¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Opiniones para comprar coche barato
Quiero comprarme un coche porque ya no estoy para tirarme más de una hora en el transporte público. Además, mi madre está enferma y quiero llevarla cuando tengo que ir a hacerse pruebas y revisiones a los hospitales. Quiero un diesel por el consumo, pero al investigar, parece haber unanimidad en que los diesel actuales son de papel. El dinero es fundamental, realmente no puedo permitirme gastar mucho, pero pagaría más por la fiabilidad.
El uso sería mayoritariamente por autopistas de Madrid. Unos 50 kms diarios, 6 días a la semana. Mi límite es 4.000 €. Sé que es poco, pero es lo que hay.
He visto esta oferta, que me parece buena si consigo una rebaja:
http://www.vibbo.com/madrid/peugeot-206-xline-14-hdi-5p/a84391575/?ca=28_s&st=a&c=4
¿Qué opinan los gurus del foro? ¿El 206 es un buen modelo? ¿Tiende a romperse algo, aparte del turbo y cosas especificas de los diesel? ¿Qué tal funcionará a largo plazo un diesel de 12 años? Mi idea es sacarle todo el jugo que se pueda cuidándolo, por lo menos llegar hasta los 250.000 kms. No sé si esto es posible hoy en día.
Otros modelos que barajo son el Opel astra, ford fiesta, nissan almera y el toyota corolla, aunque este último está casi descartado por ser muy "cantoso". Prefiero un coche que pase desapercibido, por los "amigos" de lo ajeno. Realmente, no sé que hacer. Cuando busco información sobre un modelo en concreto, siempre sale alguien diciendo que no se lo recomendaría ni a su peor enemigo
. Los coches actuales parecen estar llenos de defectos. Pero necesito uno.
A ver si me podéis aconsejar un poco porque lo veo muy mal.
El uso sería mayoritariamente por autopistas de Madrid. Unos 50 kms diarios, 6 días a la semana. Mi límite es 4.000 €. Sé que es poco, pero es lo que hay.
He visto esta oferta, que me parece buena si consigo una rebaja:
http://www.vibbo.com/madrid/peugeot-206-xline-14-hdi-5p/a84391575/?ca=28_s&st=a&c=4
¿Qué opinan los gurus del foro? ¿El 206 es un buen modelo? ¿Tiende a romperse algo, aparte del turbo y cosas especificas de los diesel? ¿Qué tal funcionará a largo plazo un diesel de 12 años? Mi idea es sacarle todo el jugo que se pueda cuidándolo, por lo menos llegar hasta los 250.000 kms. No sé si esto es posible hoy en día.
Otros modelos que barajo son el Opel astra, ford fiesta, nissan almera y el toyota corolla, aunque este último está casi descartado por ser muy "cantoso". Prefiero un coche que pase desapercibido, por los "amigos" de lo ajeno. Realmente, no sé que hacer. Cuando busco información sobre un modelo en concreto, siempre sale alguien diciendo que no se lo recomendaría ni a su peor enemigo

A ver si me podéis aconsejar un poco porque lo veo muy mal.


0
Comentarios
Yo miraría un coche del 2004 o así, compacto, por unos 2500 euros y tendría un remanente para una buena puesta a punto.
En coches modernos si que importa el modelo que elijas, pero para un coche de 12 años yo no miraría tanto el modelo y miraría el estado del vehículo...En esa edad es más importante que lo hayan cuidado bien a que sea un ford, peugeot u opel por poner ejemplos.
De 2008 y con ITV hasta 2018, particular y dentro del presupuesto
http://www.coches.net/alfa-romeo-147-16-ts-105cv-distinctive-5p-gasolina-2009-en-madrid-31660081-covo.aspx
Otra opción, más chuli. Pinta bien. También con ITV hasta 2018.
He hecho cálculos y si la diferencia diesel/gasolina es 4,5 l / 7,5 l (según consumos reales del 206) el ahorro anual es más de 700 €. Suficiente para pagar el seguro, revisión anual, etc... El gasto exacto de mantenimiento no lo sé.
Los modelos que he visto con el 1.9 ó el 2.0 son más antiguos. Una cosa extraña de los anuncios es que los modelos más nuevos tienen más kms que los antiguos...
Soy de Madrid.
Edito: gracias por tus sugerencias, Billiatto. El "alfalfa" no me duraría nada en la calle
Hombre, es un coche de 2008 ¿en qué tipo de barrio vives?
JAJAJAJA, te doy un consejo? No leas, si tienes tantas dudas lo único que vas a provocar es tener menos claro lo que quieres...
Céntrate en un modelo que te guste, o que veas bien para comprarlo y listos, con ese presupuesto no puedes hacer maravillas por lo que tendrías que ver el estado general del coche y el desgaste que tiene para comprarlo o no.
