¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Ganaría un piloto aficionado con un F1 actual a Fangio?

en Competición
Es un tema de discusión que tuve con unos,sin sacar nada en claro
Un piloto aficionado,que sabe trazar curvas y llevar un turismo en circuito,pero no profesional,supongamos que coge un F1 actual,después de un previo entrenamiento para aprender a manejarlo,y suponiendo que se enfrentara a Fangio en los años 60,llevando Fangio su F1 de aquella época,en un circuito conocido por los 2,spa,por poner un ejemplo,quién ganaría?
Un piloto aficionado,que sabe trazar curvas y llevar un turismo en circuito,pero no profesional,supongamos que coge un F1 actual,después de un previo entrenamiento para aprender a manejarlo,y suponiendo que se enfrentara a Fangio en los años 60,llevando Fangio su F1 de aquella época,en un circuito conocido por los 2,spa,por poner un ejemplo,quién ganaría?
0
Comentarios
Fangio no corrió en los 60.
La diferencia de máquina es tan abismal que no puede caber duda. Lo único que haría ganar a Fangio sería que el aficionado no supiese arrancarlo y conducirlo, pero eso ya lo has descartado.
Circuito mas parecido puede que sea Mónaco. en 1955 andaban por 1,42 en cada vuelta, en 2015 esan en 1,15. Y eso en un circuito lento y ratonero, que ademas, en los 50, tenía menos chicanes y se podría hacer mas rápido con un F1 actual.
Y ahora es cuando te recuerdo los tiempos que hacía Rossi (Valentino) cuando cogía el Ferrari.
Puestos a fantasear...
También depende del color del coche<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
El fallo de las dictaduras es creer que uno es más listo que mil.
El fallo de las democracias es creer que mil son más listos que uno.
Porra F1 2009: 13 Puntos. (Cuarta posición)
Porra F1 2010: 21 Puntos. (Sexta posición)
Porra F1 2011: 36 Puntos. (CAMPEÓN)
Porra F1 2012: 18 Puntos. (Subcampeón)
Porra F1 2013: 24 Puntos. (Cuarta posición)
Porra F1 2014: 45 Puntos. (CAMPEÓN)
Porra F1 2015: 61 Puntos. (CAMPEÓN)
Y con un Leon Cupra. Teniendo en cuenta que en 1957 la vuelta rapida de Fangio a Nurburgring fue de 9:17
Depende de lo rapido que quiera pasar.
Si quiere pasar lento las gomas estarán frías y el apoyo aerodinámico será peor, con lo que posiblemente el peligro sea aún mayor.
Un F1 no es apto para profanos.
venía a decir más o menos lo mismo...
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Yo tengo la misma opinion.
+1
https://www.youtube.com/watch?v=PUAnq4LnkbY
Saludos.
"En cinco años con Ferrari he sido segundo tres veces y no quería serlo una cuarta".F.Alonso.
No lo conocía. ..
Se ha confiado cuando ya has sacado el coche adelante y crees que puedes pisar a fondo solo porque estas en recta.
Y de repente 800cv en tus dos ruedas traseras....
La importancia del calentamiento de ruedas
Si no recuerdo mal lo enseñó Lobato hace tiempo, lo busqué y lo encontré. En mi opinión Fangio ganaría la partida.
Como bien dices antonio son muchos caballos para domar.
Saludos.
"En cinco años con Ferrari he sido segundo tres veces y no quería serlo una cuarta".F.Alonso.
Es evidente que si no tenéis en cuenta las premisas de la cuestión planteada, la conclusión que obtendréis será diferente.
Yo tengo en cuenta las premisas.
Y recordad. Vuelta rapida de Fangio en el 1957 en Nurburgring casi 9 minutos y medio.
Si la tuvieses en cuenta no dirías lo de Eau Rouge, ya que aprender a manejarlo, es aprender a no ostiarse.