¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
A ver si alguien se le ocurre que le puede pasar a un Corsa 1.3 CDTI 90CV.

Como digo en el título, el coche en cuestión, de un amigo, es un Corsa D 1.3 CDTI 90 CV del 2009 con aproximadamente 140.000 km.
Empezó con un problema en el colector de escape... y en vez de llevarlo al taller, siguió circulando. Pasada una semana y pico el coche no arrancó más. El mecánico (no de Opel) le cambió el colector de escape porque estaba agujereado y un sensor que si no recuerdo mal, dijo que era de la bomba de gasoil. Pero no se solucionó el problema. El coche no arranca y cuando lo hace, al rato se apaga.
Decidió llevarlo a un taller oficial y ahí lleva dos semanas. No tienen ni idea de que le pasa al coche, cuando lo enchufan a la máquina no da error alguno y por el momento le han dicho que no están seguros, pero que puede ser que el problema venga por la bomba de gasoil porque han encontrado partículas metálicas tanto en el filtro de como en el depósito de combustible. Y que posiblemente también tengan que cambiar este último.
¿A qué pueden deberse dichas partículas?
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Empezó con un problema en el colector de escape... y en vez de llevarlo al taller, siguió circulando. Pasada una semana y pico el coche no arrancó más. El mecánico (no de Opel) le cambió el colector de escape porque estaba agujereado y un sensor que si no recuerdo mal, dijo que era de la bomba de gasoil. Pero no se solucionó el problema. El coche no arranca y cuando lo hace, al rato se apaga.
Decidió llevarlo a un taller oficial y ahí lleva dos semanas. No tienen ni idea de que le pasa al coche, cuando lo enchufan a la máquina no da error alguno y por el momento le han dicho que no están seguros, pero que puede ser que el problema venga por la bomba de gasoil porque han encontrado partículas metálicas tanto en el filtro de como en el depósito de combustible. Y que posiblemente también tengan que cambiar este último.
¿A qué pueden deberse dichas partículas?
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
0
Comentarios
"mire en el deposito y encontre muchas de esas particulas y me di cuenta que en algunos casos los depositos llevan un tratamiento interior bien pintura metalizada o algun tratamiento para que no se oxide el cual se estaba desprendiendo y causando averia"
UNPLUG THE SL
> $HayQueEstarMuyCiegoParaNoVerlo
A lo comentado de los depòsitos de combustible : hace años que ya no se montan metálicos y en ese coche en concreto seguro que no .
En cuanto a la avería creo que te han diagnosticado bien , aunque tarde , mal y a trompicones .
Algunas bombas de alta de siemens y bosch son muy sensibles y delicadas en cuanto a la calidad del combustible , sobre todo si se utiliza un porcentaje alto de biodiesel (veneno puro para los sistemas de alta presión) , con lo que sufren un desgaste interno brutal , generando esa virutilla que acaba en el depósito a través del retorno de combustible y en el filtro en el ciclo normal del gasoil .
Si tienes suerte y los inyectores se salvan de este desastre , la solución pasa por cambiar la bomba (las hay reconstruídas) , limpiar todas las tuberías de alimentación y retorno y limpiar bien el depósito , que no hace falta cambiar , además del filtro por supuesto .
Y en un futuro vigilar el tema combustibles .
Bueno actualizo.
El jefe del taller acaba de volver de vacaciones y han llamado a mi amigo para darle un presupuesto de 5000€ M.O e IVA incl. para la reparación. Según dicen la bomba de gasoil está para cambiar, lo mismo con los inyectores. Asimismo, a parte de la limpieza de las tuberías, cambio de filtro etc. le han comentado que es muy difícil limpiar el depósito de combustible y que también habría que cambiarlo.
A mi me parece que 5.000€ es una burrada, y a él también. Ahora va a averiguar cuanto le saldría en un taller de barrio porque no puede permitirse semejante factura.
Lo que no me parece tan correcto es el presupuesto, creo que esta un poco alto, yo preguntaria en otro taller
Pues teniendo en cuenta que por una bomba reconstruida de un Astra G 1.7 TD piden 2.000€ montada en taller oficial, luego por los inyectores ponle otros 2.000€ y remátalo con un cambio de depósito más mano de obra, el presupuesto no es que sea exagerado.
Lo que ocurre es que en otros talleres pueden barajar la opción de montarle una bomba reparada en un taller no Opel (ó de desguace)
, inyectores 3/4 de lo mismo y el depósito de desguace y puede haber mucha diferencia de precio.
Que lo saque de la Opel y lo lleve a un taller de barrio ó multimarca en el que le den opción de montar las piezas de desguace ó conseguirlas más económicas.
Y no sé si habría que recomendarle que cambie de gasolinera... Por curiosidad ¿dónde ha repostado ese coche? No quiero decir que sea culpa de la gasolinera, pero es sospechoso. ¿Y el filtro de combustible cuanto tiempo y km llevaba montado, porque si no se ha mantenido el coche cómo es debido también puede ser la causa de la avería...
Pues ahí tiene una razón muy buena para que le haya pasado lo que le ha pasado, y más en motores diesel modernos...
Lo de la gasolinera podría influir en algo, aunque desconozco si es una de esas "LOW COST" ó simplemente una gasolinera local.
Es una Low Cost, pero conozco a más de uno que reposta allí y no han tenido problemas. Cierto es que son coches más antiguos, eso si.
Segyramente sea por no haberle echo un buen mantenimiento ya que a veces cuando se cambian filtros de combustible, aun a su tiempo siempre hay virutas en el fondo y es importante limpiarlo muy bien, no llegar y poner el filtro