¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
"Existe una gran variedad de diseños de glorietas, pero en todas ellas el conductor debe tener en cuenta los mismos principios: ceder el paso a quienes están dentro de ella y escoger el carril que considere más adecuado en función de la salida que vaya a tomar; una vez dentro, tiene preferencia el vehículo que está ocupando un carril respecto al que va a acceder a él; y, para salir de la glorieta, es imprescindible situarse previamente en el carril exterior; y si no ha sido posible, efectuar un nuevo giro para colocarse con tiempo en esa posición"
http://revista.dgt.es/es/reportajes/2014/10OCTUBRE/1009glorietas.shtml#.XP95SvntY0M
Con lo que creo que mi duda queda aclarada. Yo entré cuando vi el carril despejado. Nadie tuvo que cederme el paso ni alterar su trayectoria para dejarme entrar. Por lo tanto cumplí con " ceder el paso a quienes están dentro de ella y escoger el carril que considere más adecuado en función de la salida que vaya a tomar"
Y cuando iba por mi carril, el otro conductor quiso salir directamente desde el carril central cruzandose con el mio. Ahi aunque él había entrado antes que yo, yo tenia preferencia ya que "una vez dentro, tiene preferencia el vehículo que está ocupando un carril respecto al que va a acceder a él"
Y además el otro claramente incumplió lo de que "para salir de la glorieta, es imprescindible situarse previamente en el carril exterior". Se marcó un recto total a lo Formula 1.
Para mi no queda ya ninguna duda. Y si alguna vez tengo algun accidente en una rotonda, mientras este seguro de que he cumplido con la norma, que venga Trafico y haga atestado. Seguro que le bajaran los humos a esos cuñados con superlicencia.
A mi si me pasa eso y soy el coche que va por la rotonda me molesta, pero como hay mucho loco al volante pues ya freno yo (aunque no debería) y salgo por detrás del coche que ha entrado, siempre por el carril de fuera. Nos falta mucho civismo al volante y mucha empatía, en una rotonda de 2 carriles del polígono la de frenazos que he tenido que hacer porque algún que otro camión pese a ir por el carril interior y el intermitente e la izquierda sale y tengo que frenarme para no estamparme contra su trailer...
El problema viene si tienes un golpe dentro de la rotonda. Al final, por convenio entre aseguradoras y por cientos de atestados de GC y policías locales, la culpa es del que tiene los daños en el lateral derecho del vehículo. Y, salvo que tengas disponible y accesible una grabación de tráfico en la que el coche con los daños en el lateral izquierdo, invade tu carril, palmas. Y los jueces van en la misma onda.
Así que lo mejor es coger el primer carril de la derecha y no soltarlo nunca hasta que salgas.........
"para salir de la glorieta, es imprescindible situarse previamente en el carril exterior; y si no ha sido posible, efectuar un nuevo giro para colocarse con tiempo en esa posición"
Es decir, cometió 2 errores:
- ir por el interior de la rotonda cuando ya iba a salirse
- pitar por tener bloqueada su salida, cuando fue por su negligencia
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Falso.
Se debe ceder el paso a los que ya están circulando por la glorieta.
Ceder el paso significa que tu maniobra no haga modificar la velocidad ni la trayectoria del resto de ocupantes de la vía.
Es de primero de autoescuela.
El código no habla en ningún momento de de no entrar hasta que no haya nadie en la rotonda en ningún carril, sino de ceder el paso.
"Existe una gran variedad de diseños de glorietas, pero en todas ellas el conductor debe tener en cuenta los mismos principios: ceder el paso a quienes están dentro de ella y escoger el carril que considere más adecuado en función de la salida que vaya a tomar; una vez dentro, tiene preferencia el vehículo que está ocupando un carril respecto al que va a acceder a él; y, para salir de la glorieta, es imprescindible situarse previamente en el carril exterior; y si no ha sido posible, efectuar un nuevo giro para colocarse con tiempo en esa posición"
No se habla en ningún momento de de no entrar hasta que no hay nadie en la rotonda, sino de ceder el paso.
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Otra cosa es si es más o menos demostrable en un juicio que tú te hayas incorporado mal...
Ve a una autoescuela y pregunta, verás que no se permite incorporar a una rotonda mientras vengan vehículos circulando por ella, aunque el carril exterior esté libre... Es un error común, como bien dicen el que va por dentro va viendo la infracción del que se incorpora y en su mano está evitar el golpe..., pero la culpa y la maniobra incorrecta, honradamente, creo que es tuya. Otra cosa es que te salgas con la tuya, el seguro, si se puede demostrar, etc... Ahí no entro...
Eso que dices es absurdo.
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Creo que eso está clarísimo.
Pero lo que no está tan claro, al menos para mí.
Es que se pueda acceder a una rotonda habiendo un vehículo dentro. Ya vaya por el carril interior, o exterior.
Yo diría que no.
Ya que puestos a suponer, podríamos decir que el otro no pudo colocarse en carril exterior, porque este accedió a la glorieta sin esperar a que pasara. Que la culpa seguiría siendo del que se sale desde el interior? Por supuesto.
Pero sigo pensando que ambos no lo hicieron bien.
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
En ningun caso dice que no pueda entrar en una rotonda si ya hay alguien dentro. Lo que dice es que el que se va a incorporar debe ceder el paso al que ya está dentro. Si la rotonda es de un sólo carril esta claro que ahí si debo esperar a que no haya nadie antes que yo.
