¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
El "NO" le gana al "SI" por ocho puntos.

en Off-Topics
No, en Grecia no, en Cataluña. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
[h=1]El no a la independencia en Cataluña crece y supera en ocho puntos al sí[/h][h=2]El 58,1% votará el 27-S pensando en la crisis, según el CEO, y el 21,1% lo hará teniendo en cuenta la relación con el resto de España.[/h]El independentismo sigue desinflándose en Cataluña cuando faltan menos de tres meses para las elecciones del 27 de septiembre. Un 50% de los catalanes votaría no en un eventual referéndum de independencia frente a un 42,9% que votaría que sí. La opción independentista baja 1,2% respecto al sondeo de marzo, cuando ya había caído medio punto. Con todo, la opción de la independencia sigue siendo la favorita cuando se pregunta a los catalanes por el modelo de Estado que prefieren.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/03/catalunya/1435916648_955040.html
Es una encuesta del CEO, que es como el CIS pero con el acento ese catalán que tan poco agrada por ahí.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
[h=1]El no a la independencia en Cataluña crece y supera en ocho puntos al sí[/h][h=2]El 58,1% votará el 27-S pensando en la crisis, según el CEO, y el 21,1% lo hará teniendo en cuenta la relación con el resto de España.[/h]El independentismo sigue desinflándose en Cataluña cuando faltan menos de tres meses para las elecciones del 27 de septiembre. Un 50% de los catalanes votaría no en un eventual referéndum de independencia frente a un 42,9% que votaría que sí. La opción independentista baja 1,2% respecto al sondeo de marzo, cuando ya había caído medio punto. Con todo, la opción de la independencia sigue siendo la favorita cuando se pregunta a los catalanes por el modelo de Estado que prefieren.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/03/catalunya/1435916648_955040.html
Es una encuesta del CEO, que es como el CIS pero con el acento ese catalán que tan poco agrada por ahí.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Carpe Diem.


0
Comentarios
Nos dejarían al resto votar si os independizamos? mira que al final va a ser la solución.
Mi impresión es que mucha gente que no quereis la independencia veiais las manis como lo de siempre, de hecho no habia ninguna seguridad que Mas siguiera con ello, gente dudaba que todo fuera a más, podia ser que se quedara en quejas y punto.
Me parece que a la que los catalanes han visto que el camino se va siguiendo lentamente se han reafirmado en su posición y salen a la luz opiniones que hasta ahora eran NS/NC, indecisos
Totalmente.
Incluso diría que habrá casos de gente que si le preguntaban hace unos años decían que sí porque lo veían como algo muy lejano, muy quimera.Y ahora que la cosa parece ir en serio pues han cambiado y dicen no. Y seguirán siendo independentistas teóricos, pero claro la perspectiva real no les apetece un pimiento.
53,7% No a la independencia
46,3% Sí a la independencia
Era un modo de vida hasta que puede ser verdad? No es tan malo ser español con sus cosas cuando se ha defendido no serlo durante años?
Seguro que tenéis razón, pero lógico no es. Siempre pensé que era moda, que molaba ser distinto para muchos y esto me da que acertaba.
Pero claro,me temo que sea mucho pedir....
Bueno,tiene todo el sentido del mundo lo que dices.
Yo siempre he defendido que la incertidumbre sobre el "qué pasaría" es muy grande y que por desgracia para el independentismo aún hay mucha poblacion aversa al riesgo y muchos ciudadanos con bastante que perder.
Una cosa es que Cataluña sea viable de forma independiente, que sin duda lo seria, y otra distinta que le vaya a ir mejor económicamente,y que la ecuación de la independencia sea algo tan simple como sumar dieciséis mil millones al "saldo" catalán y todos contentos.
Y,ojo,yo creo que hay otro factor en ese aumento del NO,y que es la nueva etapa política que se avecina en España, con viraje claro hacia nuevos partidos que quieren romper con la forma actual de hacer política del PP/PSOE y por lo tanto, una especie de "ultima oportunidad" para ver si los que vengan hacen algo distinto que Rajoy y Mas ( pegarse portazos mutuamente)...
Los catalanes creen que con la independencia se convertirán en una especie de "Luxemburgo" y el resto de España que esto de la independencia es una patochada pasajera mas....
Al final,si un 40% de ciudadanos de un país quiere independizarse,algo pasa y lo más adecuado por parte del gobierno seria al menos escucharlos....no digo aceptar chantajes o llevar un cheque en blanco....hablo solo de preocuparse por saber que piensan y porque se quieren independizar....
Es que a mi, los que dicen que quieren la independencia, pero les preguntas, y ni ellos saben como va ser esa independencia, si van seguir en Europa, si van cambiar de moneda, que va pasar con las fronteras, con las empresas, y con mas cientos de cambios que podría haber.
Es como si a mi me vienen a preguntar se quiero cambiar mi trabajo por otro y digo que si. Sin antes preguntar en que consiste el nuevo trabajo, que horarios voy a tener, que sueldos, si me va quedar mas cerca o mas lejos de mi casa..etc...etc.
—Como la CocaCola: primero normal, luego light y ahora zero.
+100000
Al menos yo eso lo estoy percibiendo.
También hay otra variable. La politica catalana. El movimiento independentista es transversal, y una cosa es la ciudadanía y otra los intereses políticos. En este caso, CiU y ERC han dado un deplorable espectáculo para ver quien "mandaba en el proceso", con más miedo a perder la poltrona que ganas de obtener la independencia.
Los politicos no "consiguen independencias". Eso lo consiguen los pueblos, y el pueblo catalán, o al menos entre los independentistas, existe una desazon por el modo que los politicos han llevado esto.
Luego cuando llegue Septiembre ya veremos, porque tambíen es cierto que esto va por olas de "tensión" y de momento está más interesante el tema politico a nivel estado con esta ola de "cambio" que volviendo a lo que te he puesto en negrita, podría ocurrir perfectamente lo que estas diciendo. O al menos eso es lo que yo estoy percibiendo. Un abandono del independentismo integral y un poco más eso de "vamos a ver que pasa en España". Eso si, si gana poder el PP o el PSOE, habrá un efecto boomerang otra vez que repuntará el independentismo, eso estoy seguro.