¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Chevrolet debió esforzarse más en ese concepto, o quizá lo hicieron demasiado pronto. Y para hacer híbridos normales, pues será mejor hacerlos como Toyota y olvidarte de que tengan una conexión deportiva. A Peugeot le pasa lo mismo que a VAG con los híbridos deportivos y así en general. El concepto mola, pero luego resultan ser coches muy caros que no terminan de ir bien. Pero bueno, también es verdad que a la gente que un coche corra al hundir el pedal y luego gaste poco ya le vale, se ha visto durante años con los diesel y eso lo sabrán las marcas ya bien.
Una pérdida de dinero...
Una cosa es que sea adecuado plantear un hibrido enchufable como deportivo, o un electrico de 2,5 tns o una berlina de 2,1 tns, como un RS6 y otra distinta plantearse el propio concepto de hibrido enchufable como valido.
Para mi, solo hay un tema a resolver en los PHEV....el precio frente a los convencionales...pero bueno, eso es tambien un problema de los electricos y de todo lo que precise una bateria de cierta entidad.
Por lo demas, con un sobrecoste razonable frente a un termico convencional y teniendo en cuenta que, a diferencia de los electricos puros, un enchufe convencional de 220v como el de cualquier vivienda, es suficiente para cargarlo en unas horas, aprovechando la noche, por ejemplo, creo que es una opcion magnifica.
¿Es este Formentor PHEV un deportivo?.Si nos atenemos al concepto puro de deportivo, pues no.
Pero ojo, llevamos años llamandole deportivo a cualquier cosa con unos muelles rebajados y unas llantas gordas y nadie se rasgaba las vestiduras....
Este seria etiqueta cero, no eco
Los hibridos de Toyota , aunque han sido los pioneros y hay que reconocerle a la marca el apostar por esa via cuando nadie creia en ella, pues tampoca podemos catalogarlos de revolucionarios o que hayan aportado algo mucho mas avanzado.
Los consumos medios conseguidos por cualquier hibrido de Toyota , incluso 20 años despues, continuan en el mejor de los casos al nivel de un buen diesel sin mas....algo menos en ciudad, algo mas en carretera y autopista....
Quiza lo mejor que tienen es el conjunto, sin destacar en nada, pero haber conseguido grupos propulsores fiables y en un momento de incertidumbre ecológica.
Pero como digo, los resultados practicos son los de un motor diesel convencional.
Sí, suavidad sí... casi demasiada
Saludos
Instagram: txemi_g
La prueba mi mujer con el Yaris híbrido en or y volver al trabajo ella que conduce sin miramientos que no rápido pero me refiero que no iba buscando aprovechar el sistema híbrido gastaba unos 4,6 - 4,8 , ahora con la Multivan anda en 7,4-7,8 haciendo los mismos recorridos, seguro que con un utilitario diésel andaría a la par o por debajo que con el híbrido.
Yo que lo llevaba buscando la eficiencia del sistema seguro que gastaría mucho menos con un híbrido que con un diésel pues el híbrido si lo sabes llevar buscando ser eficiente te recompensa con consumos muy bajos .
Al final sumando todo anduve sobre los 6,5 l/100 km
Como comparativa en diesel, a un X1 S18D automático me dió 5,8 l/100 km
Tal como lo dices no es así ni de lejos, "en cuanto el motor se revoluciona un poco", hace ruido puntualmente en ocasiones muy contadas cuando se le exige de golpe, y cada vez más disimulado en modelos nuevos, compararlo con el ruido del diesel no lo veo. Lo que pasa es que si algo está en silencio el contraste con cualquier sonido se nota, pero decir que acelerando hace más ruido que un diesel no lo comparto.
Bueno, a mí me parece lo que he dicho. Igual es por la sensación de retardo entre el ruido y el aumento de velocidad pero no me gusta nada ni el ruido ni la sensación. Tampoco he probado uno de última generación, el más moderno fue un Auris de hace unos 4 años pero acelerando hacía tanto o más ruido que el volvo.
saludos
Instagram: txemi_g