¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Paises Bajos, por que no nos pueden dar lecciones
en Off-Topics
Le Figaro, periodico frances que no necesita presentacion ,(se considera de centro derecha) publico este articulo sobre la economia neerlandesa.
https://www.lefigaro.fr/vox/economie/pourquoi-les-pays-bas-n-ont-pas-de-lecons-a-nous-donner-20200423
Yo ahi lo dejo. Esta en frances asi que si alguien lo quiere traducir pues mejor.
En todo caso aqui teneis otro de eldiario.es que si ya es lo que pasa, pero mas o menos es una traduccion al español.
https://www.eldiario.es/economia/relojeria-economia-holandesa-familias-UE_0_1017348563.html
El resumen para los vagos es que holanda esta mas endeudada que España o Italia, solo que es deuda privada mientras que en el Sur de Europa es al reves los estados estan mas endeudados pero los ciudadanos no lo estan tanto.
La deuda privada de Paises Bajos es la segunda mas alta del mundo detras de Dinamarca. Esto plantea dudas sobre la capacidad de estos paises para afrontar sus deudas ya que aunque el pais en teoria sea solvente, en una situacion de pandemia como la actual es dificil que el pais en su conjunto tenga alguna capacidad.
Bueno en suma que cada uno saque sus conclusiones.
https://www.lefigaro.fr/vox/economie/pourquoi-les-pays-bas-n-ont-pas-de-lecons-a-nous-donner-20200423
Yo ahi lo dejo. Esta en frances asi que si alguien lo quiere traducir pues mejor.
En todo caso aqui teneis otro de eldiario.es que si ya es lo que pasa, pero mas o menos es una traduccion al español.
https://www.eldiario.es/economia/relojeria-economia-holandesa-familias-UE_0_1017348563.html
El resumen para los vagos es que holanda esta mas endeudada que España o Italia, solo que es deuda privada mientras que en el Sur de Europa es al reves los estados estan mas endeudados pero los ciudadanos no lo estan tanto.
La deuda privada de Paises Bajos es la segunda mas alta del mundo detras de Dinamarca. Esto plantea dudas sobre la capacidad de estos paises para afrontar sus deudas ya que aunque el pais en teoria sea solvente, en una situacion de pandemia como la actual es dificil que el pais en su conjunto tenga alguna capacidad.
Bueno en suma que cada uno saque sus conclusiones.
Massa bon xiquet
Yo estuve 5 años para licenciarme en derecho, 2 para convertirme en abogado del estado, 5 en la industria farmacéutica, 6 en la banca y 14 relacionados con ser preso. Es mi mayor experiencia: la prisión.
Mario Conde.
Yo estuve 5 años para licenciarme en derecho, 2 para convertirme en abogado del estado, 5 en la industria farmacéutica, 6 en la banca y 14 relacionados con ser preso. Es mi mayor experiencia: la prisión.
Mario Conde.
0
Comentarios
Saludos.
Llevo aquí desde 2011, pero los bolcheviques me banearon la cuenta
Pues está impecablemente traducido.
En 2006 España tenía tambien una deuda pública baja (en el entorno del 60% del PIB) y una deuda privada mastodóntica, con las hipotecas saliendo a chorro y los propios bancos españoles endeudados con otros bancos y con el BCE, porque el ahorro español era insuficiente para financiar semejante cantidad de préstamos hipotecarios...
Al final de la crisis, la deuda privada se había traspasado al sector público, que ha ido escalando hasta el actual 100 % del PIB.
Yo la gran diferencia que veo entre España y los Países Bajos está en el análisis sectorial....en España la crisis golpeó de forma mucho más intensa porque dos elementos claves de nuestra economía (construccion y sistema bancario) estaban en el ojo del huracán de la propia crisis y, como parte de toda la fiesta hipotecaria que nos habíamos pegado, y que comenté antes, se colaron también un montón de subproductos financieros tóxicos (la economía financiera es mucho más intrincada y enrevesada que la economia real).
En Paises Bajos, además de paraíso fiscal, etc, hay una economía basada en elementos más sólidos y veo más difícil que toda esa deuda privada acabe convirtiéndose en impagable...
No voy a juzgar el artículo, ni siquiera a leérmelo, lo siento, esta vez tendrás que formarte una opinión sin mi ayuda
Mientras le daba a la ruedecita del ratón sí he visto una cosa que me repatinga: cuando en un medio de comunicación generalista veo un gráfico de barras que no tiene el origen de la escala en el cero, cuestiono las intenciones del autor.