¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
interesante contribución al diseño en el 500L. Pilar A dividido. ¿qué opináis?

en General
Me encanta el diseño en general.
Y me gustan mucho los autores o las empresas que arriesgan, que no se limitan a coger un diseño conocido y tratar de embellecerlo con ligeros cambios, y que en vez de eso, deciden replantear las necesidades, y poder llegar a una solución distinta.
Me gustan los diseños arriesgados que deciden darle una vuelta al diseño, que deciden preguntarse "¿por qué esto es así?" "¿seguro que no hay otro modo de hacerlo?, y llegan a conclusiones que les permiten soluciones alternativas, ingeniosas, de algún modo, revolucionarias.
Por esto tengo un Multiplá. Porque cuando lo ví, y aprendía algo de su diseño, de los motivos de las diferentes soluciones, me encantó su "locura racional".
Ahora, viendo el 500L (es un coche que me resulta muy atractivo), me doy cuenta del detalle del Pilar A.
Está dividido. No hay un pilar A. Hay 2 pilares A.
Esto permite mantener la rigidez que se requiere, pero a la vez permite instalar un pilar muy fino, y esto mejora muy significativamente la visión lateral-delantera.
Sigue existiendo un pilar grueso (tiene que alojar el Airbag), pero éste está situado mucho más atrás, y no interfiere en la visión lateral-delantera.
Os puede parecer absurdo... peor a mí estos detalles "me ganan".
Siendo el resto del coche más o menos atractivo, el hecho de contar con soluciones ingeniosas de este tipo, me convencen, y hacen que ese coche gane muchísimos puntos.
¿qué opináis?
Vista exterior del detalle (PIlar A dividido en 2)

Desde el interior:
Pilar A extremadamente fino, que apenas interfiere en la visión fronto-lateral.... seguido de un "segundo pilar A", de mayor rigidez, que aloja el Airbag, y que ya queda fuera de la zona donde es más importante tener visión (queda fuera de la trayectoria de giro en ciudad, por ejemplo).
Y me gustan mucho los autores o las empresas que arriesgan, que no se limitan a coger un diseño conocido y tratar de embellecerlo con ligeros cambios, y que en vez de eso, deciden replantear las necesidades, y poder llegar a una solución distinta.
Me gustan los diseños arriesgados que deciden darle una vuelta al diseño, que deciden preguntarse "¿por qué esto es así?" "¿seguro que no hay otro modo de hacerlo?, y llegan a conclusiones que les permiten soluciones alternativas, ingeniosas, de algún modo, revolucionarias.
Por esto tengo un Multiplá. Porque cuando lo ví, y aprendía algo de su diseño, de los motivos de las diferentes soluciones, me encantó su "locura racional".
Ahora, viendo el 500L (es un coche que me resulta muy atractivo), me doy cuenta del detalle del Pilar A.
Está dividido. No hay un pilar A. Hay 2 pilares A.
Esto permite mantener la rigidez que se requiere, pero a la vez permite instalar un pilar muy fino, y esto mejora muy significativamente la visión lateral-delantera.
Sigue existiendo un pilar grueso (tiene que alojar el Airbag), pero éste está situado mucho más atrás, y no interfiere en la visión lateral-delantera.
Os puede parecer absurdo... peor a mí estos detalles "me ganan".
Siendo el resto del coche más o menos atractivo, el hecho de contar con soluciones ingeniosas de este tipo, me convencen, y hacen que ese coche gane muchísimos puntos.
¿qué opináis?
Vista exterior del detalle (PIlar A dividido en 2)

Desde el interior:
Pilar A extremadamente fino, que apenas interfiere en la visión fronto-lateral.... seguido de un "segundo pilar A", de mayor rigidez, que aloja el Airbag, y que ya queda fuera de la zona donde es más importante tener visión (queda fuera de la trayectoria de giro en ciudad, por ejemplo).

0
Comentarios
De todas formas me parece a mi que estás buscando auto excusas para cambiar de coche y darle boleto al Múltipla. Que si al principio pensabas que el FAP te estaba dando problemas, ahora que si la visión lateral implica más seguridad <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>, pero tienes a tu Pepito Grillo ecológico haciendo de las suyas, diciéndote que vas a contaminar más fabricando un coche nuevo <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>. A ver lo que aguantas con el **** (termino usado en las motos para aquellos que les empiezan a plantearse el cambio de montura).
Por supuesto mis comentarios van desde el más absoluto respeto, jocoso, pero respetuoso.
Soy un poco culo inquieto con los coches.
Mi primer coche "de emancipado" (o sea, no el coche de papá, el coche de la familia, etc.), fue un Alfa 147 comprado nuevo.
Me encantaba... pero me lo cambié con algo menos de 5 años.
La multiplá tiene ya 7 años. Me encanta, pero... joe, apetece un cambio...
No sé si lo cambiaré, porque ahora aprecio mucho más el dinero de lo que lo hacía hace 7 años. Pero ¿quien sabe?
Sobre ecología... al menos este 500L es a GLP (el que yo me plantearía comparar, diesel no).
Yo creo que sí aporta cosas nuevas.
Es un monovolumen de tamaño B-C (o sea, es pequeño, menos de 4.20 metros), pero muy alto, con un espacio interior propio de un coche de mayor tamaño, además de 400 litros de maletero (y eso que lleva el depósito de GLP).
El diseño, va a gustos... pero a mí me gusta. Desde luego, es "distinto". No es un diseño soso, o sin personalidad.
De momento es el único monovolumen pequeño con motor turbo a GLP. (1.4 multiair, 120 CV con GLP).
Y más cosas... detalles de diseño que son muy propios de los italianos, como la cafetera opcional (un detalle algo surrealista), un gigantesco techo de cristal (acabado Lounge), etc.
... que excusa ponerle a la parienta... que para eso es la que manda en casa.
Y que desde que están estos: <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/100.gif"/> Pues da uno poco de miedo gastarse el dinero, la verdad.
Si te comes una buena parte de los ahorros, yo empezaría a hacer hucha, calcular lo que te darían dentro de un año o año y medio por el Múltipla y entonces cambiar de coche.
Un saludo<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Hombre un parabrisas curvo, revolucionario, revolucionario...
Cadillac Eldorado, 1953.
Pero dos cosas:
La distorsión de la imagen con esa curvatura debía ser de aúpa.
El coste del parabrisas debe ser, ufff. algo prohibitivo.
Por eso he puesto revolucionario ó útil.
El del 500L tampoco es muy revolucionario.
A ver si te crees que el 500 no va a tener distorsión, jajajajajaja...
La luna delantera de mi 52 salió por menos de mil dólares.
El parabrisas panoramico (envolvente) era una genialidad en los años 50. Está claro. Aunque tenía sus problemas.
(según he leído: distorsiona la imagen, es caro, y entorpece el acceso al habitáculo).
El pilar A doble reduce la distorsión (reduce la curvatura necesaria...), y mantiene la rigidez.
El ejemplo que has puesto antes (C3 Picasso, y también lo tiene el C4 Picasso), sí me parece una buena solución. Aunque me parece que está mejor resuelto en el 500L.
C3 Picasso:
C4 Picasso:
Bueno... ¡a mí el que me gusta es el 500L!.
(aunque visto lo visto, Citroen parece que se ha adelantado... aunque el primer pilar parece más grueso, la verdad).