¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
http://www.coches.net/mercedes-benz-clase-e-e-63-amg-auto-4p-gasolina-2010-en-barcelona-32894064-covo.aspx
lo mismo iba a decir yo...
Eso era lo más habitual en cambios en H en competi en los 90, Mercedes lo empleó en algún modelo como el W124 que comentas y pocos más fabricantes lo hicieron... me suena que algún BMW pero no estoy seguro ahora mismo
Lo usaron también en camioncillos, si no recuerdo mal. La primera era muy corta y de esa manera era más cómodo usar las marchas más utilizadas.
Saludos
Instagram: txemi_g
Esto se vió en unos de los episodios de Top Gear, en específico con un Mercedes-Benz 190E 2.3-16 Cosworth. Era un despolle cada vez que se equivocaban (incluyendo un técnico de la ITV alemana) <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/>