Pero si tiene varios carriles, los que vienen por los carriles interiores no se ven afectados en su trayectoria por mi incorporación. Es decir, estoy cumpliendo perfectamente con el ceda el paso. Y por lo tanto puedo entrar sin problema. Otra cosa seria que alguien desde un carril interior indique con el intermitente que se va a uno exterior. Ahi si que habria que esperar a que pase.
Pero eso no es oara nada lo que tu dices de que haya que esperar a que no haya nadie antes de entrar.
Estas confundiendo el concepto de ceda el paso con otra cosa diferente. En autovia es más facil verlo. Cuando te incorporas esperas a que no haya nadie en el carril derecho porque debes cederles el paso. Pero si el derecho esta libre y alguien va por el izquierdo entras sin problema. Por que? Porque no le afectas a su trayectoria. Pues en ls rotonda igual. El texto que copie es muy claro al respecto. Dice ceda el paso. Si se tratara de no entrar hasta que la rotonda esté vacia lo habria dicho asi específicamente, y no con ceda el paso.
https://www.diariomotor.com/2016/01/24/decalogo-conducir-rotondas/
1. La prioridad es siempre del vehículo que se encuentra en la rotonda. Es decir, al llegar a una glorieta, hemos de ceder el paso a los vehículos que se encuentran en su interior. Hemos de ser especialmente cuidadosos de la señalización, puesto que es relativamente común encontrarse en algunas ciudades con escenarios en los que los vehículos que se encuentran en su interior han de ceder el paso a los que se incorporan a ella, ya sea mediante un semáforo o mediante una señal de ceda el paso.
Lo marcado en negrita os lo que lleva a error.
Claro que tienen preferencia los y POR ESO hay que cederles EL PASO.
Pero ceder el paso NO significa no entrar.
Significa que, con tu entrada, ese coche no tenga que modificar su velocidad ni trayectoria.
Y efectivamente tú no le haces modificar su trayectoria. No el obligas a cambiar el carril que usaba.
Otra cosa es que él quiera LUEGO cambiarse de carril
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Ese es el quid.
Es correcto como dices @RovLTI
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Y es que hay rotondas que si tuvieses que esperar a que no hubiera NADIE circulando pro ningún CARRIL la realidad es que JAMAS entrarías.
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Sí, tienes razón. Pero se podría decir que el vehículo rojo quería abandonar la glorieta de forma correcta, pero no pudo porque el azul se incorporó a ella importándole 3cojones las intenciones del rojo.
Cosa que no te quita la razón.
Pues eso, sentido común pero por ambas partes.
Yo si voy a salirme desde dentro, pues no voy a recriminar al que circula por el exterior.
Me pongo detrás si puedo y si hay más coches me doy otra vuelta y punto.
Pero si me incorporo cuando hay coches viniendo, trato de no ponerme en paralelo cuando llegamos a una salida...
Habrá gente que desde el carril interior hará un cruzaíto y encima pitando a la gente.
Y los habrá que estando tu maniobrando entrarán igual porque "no va por el carril de fuera no pasa nada jaja saludos"
Y los hay que en una rotonda de dos carriles circulan por el del medio (no es coña, ya lo vi venir pero básicamente iba por el medio de los 2 carriles y salió por la linea continua que separaba las 2 salidas de la rotonda, alucina pepinillos.
Mucho ojo, sentido común, y no pitéis ni hagáis gestos/dedos si podéis evitarlo. Un tocayo me retó a que fuéramos a un descampado porque le pité por parar en un cruce de 4 sentidos (teniendo él el ceda para más inri) y se puso a hacer un giro de 180º dando marcha atrás. Ese día lo vi todo, y decidí usar el cláxon sólo para advertir (rollo cuando dan marcha atrás y están a punto de darte).
Ahora mismo acabo de volver y un megane coupe de los primeros con un xavalin joven me pega una pitadita , y 2 que le he devuelto yo
https://blogs.elconfidencial.com/motor/consultorio-sobre-ruedas/2014-01-24/se-puede-acceder-a-una-rotonda-si-otro-vehiculo-circula-por-un-carril-interior_79501/
Te vuelvo a repetir que es suspenso directo en examen de autoescuela incorporarse a una rotonda aunque el carril exterior no esté ocupado...
Si te quieres autoconvencer de que llevas razón me parece estupendo... Ahora bien, no llevas razón al 100%.
Ahí dice solo que la norma general (cuando no hay señal) dice que hay que ceder el paso a la derecha, excepto en rotondas que la prioridad la tiene el que ya circula por la rotonda (a pesar de estar "a la derecha" del que se incorpora)
”En defecto de señal que regule la preferencia de paso, el conductor está obligado a cederlo a los vehículos que se aproximen por su derecha, salvo en los siguientes casos: (…) c) en las glorietas, los que se hallen dentro de la vía circular tendrán preferencia de paso sobre los que pretenden acceder a aquellas”.
Y en cualquier caso, insisto, ceder el paso significa que tu incorporación no haga modificar la velocidad o trayectoria al resto de usuarios.
No significa bloquearte y detener el coche hasta que no ves a nadie en 100 km a la redonda...
Si DESPUÉS de tu incorporación, en una maniobra DIFERENTE que es el cambio de carril que pretende hacer se regirá por la norma relativa al cambio de carril:
“toda maniobra de desplazamiento lateral que implique cambio de carril, deberá llevarse a efecto respetando la prioridad del que circule por el carril que se pretende ocupar”
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Ahí dice que el que pretenda cambiar de carril dentro de una rotonda ha de respetar siempre la preferencia del que ya está circulando por ese otro carril.
Y así lo entienden aseguradoras y jueces. Y te lo dice uno que lo sabe por experiencia propia.