlina?
Pues porque no estaba a tiro cuando compraba, porque me lo hubiese llevado puesto fijo... es precioso
Más que por berlina/Suv, por segmento C frente a D. Y al igual que el salto de un D a un E también es considerable. Sobre todo en el ancho.
Es tanta la diferencia? a favor de la berlina?
Es que esas variables de carga/facilidad también hay que incorporarlas a la ecuación, al fin y al cabo son determinantes.
Pues va a ser que no, que mearse, lo que se dice mearse...
El Talisman mide 4.85 m de largo y tiene un espacio en la segunda fila de 71 cm para las piernas y 139 de anchura.
El Kadjar mide 448 m de largo y tiene los mismos centímetros de espacio para las piernas, 71 y 137 cm de anchura.
El Koleos mide 467 m de largo y tiene más espacio para las piernas, 76, y más anchura, 144.
Ah, y el talismán es el más ancho por fuera de los tres. El talismán mide prácticamente lo mismo que el Volvo XC90 de primera generación y en espacio hay un mundo entre ambos.
El Talisman supera al kadjar en capacidad de maletero pero si necesitas ampliar el espacio, en el suv es tan sencillo como dejar la bandeja cubreequipaje en casa y ya tienes los mismos litros o más que en la berlina.
Vamos, que no voy a discutir que la calidad de rodadura de una berlina respecto a un suv compacto, me parece tan absurdo como discutir que un coche alto es más habitable que uno bajo a igualdad de tamaño.
Saludos
Instagram: txemi_g
Pues con los datos que has puesto, he de darte la razón en lo referente a Renault, pero me he estado fijando (datos de km77) y el talisman no brilla en anchura.
Para la primera fila de asientos (la del conductor...) tenemos 137 cm en el caso del talisman, pero es que sus teóricos competidores lo arrasan, un Mazda 6, un Camry y un passat tienen 144 cm.
De todas formas estaba un poco mosca con las medidas de anchura, y tras ver el vídeo de km 77, el problema en la medición de anchura es que miden a la altura de los hombros y en función del modelo el ancho puede ser a la ventanilla o al marco central (atrás pasa lo mismo), de ahí que haya tanta diferencia entre competidores.
Yo mi experiencia con coches de alquiler, es que los segmento D que me han dejado (A4, e insignia) tienen más espacio para el conductor que un X1 o un Niro que he tenido de compactos del sector C. Lo noto en dos cosas:
1.- Sentado en el coche, puedo abrir más las piernas sin tocar consola central o puerta
2.- Si llevo acompañante, y pongo el brazo en el reposabrazos, en los D el acompañante tiene espacio para el suyo, en los C vas tocando todo el rato el brazo del acompañante.