¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
¿Cómo empezar a competir?
en Competición
Hola buenas, tengo 17 años y tengo una gran pasión por los coches y la automoción. Me gustaría empezar a competir pero no se si ya es muy tarde. Nunca he competido ni he hecho nada pareído. ¿Qué debería hacer para arrancarme en este mundo? Gracias de antemano.
0
Comentarios
Y con 17 no digo que sea imposible, pero los grandes empiezan posiblemente antes de los 5
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Te paso un enlace interesante:
https://davidperel.net/become-a-racing-driver/
Y por supuesto, formarte todo lo posible (automoción, idiomas, etc etc). También puedes informarte aquí, supongo:
http://teomartinmotorsport.com/tag/msi/
Mucha suerte (en serio). Quizás seas mayor, pero ya que yo lo hubiera tenido tan claro con 17 años.
Con un PC decente, un volante con retorno de fuerzas y algún simulador medio serio, te conectas a internet, practicas un poco y ves cómo andas respecto al resto de la gente.
Si, una vez hecho al simulador en cuestión, en dos o tres horas de entrenamiento llegas a tiempos cercanos al récord del mundo, enhorabuena. Naciste con talento y puedes llegar a algo. Si no es el caso, enhorabuena. Esto no es lo tuyo y lo descubriste por sólo unos pocos cientos de euros. Y siempre puedes seguir haciéndolo por diversión.
¿Y para los aficionados también hay que poner un pastizal?
Bueno, solo hacerte con un kart, licencia, seguro, alquiler de circuito, desplazamientos, comidas,... ya son muchos miles de € que muchas familias "normales" no se pueden permitir,
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
En cualquier caso, con un presupuesto bajo hay dos opciones para intentarlo. Conozco el mundillo, yo he estado dentro.
Una opción es empezar a hacer carreras de alquiler de kart, son baratas y si ganas, el premio te paga los costes.
En caso de ser muy bueno, te puedes plantear entrar pagando al mundo de la competición de Karting en serio. Pero si eres realmente bueno, en uno o dos años tiene que ficharte una fábrica. Ej; Fernando Alonso (Mike Wilson), Antonio Garcia, Kubica (PCR), Rosber (CRG)... Si no te coge una fábrica pronto porque lo ganas todo, prepárate a quemar dinero.
Yo he estado en el trofeo internacional Margutti corriendo en los años 90 y he visto a toda esta tropa cuando no eran conocidos.
Otra opción es la de Lucas Ordoñez, te compras un volante PC y te pones a practicar a la play, los que son muy buenos, sin apenas gastos pueden llegar a convertirse en pilotos en real. Pero yo no conozco muchos casos, solo el de Ordoñez, aunque seguro que hay más.