¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
EN USA faltan pilotos de combate,empiezan a reclutar a pilotos retirados

en Off-Topics
Q les pasa a los americanos,debe ser una pasada pilotar esos aparatos,es sorprendente que les falten pilotos
[h=1]La falta de pilotos de combate obliga a Trump a reclutar a aviadores retirados[/h]
[h=2]El Pentágono necesita 1.550 pilotos para las operaciones militares de la Air Force en plena guerra contra el terrorismo del Estado Islámico y en Afganistán[/h]

La Fuerza Aérea de Estados Unidos, la más potente del mundo, tiene un problema: le falta 1.550 pilotos militares, 1.210 de ellos de combate, de acuerdo con el Departamento de Defensa. La situación es tan extrema, que el presidente Donald Trump acaba de firmar un decreto por el que vuelve a llamar filas a un millar de aviadores que están fuera de servicio. El comandante en jefe invocó la conocida como National Emergencies Act. La Air Force cuenta con 12.600 pilotos.
La vuelta a filas es voluntaria pero coincide en un momento de tensión geopolítica elevado, por la guerra contra el Estado Islámico y la amenaza nuclear de Corea del Norte. La acción de la Casa Blanca servirá en paralelo para reforzar la estrategia militar en Afganistán, una guerra que dura ya 16 años. El plan presentado en agosto por Trump incluye elevar el apoyo aéreo a los militares afganos.
Gary Ross, portavoz del Pentágono, explica que el objetivo de esta medida es que la Air Force pueda reclutar a 1.000 pilotos retirados durante un periodo de hasta tres años. La orden ejecutiva, que enmienda la firmada por George Bush tras los ataques terroristas del 11-S de 2001, da a Defensa autoridad y flexibilidad para llamar a los pilotos de combate basándose en las necesidades de cada momento.
El senador republicano John McCain, presidente del comité de Servicios Armados, alertaba el pasado mes de junio de que si esta crisis no se resolvía a tiempo, “pondrá en duda la capacidad de la Air Force de desempeñar sus misiones”. Junto al atractivo del sector privado, hay falta de fondos para la formación. Además, durante el mandato de Barack Obama se puso más peso en la inteligencia.
[h=3]Sueldos más altos[/h]
Por ley, solo se pueden reclutar a 25 pilotos retirados cada año. La Air Force, en paralelo, está considerando adoptar un nuevo programa de promoción de los pilotos de combate para evitar que muchos de sus aviadores se pasen al sector privado buscando sueldos más altos y una mejor calidad de vida. Los incentivos que se han ofrecido hasta ahora no fueron suficientes.
La Fuerza Naval (Navy) también afronta una carestía similar y esta orden ejecutiva puede servirle. Los responsables de reclutamiento de pilotos militares admiten públicamente que la Air Force atraviesa por una crisis. La reactivación de los aviadores retirados, de hecho, no resuelve el problema. Por eso la Fuerza Aérea estadounidense está acudiendo a la industria para “elevar la producción” de pilotos.
Tampoco es un problema exclusivamente militar o de Estados Unidos. Lasproyecciones publicadas por el conglomerado aeroespacial Boeing el pasado verano anticipan que la industria de la aviación civil iba a necesitar 637.000 nuevos pilotos durante las próximas dos décadas, por el efecto combinado de las jubilaciones y de la expansión de las rutas. Las aerolíneas regionales son las más expuestas.
https://elpais.com/internacional/2017/10/23/actualidad/1508765548_316626.html
[h=1]La falta de pilotos de combate obliga a Trump a reclutar a aviadores retirados[/h]
[h=2]El Pentágono necesita 1.550 pilotos para las operaciones militares de la Air Force en plena guerra contra el terrorismo del Estado Islámico y en Afganistán[/h]

La Fuerza Aérea de Estados Unidos, la más potente del mundo, tiene un problema: le falta 1.550 pilotos militares, 1.210 de ellos de combate, de acuerdo con el Departamento de Defensa. La situación es tan extrema, que el presidente Donald Trump acaba de firmar un decreto por el que vuelve a llamar filas a un millar de aviadores que están fuera de servicio. El comandante en jefe invocó la conocida como National Emergencies Act. La Air Force cuenta con 12.600 pilotos.
La vuelta a filas es voluntaria pero coincide en un momento de tensión geopolítica elevado, por la guerra contra el Estado Islámico y la amenaza nuclear de Corea del Norte. La acción de la Casa Blanca servirá en paralelo para reforzar la estrategia militar en Afganistán, una guerra que dura ya 16 años. El plan presentado en agosto por Trump incluye elevar el apoyo aéreo a los militares afganos.
Gary Ross, portavoz del Pentágono, explica que el objetivo de esta medida es que la Air Force pueda reclutar a 1.000 pilotos retirados durante un periodo de hasta tres años. La orden ejecutiva, que enmienda la firmada por George Bush tras los ataques terroristas del 11-S de 2001, da a Defensa autoridad y flexibilidad para llamar a los pilotos de combate basándose en las necesidades de cada momento.
El senador republicano John McCain, presidente del comité de Servicios Armados, alertaba el pasado mes de junio de que si esta crisis no se resolvía a tiempo, “pondrá en duda la capacidad de la Air Force de desempeñar sus misiones”. Junto al atractivo del sector privado, hay falta de fondos para la formación. Además, durante el mandato de Barack Obama se puso más peso en la inteligencia.
[h=3]Sueldos más altos[/h]
Por ley, solo se pueden reclutar a 25 pilotos retirados cada año. La Air Force, en paralelo, está considerando adoptar un nuevo programa de promoción de los pilotos de combate para evitar que muchos de sus aviadores se pasen al sector privado buscando sueldos más altos y una mejor calidad de vida. Los incentivos que se han ofrecido hasta ahora no fueron suficientes.
La Fuerza Naval (Navy) también afronta una carestía similar y esta orden ejecutiva puede servirle. Los responsables de reclutamiento de pilotos militares admiten públicamente que la Air Force atraviesa por una crisis. La reactivación de los aviadores retirados, de hecho, no resuelve el problema. Por eso la Fuerza Aérea estadounidense está acudiendo a la industria para “elevar la producción” de pilotos.
Tampoco es un problema exclusivamente militar o de Estados Unidos. Lasproyecciones publicadas por el conglomerado aeroespacial Boeing el pasado verano anticipan que la industria de la aviación civil iba a necesitar 637.000 nuevos pilotos durante las próximas dos décadas, por el efecto combinado de las jubilaciones y de la expansión de las rutas. Las aerolíneas regionales son las más expuestas.
https://elpais.com/internacional/2017/10/23/actualidad/1508765548_316626.html
0
Comentarios
está muy **** para pilotar esos bichos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
pues ganan muy bien creo yo
[h=2]Military Officers[/h]All fighter pilots in the U.S. Air Force, Marine Corps and Navy are officers, ranking as second lieutenants or higher. Military officers' pay is based on a combination of rank and experience. As of January 2012, for instance, a Marine Corps second lieutenant, rank designated O-1, with less than two years of service is paid $2,828.40 per month, or $33,940.80 per year. In contrast, a Naval lieutenant commander, or O-4, who has served his nine years of his initial 10-year commitment is paid $6,007.80 per month, or $72,093.60 per year.
Vamos,lo que gana aquí un general de brigada.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Supongo que allí tendrán también incluido el seguro médico, que sin tener ni idea, imagino que no será barato.
SIEMPRE OS ECHARE DE MENOS ...