¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Precisamente la gracia del asunto es que las medidas tanto de satélites como de mareografos mundiales se dan la razón unos a otros.
Por un lado la red de mareografos mundiales te da un dato de 3 mm/año y los satélites de 3.4 mm/año +-0.4. Que quieras ya creer a unos u otros es otro tema. Pero el dato está ahí.
https://science2017.globalchange.gov/chapter/12/#section-4
Tide gauge analyses indicate that GMSL rose at a considerably faster rate of about 3 mm/year (0.12 inches/year) since 1993, , a result supported by satellite data indicating a trend of 3.4 ± 0.4 mm/year (0.13 ± 0.02 inches/year) over 1993–2015 (update to Nerem et al. 2010
Bueno, y los típicos modelos con/sin calentamiento.
Saludos
Pones los mareógrafos en Alaska, Suecia o Finlandia y el mar baja, no sube.
Los pones en Grecia o en California que se van hundiendo poco a poco y el mar sube más que con los satélites.
Empiezas a sumar y sale lo que quieras. Ese es el problema. Los mareógrafos son escasos y poco representativos en relación a la superficie total. Y además el lugar en el que están se mueve.
Es decir, que los mareografos han pasado de un post a otro de demostrar que el nivel de mar no sube a no ser una prueba útil porque hay pocos a nivel global.
Mareografos: Escasos, no sirven para media global.
Satélites: Imprecisos.
Modelos: Nah. Pa que.
Que mala suerte la nuestra...
https://disidentia.com/los-modelos-climaticos-estan-sobrecalentados/
sobre el clima podemos hablar lo q quieras, q ni la ciencia tiene forma de hacer calculos.. asi q ya me diras..
sobre la utilizacion, manipulacion... de las publicaciones q van saliendo “sobrecalentadas” y los intereses de movimientos “”ecologistas”””... tambien.
Para ser ecologista, no hace falta estudiar nada, verdad?
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
Déjalo muchacho, te viene muy grande. Puedes seguir buscando en diarios de política y en artículos de 3 páginas y 4 fuentes. No te vas a aburrir.
No, un ecologista no necesita estudios. Es un activista político. De ahí que muchos digan burradas. Tu podrías ser uno si te apetece.
Un ecologo sí. Un climatólogo también. Que son a los que deberías recurrir si de verdad te interesa este tema.
Venecia sufre su peor inundación desde 1966
El 'acqua alta' alcanza los 187 centímetros durante la noche del martes y anega el vestíbulo de la basílica de San Marcos. El gobernador de la región habla de "devastación apocalíptica"
Espero que los negacionistas venecianos sepan nadar
Eso, no vayan a jo.der las cuatro consignas que te han enseñao sobre el tema.
Von Humboldt, el geógrafo, fue de los primeros en plantearse como medir de alguna forma algo tan difícil de medir como el nivel medio del mar, que todavía hoy no está ni mucho menos resuelto.
Su idea fue ir al océano más grande del mundo que es donde más agua hay, más profundidad, o más superficie de agua, y donde más perceptibles serán los efectos de lo que sea que pase con el nivel del mar. Y en el sitio más alejado de las corrientes principales y que sea geológicamente estable, establecer una referencia que perdure y registrar allí los datos desde entonces con toda la precisión posible, dado que al final los océanos del mundo están conectados. Y esto ya en el siglo XIX.
En ese sitio hasta hoy hay esto: unos +0,16 milímetros al año, es decir, +1,6mm cada diez años o +1,6cm por siglo. ¿Que así no se alarma a nadie? Pues mala suerte.
No se puede juguetear con los registros de datos que más nos convengan para que la suma coincida bien con las modas cada poco, hay que ir a lo sencillo, seguro y comprobable.
Le han puesto un nombre a eso, "Acqua Alta", por que pasa cada poco. Hay documentos nada menos que del siglo VI en tiempos de Justiniano que lo mencionan, y más recientemente, en 1966 el agua subió 1,94 metros, en 2008 a 1,56 metros y ahora esos 1,87 metros. La altura exacta dependerá del viento, de los sedimentos, de las mareas, de los diques, de los ríos, de los hundimientos, de la lluvia, de las construcciones, etc. Es lo que tiene edificar en un pantano.
O sea que pasamos de descartar mareógrafos porque "hay pocos, mal colocados y la media global no tiene validez" a depositar toda la confianza en una única marca en todo el planeta.
Vamos mejorando, sí.
La media global es como todo, según como la hagas. Si escoges los emplazamientos adecuados, puede salir cualquier cosa.
No como la discreta, que según nos convenga o no pasa a hablar por la global.
Me gustaría saber realmente cuánto de esto hay.
Algo, mucho o todo de esto hay seguro, pero ¿cuánto?
Quién sabe...