¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Mi odisea con Toyota, su servicio post-venta y sus faros de xenon en el AURIS
Ante todo me presento, soy Myrmidon y encantado de estar entre vosotros. Si este tema no va aquí ruego que me lo comuniquen, lo último que quiero es incordiar.
Todo empezó de la noche a la mañana, ambos faros de xenón dejaron de funcionarme el 12 de mayo de 2015. Pedí cita en el concesionario Toyota donde lo compré (Nimo Gordillo, en Sevilla) y me dieron cita para el día 19 de mayo de 2015 a las 13:30. Hasta ahí todo bien, el tema es que el coche tiene 5 años y algo y 51.900kms, con un uso normal, lo cual me deja bastante extrañado y más sabiendo del mal endémico que tienen estos coches con el xenón. Cuando llego a Toyota me dicen que eso son las bombillas, que cada una son 130€ + iva + mano de obra, que me llamarían por la tarde para asegurármelo. No me llaman por la tarde y me llaman esta mañana diciéndome que el coche tiene quemadas las resistencias, que no es un fallo de fábrica y que es la primera vez que ven algo así. Y que suelte 1700€ si quiero arreglarlo. Yo le comento que esto está más que demostrado en foros y que muchísima gente padece este problema, a lo que me dicen en el concesionario: "a los foros no le hagas caso".
Llamé por dos veces a Toyota España para hacerles ver mi disgusto y que me reconociesen que era un fallo del coche. En la primera llamada me dijeron que los faros son elementos fungibles y que ellos no se hacen cargo de la avería estando fuera de garantía, además que no les consta ninguna avería así en los Auris. Llamo esta mañana de nuevo, cuando ya sé el presupuesto, y me dicen que no insista, que ya lo saben y que no van a hacerse cargo. A esto les comento que tendré que contar mi mala experiencia con la marca por las redes sociales y foros, y que seguiré insistiendo poniendo reclamaciones a Consumo u otras organizaciones, así como poniéndome en contacto con Toyota Japón, a lo cual me **** que "si hago eso tomarán medidas".
Os dejo por aquí la entrada del vehículo ayer, con el problema:


Y estoy es lo de hoy: llamada a Toyota España a las 9:43 de la mañana, en la cual me dijeron que si yo seguía dándole mala publicidad a Toyota basándome en mi experiencia tomarían medidas, y la retirada del vehículo junto con el presupuesto en Toyota Nimo Gordillo (Sevilla).



Y respuesta de Toyota por Facebook:

Mañana o ya cuando vuelva del viaje iré a Consumo y a FACUA a poner una reclamación. Hoy mismo pienso redactar el escrito que enviaré a Toyota Japón. Os iré informando de todo, voy a intentar darle la máxima difusión a todo esto.
Todo empezó de la noche a la mañana, ambos faros de xenón dejaron de funcionarme el 12 de mayo de 2015. Pedí cita en el concesionario Toyota donde lo compré (Nimo Gordillo, en Sevilla) y me dieron cita para el día 19 de mayo de 2015 a las 13:30. Hasta ahí todo bien, el tema es que el coche tiene 5 años y algo y 51.900kms, con un uso normal, lo cual me deja bastante extrañado y más sabiendo del mal endémico que tienen estos coches con el xenón. Cuando llego a Toyota me dicen que eso son las bombillas, que cada una son 130€ + iva + mano de obra, que me llamarían por la tarde para asegurármelo. No me llaman por la tarde y me llaman esta mañana diciéndome que el coche tiene quemadas las resistencias, que no es un fallo de fábrica y que es la primera vez que ven algo así. Y que suelte 1700€ si quiero arreglarlo. Yo le comento que esto está más que demostrado en foros y que muchísima gente padece este problema, a lo que me dicen en el concesionario: "a los foros no le hagas caso".
Llamé por dos veces a Toyota España para hacerles ver mi disgusto y que me reconociesen que era un fallo del coche. En la primera llamada me dijeron que los faros son elementos fungibles y que ellos no se hacen cargo de la avería estando fuera de garantía, además que no les consta ninguna avería así en los Auris. Llamo esta mañana de nuevo, cuando ya sé el presupuesto, y me dicen que no insista, que ya lo saben y que no van a hacerse cargo. A esto les comento que tendré que contar mi mala experiencia con la marca por las redes sociales y foros, y que seguiré insistiendo poniendo reclamaciones a Consumo u otras organizaciones, así como poniéndome en contacto con Toyota Japón, a lo cual me **** que "si hago eso tomarán medidas".
Os dejo por aquí la entrada del vehículo ayer, con el problema:


Y estoy es lo de hoy: llamada a Toyota España a las 9:43 de la mañana, en la cual me dijeron que si yo seguía dándole mala publicidad a Toyota basándome en mi experiencia tomarían medidas, y la retirada del vehículo junto con el presupuesto en Toyota Nimo Gordillo (Sevilla).



