¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Cambiar o no cambiar esa es la cuestión
Buenas tardes a todos
Me gustaría recibir vuestra opinión sobre un dilema que tenemos en casa.
Actualmente tenemos un ford mondeo del 2005, es decir 15 años, gasolina, con 200.000 kms, cuyo estado es estupendo, no tiene ningún fallo, ni perdida de aceite ni anticongelante y le funciona todo, sensor trasero de aparcamiento, climatizador, espejos eléctricos, etc etc
Pero claro, tiene sus años, y lo más importante no se le ha cambiado nunca el embrague, ni la bomba de agua, ya que el vehiculo al llevar cadena, nunca se le ha cambiado, porque al no tener correa no se ha aprovechado el cambio de correa para cambiar la bomba del agua.
El dilema radica, venderlo, creo que se puede conseguir vendiendolo y explicando todo, aproximadamente 2.000 euros por el, ya que por años y por kms, no es de extrañar que en cualquier momento se le vaya el embrague o la bomba del agua, y eso supondría, entre embrague y bomba de agua aproximadamente entre los 900 y 1000 eur, ya que son piezas de desgaste.
Y con ese dinero comprar otro vehículo de unos 12.000 eur, habíamos visto el kia ceed que viene bien equipado y no es un vehículo muy caro.
Vosotros que harías, aguantar hasta el final con el, y luego no poder venderlo, o intentar conseguir algo de dinero y meterse en otro vehículo.
Me gustaría recibir vuestra opinión sobre un dilema que tenemos en casa.
Actualmente tenemos un ford mondeo del 2005, es decir 15 años, gasolina, con 200.000 kms, cuyo estado es estupendo, no tiene ningún fallo, ni perdida de aceite ni anticongelante y le funciona todo, sensor trasero de aparcamiento, climatizador, espejos eléctricos, etc etc
Pero claro, tiene sus años, y lo más importante no se le ha cambiado nunca el embrague, ni la bomba de agua, ya que el vehiculo al llevar cadena, nunca se le ha cambiado, porque al no tener correa no se ha aprovechado el cambio de correa para cambiar la bomba del agua.
El dilema radica, venderlo, creo que se puede conseguir vendiendolo y explicando todo, aproximadamente 2.000 euros por el, ya que por años y por kms, no es de extrañar que en cualquier momento se le vaya el embrague o la bomba del agua, y eso supondría, entre embrague y bomba de agua aproximadamente entre los 900 y 1000 eur, ya que son piezas de desgaste.
Y con ese dinero comprar otro vehículo de unos 12.000 eur, habíamos visto el kia ceed que viene bien equipado y no es un vehículo muy caro.
Vosotros que harías, aguantar hasta el final con el, y luego no poder venderlo, o intentar conseguir algo de dinero y meterse en otro vehículo.
0
Comentarios
Estas en el limite diría yo.
Pero yo también aguantaría hasta q reventara.
Lo mismo le das 5 años mas sin ninguna avería importante y ahí es donde rentabilizas realmente el coche
Ahora que funciona bien le puedes sacar algo de rentabilidad.
🤣🤣🤣🤣
estíralo , ahorra más y das más entrada para el ceed dentro de un tiempo. pagas menos financiación y eso que ganas.
Yo hasta que se aclaren con el tema coches intentaré por todos los medios posibles, no cambiar de coche, 200k km no son nada, un coche bien cuidado te debería de poder aguantar otro tanto más.
Me he fijado como objetivo que mi próximo coche sea eléctrico 100% , asi que imaginate lo que tendre que aguantar el coche hasta que eso sea una opcion factible, paso de medias tintas con híbridos y paridas similares, a mi tener 2 motores, y encima de tecnologías totalmente diferentes para hacer lo mismo que se puede hacer con uno no, gracias.
Y de momento voy a seguir con él. Si casca me compro uno nuevo, pero si va tirando lo aguantaré lo que pueda.
Prefiero tener el dinero en el banco antes que en el garaje.
Muchas gracias a todos por la respuesta, mi temor es sobre todo ya que parece que el próximo año puede subir el impuesto de matriculación e indican que pueden subir un 10 % el precio del coche, este año me ahorraría ese 10% y obtendría x dinero por el vehículo.
Hola buenas vicen! Es cierto que en ciertos coches más contaminantes subirá el impuesto de matriculación (en un híbrido, por ejemplo, no), pero ese posible ahorro del 10% (que depende del modelo) será mucho peor que la depreciación que sufrirá el coche desde el momento que lo estrenes.
A no ser que te haga especial ilusión estrenar un coche nueva (ningún problema), yo también aguantaría el Mondeo hasta que reviente (que puede que le falten años y años). A la hora de cambiar, recuerda que tienes la opción de los coches de ocasión o seminuevos, que ya han sido matriculados por el concesionario, a veces son los de prueba, a veces los que cogen los trabajadores para ir a trabajar, y te ahorras un buen pico a cambio que se haya usado un poco el coche.
Un saludo!
🤣🤣🤣🤣
El coche se usa todos los días unos 50kms, y algún viaje puntual, pero es el segundo coche, para viajar tenemos uno más nuevo.
Yo creo que de motor no se romperá en la vida, pero piezas de desgaste puede ser.
Tuve anteriormente otro vehículo que con 10años se le estropeo la centralita del ABS, que costaba prácticamente más la centralita que el coche, porque después de infinitas averías ese ya fue la razón perfecta para su reciclaje y esa experiencia siempre marca
En un futuro, ya se verá lo que pueda pasar. Si los eléctricos bajan los precios, ¿qué pasará con los de combustión?
Eso sí, si decides quedártelo, yo lo llevaría a cambiar la bomba de agua más pronto que tarde. El embrague te puede durar 1.000 km más o 100mil más, depende de cómo lo hayas tratado. Yo se lo tuve que cambiar a los 220 pero hay coches por ahí con 400mil y embrague de serie.
Saludos
Instagram: txemi_g
Los dos vehículos tienen uso diario, este le uso yo y mi mujer usa el otro.
Y sabiáis cuanto podría costar cambiar la bomba del agua en este vehículo es el 2.0 145 cv gasolina del 2005? Y si por un casual alguien también supiera cuanto puede costar el embrague, por ir haciendome una idea.
Muchas Gracias
Se puede decir mas alto pero no mas claro......tienes mas razon que un santo.
Mi coche tiene 24 años y el embrague 480.000 km. Todo los días hace 100 km. Como bien dices, lo del embrague depende del uso, aunque también puedes tener mala suerte. El segundo de los coches que tuve, un R5 TL, lo compré de segunda mano con 70.000 km y tenía el embrague "devorao"; lo tuve que cambiar al poco tiempo. Hace poco he mandado al desguace un Kadett con 30 años y 260.000 km con el embrague original.
¿Quieres dejar las drogas? Avísame y paso a recogerlas
Intentaré aguantarlo todo lo posible el vehículo, a ver si van aguantando las piezas del coche.