¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Ruido al soltar el acelerador en mi audi a5 coupe
Muy buenas, tengo un Audi A5 tfsi 2.0 coupe del 2010, lo compre hace un mes y cuando lo compre ya hacia un ruino extraño cuando soltaba el acelerador, cada vez que suelto el acelarador me hace un ruido que va de más a menos como si fuera una cadena que desacelera,el ruido es identico al de la cadena de una bicicleta cuando dejamos de pedalear ¿Sabeis a que se debe ese ruido?
0
Comentarios
Uff... te imaginas como tendria q estar esa cadena o esos tensores, para q se escuchara ese ruido dentro del coche? Además q el q vaya reteniendo a la cadena le dará igual, la distribución no retiene nada, la diatribuccion sigue girando igual y haciendo la misma fuerza, tanto si el cigueñal gira por la fuerza del motor o por el tren de rodaje y el motor reteniendo.... a 2000 acelerando y a 2000 reteniendo, el cogueñal gira la cadena a la misma velocidad, el árbol de levas necesita la misma fuerza para girar...etc. El esfuerzo de retener cambian en los cilindros, en bielas, bancada... pero en la distribución no.
q opinas de la caja de cambios? Encaja mas lo de al retener, de poder escucharlo conduciendo, lo de ir de más a menos...
Uff te juro q repase mis expresiones, para q contradecirte n te fuera a molestar, y aun así no apostaba nada jj esta el patio muy xungo,
Si claro, a falta del dato, en el q caso de ser manual...para lo del bimasa
Que te cuesta meter la marcha puede ser normal si te pasa sobretodo en frío. Empezaría sospechando de la cadena ya que es un clásico en el tema de ruidos que si suena a rascada de cadena al soltar el acelerador sea porque tiene holgura. Detalles que aumentan la sospecha sobre la cadena :
A ralenti y en punto muerto no toques el acelerador y te limitas a pisar varias veces el embrague y no debes tener alteraciones del ruido. Seguido haces lo mismo con el acelerador sin tocar embrague y el ruido sonará al soltar el acelerador.
Después te dejas caer por una pendiente con la 1 marcha metida sin tocar los pedales y el ruido sonará.
Si encaja con estas pruebas apunta a cadena de distribución con holgura y más sabiendo que es un fallo frecuente en el grupo Vag. Para asegurar mejor que es la cadena hay que usar un estetoscopio automotriz, para escuchar que el ruido sale del carter o tapa que cubre la cadena. Hay muchos trucos caseros para oír los ruidos del motor, hasta con el palo de la escoba, pero el estetoscopio comprado online ronda los 10 euros y detecta averías que algunos equipos caros de diagnosis no ven. Saludos
Francisco?
Porque va a sonar la cadena al retener, y sonar de más a menos a medida q va reduciendo? Si lo piensas, lo q describe inclina por descartar la cadena.
ademas q sería la primera vez q un problema de cadena causara estos síntomas y mucho menos solo esos síntomas.
si fuese la cadena, tendria q sonar de miedo a ralenti frio...
Hay muchos videos y información en la web sobre el ruido de la cadena. La cadena pesa más que una correa y este mayor peso hace que tenga tendencia a oscilar en plan vaivén su tramo más largo entre polea y polea y haga ruido de golpeteo. Pero para eso esta el tensor, para que no oscile. Pero si falla el tensor o si la cadena se alarga 1cm por desgaste y el tensor ya no da más de sí entonces hará ruido. Y como siempre pasa, el desgaste va de menos a más y por eso la cadena solo hace ruido en los cambios bruscos de ritmo del cigüeñal. Si la cadena estuviera bien tensa entonces el cambio de ritmo del cigüeñal al acelerar o retener se transmite a levas sin ruidos, pero en este caso la cadena tiene holgura y el cambio de ritmo al soltar el acelerador conlleva latigazos de la cadena y ruido.
En otros casos la cadena solo suena a ralenti tras arrancar en frío y después ya no se oye en caliente y es por fallo del muelle del tensor. El tensor es hidráulico pero además lleva un muelle que sirve para mantener una tensión mínima en la cadena mientras el tensor se ceba de aceite y cumple de modo hidráulico, pues tras el arranque el tensor no se ceba al instante y el aceite tarda unos segundos en llegar. Si falla el muelle y se pone blando, el tensor se descarga de aceite si esta horas parado, y después cuando arranca en frío el tensor no tensa por lo que hace ruido en lo que tarda en cargarse de aceite y ya desaparece el ruido en caliente. La función del muelle es mantener una tensión mínima mientras se ceba el tensor con presión de aceite.
Pero aunque no falle el muelle del tensor, también es frecuente que la cadena se alargue hasta el punto de que el tensor se vea incapaz de compensarla y hacer ruido al soltar el acelerador. Y se pueden decir más casos seguramente.
Te pillas la bajada sin trafico mas cerca de tu casa.
Y provocar el ruido jugando con las rpm y la velocidad, para tratar de relacionarlo con motor o caja.
Podrias definir un poco más el ruido?
Lo hace más cuando más fuerza de retención notas?
has intentado retener en primera?
tambien he probado en arrancar el coche con las marchas en punto muerto sin ningún movimiento del vehículo, aceleró y en cuanto suelto el acelerador me lo hace también.
El ruido es muy parecido a cuando vamos subidos en una bici paladeando y de repente dejamos de pedalear, ese sonido que suena de la cadena girando hasta pararse.
Bimasa? Claclacla?
al apagar el motor n lo hace?
busca en google ruido del bimasa haber si es el mismo?
Y hazle así cuando se lo lleve.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/61.gif"/>
Te vas a quedar muy tranquilo quitandotelo de encima.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/107.gif"/>