¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Si,exportaron a Africa,Sudamerica y oriente medio.
http://www.lynares.com/landrover.php
Ahá, gracias <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>.
http://www.tusanuncios.com/detalleanuncio?idAnuncio=4827157&tipo=5
</EMBED><EMBED height=360 type=application/x-shockwave-flash width=480 src=http://www.youtube.com/v/9W2vawZtZvg?version=3&hl=es_ES&rel=0 allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always"></EMBED>
Si,sobre todo las primeras unidades dieron muchos problemas,sobre todo de cambio,pero es como todo,conoci unos albañiles que tenia uno y ya llevaba 200mil km y no habian tenido ni un problema y le metian una caña...
El Iveco habia corregido todos los errores,lastima que Fiat abandonase el proyecto al adquirir Jeep.
Aunque me parecen caros.
Me encanta ese diseño. En la planta de arriba de mi garaje aparca un Defender 90 y lo tengo requetemirado.
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/1xCOwQAo4-Q?version=3&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/1xCOwQAo4-Q?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Y me preguntaba si el Land Rover no puede subir por el coche en sí, por incapacidad del conductor, gomas... o qué.
Es que el Patrol es una máquina preciosa e impresionante. Pero me llama un montón la clásica rusticidad de los Land Rover y similares.
Tambien te digo,que yo siempre que vi a los Land Rover superar barrizales de la ****,fue al ralenti,dicen que lo que no hay que hacer,es que las ruedas patinen,mientras estas,tengan traccion el coche avanza.
No,el Land Rover en 1ª corta va a paso de una persona,a parte que llevaban acelerador de mano.
De un Land te puedes bajar del coche en 1ª corta y no se cala.
No sé si en las reglas de este foro dicen algo sobre poner links a otros foros, espero no romper ninguna norma con esto, pero por no andar copiando y pegando (que al final es lo mismo), dejo un hilo del foro Land Rover Club de Argentina donde explican con escaneos del manual y fotos lo del acelerador de mano:
http://www.landroverclub.com.ar/viewtopic.php?f=11&t=97533&start=0
Muchas gracias, me ha quedado claro que es un sistema regulable para mantener el motor acelerado, sin usar el pedal del acelerador.
Pero ¿para qué sirve? Quiero decir ¿en qué situaciones es ventajoso usarlo? ¿y no hace falta usar el embrague igualmente?
No el embraque para que???,el acelerador de mano,es igual que en un tractor,en los Land Rover se usaba para las tomas de fuerza que podia equipar,si te fijas en las fotos de las traseras de los Land traen un agujero,hay iba una toma de fuerza igual que la de un tractor,para eso es ese acelerador.
En utilizacion del 4x4,se usa para mantener siempre una velocidad constante y que solo tengas que estar pendiente del volante,al llevar el coche acelerado,y ser la 1ª tan corta,no te hace falta pisar el embrague.