¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Clase a 180 cdi de 2005 salta ventilador y siempre va a 60ºc.

Pues resulta que antes vivía en Huelva y siempre llegaba e iba a 80 grados, el termómetro del agua.
Desde que vivo en Fuerteventura nunca me llega a 80 grados, como mucho a 70 con el A.A. puesto, pero me mosquea que haga el trayecto que haga, 15-80 km. vengo con el ventilador encendido. Me da miedo ir a la Mercedes pues son poco útiles, más bien inútiles y cambiapiezas.
Tuve un Marbella y se le tuvo que poner y rectificar junta de culata como a todos y esto me parece que es un problema específico de este coche.
Si alguien ha tenido este coche, o un problema parecido o que pueda dar idea antes de llevarlo al taller y llevarme un susto, que me lo diga.
Por cierto nunca le he cambiado el líquido refrigerante con 160000 km. y está a su nivel y buen color, sin óxidos.
Un saludo y perdón por el tocho.
Desde que vivo en Fuerteventura nunca me llega a 80 grados, como mucho a 70 con el A.A. puesto, pero me mosquea que haga el trayecto que haga, 15-80 km. vengo con el ventilador encendido. Me da miedo ir a la Mercedes pues son poco útiles, más bien inútiles y cambiapiezas.
Tuve un Marbella y se le tuvo que poner y rectificar junta de culata como a todos y esto me parece que es un problema específico de este coche.
Si alguien ha tenido este coche, o un problema parecido o que pueda dar idea antes de llevarlo al taller y llevarme un susto, que me lo diga.
Por cierto nunca le he cambiado el líquido refrigerante con 160000 km. y está a su nivel y buen color, sin óxidos.
Un saludo y perdón por el tocho.
0
Comentarios
Si conectas el aire acondicionado entonces giran los dos ventiladores ... el del anticongelante y el del habitáculo ... pero si conectas la calefacción solo gira el del habitáculo ........ A continuación te esperas a que gire el ventilador radiador que te causa el problema y con el capó abierto para asegurarte que está girando .... vas y conectas la calefacción para hacer que gire el ventilador del habitáculo ..... se trata de averiguar si con el simple hecho de hacer que gire el ventilador habitáculo resulta que el ventilador del anticongelante se detiene en el mismo momento ... ??? ...Sl2.
Pues he ido a mirar, el motor está frío, lo apagué ayer, hoy he visto que con el contacto no, pero al darle al arranque se conecta el electroventilador, he puesto ventilación, calefacción y aire y en ningún momento se desconecta, marcando 40, lo mínimo.Al apagar el motor también lo hace el electroventilador y no vuelve a actuar a menos que arranque.
Tiene pinta del sensor/conmutador que manda encender/apagar el electroventilador del radiador entonces,que se ha quedado "por suerte" conectado,porque si falla y queda cerrado no enfriaria a partir de donde tiene que saltar y calentón con lo que conlleva.
Sería probar con uno nuevo.De competencia no deberia ser una pieza cara.Lo que si hay de diferentes rangos de temperatura cerciorarse de cual es el adecuado para ese motor.Y para cambiarlo toca cambiar el liquido refrigerante,(por otro igual o compatible),pues deberás drenarlo,(o se saldrá igualmente al quitar el sensor),esa sonda suele ir en el radiador en contacto con el líquido lógicamente.
Eso,o si no quieres complicarte la vida,pues al taller.
Saludos.
Pues si,lo mejor que harás puesto que el sistema de refrigeración es vital,imagino que el sensor por seguridad si rompe se queda en conectado,pero lo suyo es que salte cuando toca,(además que asi siempre ON sufren el alternador y la bateria).
De esa política chupasangres no se salva prácticamente ninguna concesión creeme...De que si no prolongar tanto las garantias en vehiculo nuevo por ejemplo...Lo que por un lado te dan por otro te sacan el triple,jjajaja...
Saludos.
Un saludo.
Puedes empezar por revisar el conector eléctrico del sensor temperatura .... que no esté con suciedad o mal contacto en el cableado ... y muchas veces con quitar y poner el conector de cables del sensor se soluciona un mal contacto eléctrico ....
Te dejo un vídeo parecido .... y espero que entre todos los consejos aportador en el foro alguno te valga y sea la solución .... saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=mfeRv-RvAMM
Otro de los síntomas de fallo del sensor es que la aguja no marque bien ... ya lo viste en el vídeo .... por tanto, si la aguja dice 70 te debe importar lo mismo que si dice otra cosa. Yo no te estoy aportando la solución sino por donde es más barato y probable abordar la avería. La otra opción, de pensar que falle el módulo electrónico que gestiona el electroventilador la veo más cara y menos probable ya que cuando falla los síntomas son que el ventilador gira incluso con el contacto quitado y en tu caso no gira ni poniendo el contacto. Por eso de aconsejar empezar revisando el sensor temperatura que es barato y probable. Suerte.