Y respuesta de Toyota por Facebook:

Mañana o ya cuando vuelva del viaje iré a Consumo y a FACUA a poner una reclamación. Hoy mismo pienso redactar el escrito que enviaré a Toyota Japón. Os iré informando de todo, voy a intentar darle la máxima difusión a todo esto.
0
Comentarios
Rompe los faros.
Ojalá lo tuviese a todo riesgo, lo dejé de tener a todo riesgo a principios de año. Esa opción ya no es factible
Es un mal endémico del modelo y Toyota no lo reconoce...
Pues espero que tengas suerte y te lo solucionen.
Ánimo.
Mucha suerte con tu lucha. Y si no consigues solucionarlo, ¿no puedes poner los focos de faros halógenos?, saldrán muuuucho más baratos, pero no sé si el cableado será válido.
Te pongo un ejemplo, un faro para halógenos de un Opel Vectra de 2006 vale 100 euros...
Esto me suena como ciertos BMW serie 1 que pasado x tiempo se rompía la cadena de distribución, y el motor al carajo, pero como estaban fuera de garantía...
Sigo diciendo que las garantias deberían de no ser siempre por tiempos, o en caso de fallos repetitivos en más de X vehiculos que se aplicase.
Esto se supone que es un fallo de fabrica, pero y si un fabricante hace que una pieza se funda o se rompa o x a los 5 años más o menos o 120000km...
No se, creo que en temas de defensa del consumidor hay en ciertos aspectos que estamos muy indefensos.
Muchas gracias ABSWEET, a ver si me lo soluciona Toyota (lo cual dudo) o puedo encontrar una manera más económica de hacerlo.
Una verdadera decepción, al menos por mi parte. Yo no compré el Auris por sus líneas o prestaciones, esperaba la fiabilidad que tanto venden de los japoneses, y mira ahora, ningún coche que he tenido ha tenido una avería tan cuantiosa hasta la fecha.
Una barbaridad el precio... y hablamos de un Auris, que no es precisamente un coche exclusivo o caro.
Espero que en tu Accord te duren lo que tienen que durar, es decir, muchísimos kms y años. En un Mercedes W210 que teníamos en casa, con xenón, en 211.000kms y 12 años no se nos fue nunca ninguna lámpara.
Espero que este hilo sirva también para aquellos que barajan la posibilidad de comprar un Toyota o un Toyota con xenón, como advertencia de lo que se pueden encontrar a los años. Que sea útil.
Muchas gracias por los ánimos, ahora me iba a poner a redactar la carta que quiero enviar a Toyota Japón ya que en Toyota España me han tratado fatal por teléfono, llegando incluso a amenazarme con que tomarían medidas si difundo esto por foros y redes sociales.
Respecto a lo de las halógenas, he barajado la posibilidad, en oscaro están nuevas a 130 euros aproximadamente, pero al parecer es un lío bastante importante al no llevar el coche la regulación de faros ni el cableado para este tipo de luces. Prácticamente lo he descartado, también me han aconsejado que ponga kit xenón pero no sé si iría ilegal.
Totalmente de acuerdo con lo que comentas legolasbutton,
En mi caso, y cualquiera dándose un paseo por los foros, se ve que no es un error aislado, es un mal endémico de los Auris (y también Avensis) con xenón, y Toyota no lo quiere reconocer. El concesionario me trató de "loco" al decirlo diciéndome que no me fiase de los foros, Toyota España directamente me ha dicho que tomarían medidas si difundo este problema y además me dijeron que no les constaba esta avería en ningún Auris, algo que también me han dicho en el concesionario.
A mi me ha ocurrido en un Auris de finales de 2009, pero sé que viene ocurriendo desde 2007, en dos años, al menos, ni se molestaron en subsanar el problema.
Un saludo y suerte
Por qué reconoces que se te ha acabado la garantía y quieres que te cambien algo en garantía?
En ningún momento he descalificado a la marca, como bien dices, solo estoy contando mi experiencia como usuario de Toyota, en concreto de un Auris, y con su servicio post-venta/atención al cliente. Yo también me compré el coche esperando bastante más de esta marca, soy consciente de que el coche está fuera de garantía pero también sé que esto no es un caso aislado.
Me gustaría hacer y gestionar la plataforma de afectados por este tema pero creo que será bastante difícil, muchos ni siquiera estarán registrados en foros. Quizá con una página de Facebook pero no sé...
Muchas gracias por tu apoyo Lagu :mola:
He pensado seriamente en ello y puede que lo haga, por ahora tengo que salir de España unos días por temas laborales pero el 27 de mayo estoy de vuelta para ir a Consumo e intentar solucionar esto lo antes posible.
Saludoss!
Saludos