A mi el 206 me gustaba muchísimo, fue mi primer coche y mira, lo vendí a los 3 años por problemas con la caja de cambios o sea que, no te puedo decir que sea un modelo "fiable".
Buena suerte e intenta no comerte demasiado la cabeza, piensa que aquí hay gente que sabe mucho de coches y la mayoría con mucho criterio je je
http://www.coches.net/chevrolet-aveo-14-16v-ls-3p-gasolina-2010-en-madrid-31642795-covo.aspx
55.000km, 6 años y 101cv, es la única manera de asegurarse de que al coche le que queda trote.
yo tengo un seat león en la sección de compraventa por si te cuadra
Esos 4,5l del diesel son muy, muy optimistas. Por aquí encontrarás a auténticos gurús del microconsumo, que podrían sacarle esos 4,5l e incluso menos...pero para el resto de mortales e ineficientes conductores, yo no tomaría ese consumo por bueno y menos si ese hipotético ahorro es vital para tu economía/toma de decisiones.
Impuesto de circulación más barato que los diesel, menos probabilidad de averías al no llevar turbo (1.500€ de media) ni bomba de gasoil (otros 1500€), llevan volante motor macizo en lugar de bimasa (de éste te suelen cobrar 1000€ en un taller, con el embrague)...
Para hacer 15.000km al año no me iba al gasoil ni de coña y menos siendo coches usados.
Los Toyota si quieres aguantarlo mucho tiempo y vives en zona costera olvídate, se oxidan los marcos de las puertas que da pena verlos y los plásticos del interior no son de lo mejorcito que digamos (lo he comprobado en un Avensis y un Corolla, ambos de 2004 ). Al igual que los Hyundai y demás coreanos de ésa época.
Lo dicho, lo mejor un gasolina, a ser posible con cadena de distribución (aunque no es esencial, sí es mejor), cuanto más nuevo mejor y sin turbo. Eso es lo mejor en tu caso.
Saludos.
P.D: En autopista se puede bajar a 6-6'5l/100km en los dos modelos que te he puesto yendo a 100 o así, aunque a mí la media me sale 7, pero casi todo carreteras secundarias y conducción normal (sin ir pisando ****). Te he puesto ésos 2 modelos, porque los conozco de primera mano y sé que son fiables.
Lo de la corrosión en los Toyota me deja "con el culo torcío"
Conjugación del verbo 'votar': Yo voto, Tú ganas, Él pierde, Nosotros nos jodemos, Vosotros os forráis, Ellos se van al paro.
Soy un tío, aunque mi nick suene a "****", joer, que ya son varios los que me tratan de Señorita...
wenasss
no se como esta el mercado ahora pero supongo que no muy cambiante de hace dos años,
en esa epoca me pille un clio 3 por 50mil km por 4000 mil euros con 5 años "pedia 5mil" pille un gasolina que es lo que haría en tu caso , llevo dos años con el a día de hoy tiene 67mil km y cero problemas solo cambio de aceite ,motor un df4 que duran que no veas
el consumo para ser un gasolina increible, pisandole aunque es un 1.2 de 75cv , no tiene mucha potencia, aunque si no vienees de conducir otro coche no lo notaras ..... pues lo dicho pisandole 6,6 y con una conduccion normal, ni eficiente ni pollas , un consumo de 6,1km a la hora y si te pones en conduccion eficiente 5,7
vamos un autentico mechero , la unica pega que le pongo que como todos los coches actuales son plastico puro, y el interior no tiene muchos habitáculos
si no por menos pasta un clio 2 son muy duros
por esa pasta bueno 3000 euros o incluso 2500 ,tambien podras pillar un megane de gasolina ,mucho mas coche, supongo los de ese precio tendran unos diez años, si el tio le a echo un bien mantenimiento, abra cambiando ya las bobinas y algun rodamiento ,y te ira ya de lujo ,muy comodo y silencioso ,un consumo conduciendo normal de unos 7,2
un coche muy comodo y que va muy bien yo lo tengo con 170 mil km , no creo que te cueste encontrarlo con 80 mil km o por ai
te hablo de esos coches por que son los que tengo actualmente uno con 12 años y otro con 6 , ai tienes que elegir entre años y quizas menos fiabilidad pero mas coche o menos coche pero una fiabilidad muy buena
y si el del megane lo conservo bien tienees coche para rato
me olvidaria de un diesel .....
y de los que te han enseñado ,miraria bien ,el
http://www.coches.net/chevrolet-aveo-14-16v-ls-3p-gasolina-2010-en-madrid-31642795-covo.aspx
al menos juegas que tiene pocos añitos piden poco ,eso si informate bien de mantenimiento y de mas
es mi humilde opinion
perdonar por las faltas