¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
¿Es normal esta temperatura en un portátil?ºc
en Off-Topics
Buenas,
Es un portátil Acer e5-571 de unos 5 - 6 meses de antigüedad. Funciona perfectamente y de hecho al poner la mano sobre el teclado o la parte de arriba nunca está caliente, el caso es que con programas de ver la temperatura, el micro en reposo está entre 40 - 45 ºC y al 100% de carga me ha llegado a alcanzar los 97ºC, de ahí no me ha pasado. Cuando quito la carga rápidamente vuelve a los 40 - 45ºC. El ventilador parece girar bien y aumenta las revoluciones según la temperatura.
En Acer no se quiebran mucho la cabeza, me dicen que lo lleve directamente a reparar.

Pd. Procesador i7-4510U
Pd. ¿Qué fiabilidad tienen estos programas para ver las temperaturas de la CPU, que puede subir 3 grados de golpe y al segundo bajar 10? En el SETUP no me sale nada para ver la temperatura del ordenador.
Saludos.
Es un portátil Acer e5-571 de unos 5 - 6 meses de antigüedad. Funciona perfectamente y de hecho al poner la mano sobre el teclado o la parte de arriba nunca está caliente, el caso es que con programas de ver la temperatura, el micro en reposo está entre 40 - 45 ºC y al 100% de carga me ha llegado a alcanzar los 97ºC, de ahí no me ha pasado. Cuando quito la carga rápidamente vuelve a los 40 - 45ºC. El ventilador parece girar bien y aumenta las revoluciones según la temperatura.
En Acer no se quiebran mucho la cabeza, me dicen que lo lleve directamente a reparar.

Pd. Procesador i7-4510U
Pd. ¿Qué fiabilidad tienen estos programas para ver las temperaturas de la CPU, que puede subir 3 grados de golpe y al segundo bajar 10? En el SETUP no me sale nada para ver la temperatura del ordenador.
Saludos.
0
Comentarios
Yo tengo un i7 2.5GHZ 4870HQ en un macbook pro que necesita bastante mas energía y ventilación y la CPU en uso normal ronda los 40/45º. En uso intenso renderizando vídeo durante horas los ventiladores se ponen a todo trapo pero nunca me pasa de 65º. Llévalo a que lo miren porque se va a acabar friendo algo.
De software en principio todos miden del mismo sensor. Llevo unos años trabajando con macOS pero en windows usaba everest.
Saludos
Creo que es algo del sensor o como lo interpreta el ordenador . No me creo que un ordenador a 97ºC lo toque por abajo y apenas esté caliente y pongo las manos encima del teclado y emita poco calor... el ventilador con máxima carga se pone a tope de revoluciones por lo que tampoco veo lógico que esté mal, y los programas de medición varían mucho la temperatura, pasa de 40 grados a 60 en pocos segundos y viceversa.
Creo que me olvidaré del tema porque paso de llevarlo a Acer, me lo abran y sabe Dios que le harán, más con la fama que tienen..
Por otra parte, 5 meses no son demasiados para que el disipador acumule polvo, salvo que lo uses mucho y vivas en un entorno muy polvoriento y seco. Prueba a meter aire comprimido al disipador a ver si mejora. Procura que no sea a demasiada presión. Yo uso el compresor del aerógrafo, que da unos 2kg mas o menos. Si no tienes nada parecido a mano, en los mediamark y similares venden botellas de aire comprimido para estos menesteres, pero hazlo con cuidado, ya que suele condensar humedad. Si ves que no mejora, lo llevas directamente al SAT de la marca, que para eso lo tienes todavía en garantia.
Salu2
Alberto