¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
UMM Alter/Jabato
En 1977, La empresa portuguesa UMM (União Metalo-Mecanica, S.A.), inició la producción, bajo licencia, de unos vehículos todo terreno de origen francés. Se trataba de un vehículo diseñado por el ingeniero francés Bernard Cournil, el cual, desde los años 1950, comercializaba un vehículo de trabajo ideado por él, dirigido especialmente al sector agrícola. UMM, aprovechó el concepto y lo industrializó.
En 1985 es presentado en Portugal el modelo Alter 2.5. Este modelo incorpora un nuevo motor Peugeot de 2.5 litros y la carrocería sufre un restyling general, con particular incidencia en la zona frontal, que se traduce en un nuevo modelo, el UMM Alter 4x4. Se trata de una evoluçión del modelo anterior con un frontal modificado. El autor del proyecto era el ingeniero Carlos Galamba, que había sido asesorado por la delegación francesa de UMM (ex-Cournil).
En 1992 se incorporan nuevos paneles de instrumentos, nuevos paneles en las puertas, amortiguadores, retrovisores y faros H4 regulables. UMM siente la necesidad de mostrar modelos nuevos para enfrentarse a la competencia y ganar dimensión, e inicia un proyecto de raíz para sacar dos nuevos vehículos: el Alter III, un SUV destinado principalmente a rivalizar con el Suzuki Vitara, y un vehículo ligero siguiendo el mismo concepto del Mini Moke, este último recurriendo en gran medida a la mecánica del Peugeot 205. El Alter III es un Jeep moderno, con suspensión independiente, con un nivel de equipamiento moderno (aire acondicionado, elevalunas eléctricos, etc…) que le permiten competir con modelos como el Mitsubishi **** o el Land Rover Discovery, e incluso superar al Nissan Patrol.
En 1994 se inicia una reestructuración de la empresa y finaliza la producción en serie de los vehículos. En el año 2000 se introduce un nuevo UMM Alter II con nueva mecánica. Incorpora un motor Peugeot de 2.1 litros (mayor potencia, menor consumo y menor ruido), nuevos ejes, nuevos frenos y suspensión remodelada. Se adoptada una filosofía de fabricación bajo pedido, incluso para los clientes particulares.
En el año 2004, salió el último UMM de la fábrica.
Motores: Siempre de origen Peugeot 2.1 2.3 y 2.5 Turbo Intercooler
Lleva ejes Dana heredados de Jeep y Ballestas.
En 1985 es presentado en Portugal el modelo Alter 2.5. Este modelo incorpora un nuevo motor Peugeot de 2.5 litros y la carrocería sufre un restyling general, con particular incidencia en la zona frontal, que se traduce en un nuevo modelo, el UMM Alter 4x4. Se trata de una evoluçión del modelo anterior con un frontal modificado. El autor del proyecto era el ingeniero Carlos Galamba, que había sido asesorado por la delegación francesa de UMM (ex-Cournil).
En 1992 se incorporan nuevos paneles de instrumentos, nuevos paneles en las puertas, amortiguadores, retrovisores y faros H4 regulables. UMM siente la necesidad de mostrar modelos nuevos para enfrentarse a la competencia y ganar dimensión, e inicia un proyecto de raíz para sacar dos nuevos vehículos: el Alter III, un SUV destinado principalmente a rivalizar con el Suzuki Vitara, y un vehículo ligero siguiendo el mismo concepto del Mini Moke, este último recurriendo en gran medida a la mecánica del Peugeot 205. El Alter III es un Jeep moderno, con suspensión independiente, con un nivel de equipamiento moderno (aire acondicionado, elevalunas eléctricos, etc…) que le permiten competir con modelos como el Mitsubishi **** o el Land Rover Discovery, e incluso superar al Nissan Patrol.
En 1994 se inicia una reestructuración de la empresa y finaliza la producción en serie de los vehículos. En el año 2000 se introduce un nuevo UMM Alter II con nueva mecánica. Incorpora un motor Peugeot de 2.1 litros (mayor potencia, menor consumo y menor ruido), nuevos ejes, nuevos frenos y suspensión remodelada. Se adoptada una filosofía de fabricación bajo pedido, incluso para los clientes particulares.
En el año 2004, salió el último UMM de la fábrica.
Motores: Siempre de origen Peugeot 2.1 2.3 y 2.5 Turbo Intercooler
Lleva ejes Dana heredados de Jeep y Ballestas.
0
Comentarios
Siempre me llamo la atencion este coche, en su tiempo se veian pocos y de pequeño pensaba que venia de algun pais del Este.
Saludos
Umm Alter III, que no llego a fabricarse y tenia muy buena pinta.
Saludos
Curiosamente, creo que nunca he visto uno en vivo.
La verdad es que yo tampoco he visto uno en vivo.
Y a la venta tampoco los veo. En el buscador de coches.net, la marca UMM no sale reflejada (o yo no sé buscar, que también puede ser).
Tremendo post. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
No me gustaba de la primera generación,que venia con frenos de tambor en la 4 ruedas,fue una pena que Peugeot(donde se vendían los coches)no pusieran mas interés en el modelo
Este a pasado por tiempos mejores...
http://www.milanuncios.com/todoterreno-de-ocasion/jabato-umm-diesel-umm-121006482.htm
Y este mas raro si cabe un Alter II Pick Up, muy chulo:
http://www.milanuncios.com/todoterreno-de-ocasion/umm-alter-2-jabato-unico-pik-up-basculante-milita-148669925.htm
Saludos
Saludos
Instagram: txemi_g
El verde se ve chulo, parece que tiene una altura libre al suelo mayor de lo que traía de serie. La verdad es que es raro de ****.
Gracias, un saludo