¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Prueba Mazda6
[h=1]Nuevo Mazda 6, presentación en Portugal: la prueba de fuego en la que Mazda se la juega[/h]
David Villarreal (@davidvillarreal) el 29 de enero de 2013
<!--//banda_comentarios-->
Esta es la verdadera prueba de fuego de Mazda, el momento clave en el que la tecnología SKYACTIV – ya al completo – y el diseño autodenominado KODO, se la juega. Si bien es cierto que el Mazda CX-5 es el primero de una nueva generación de productos de los de Hiroshima, seamos honestos, desarrollar un todocamino compacto está sobrevalorado. El CX-5 es un buen producto, casi impecable, pero nada a favor de la corriente de una moda, que convierte en best seller a cualquiera que siga la vorágine del SUV pensado para la carretera.
¿Y por qué se la juega Mazda? Para empezar el nuevo Mazda 6, una berlina que ya no es tan media sino grande, tendrá que vérselas con un cliente exigente, el que ya no solo busca espacio sino un estándar bien alto de calidad, confort y agilidad, con un predecesor que ya puso el listón a un nivel suficientemente elevado. Por si no fuera poco el Mazda 6 llega a los concesionarios en un momento en que el mercado de particulares está de capa caída. Este sedán también tendrá que pasar por el escrutinio de flotas y alquiladores, y llegados a este punto además de la calidad, también tendremos que pensar en valores residuales, equipamiento, mantenimiento y un buen envejecimiento del producto.
¿Ganará esta batalla el nuevo Mazda 6?
[h=2]La apuesta estética del nuevo Mazda 6[/h]


El confort de las suspensiones nos puede permitir “lujos” como llantas de 19” sin que nuestra comodidad se resienta demasiado.
Desde que conocimos el prototipo Mazda Takeri ya lo supimos, el nuevo Mazda 6 nos iba a encantar. Para gustos están los colores pero está claro que el atrevimiento japonés se entremezcla con detalles más clásicos, que siempre triunfan, como las dimensiones de los pasos de rueda en combinación de una llanta de 19” que nos llevaremos con los modelos más altos de la gama Mazda 6. Ya os decimos, que estas llantas se ofrecerán solo en el acabado Luxury, pero incluso con su generoso diámetro, un perfil generoso de 45 milímetros y unas suspensiones muy confortables, hacen que no penalice la calidad de rodadura y la efectividad con que absorbe las irregularidades del terreno. Pero no adelantemos acontecimientos, de esto ya hablaremos más tarde.Tanto el sedán como el familiar, rodando por la calle, con tonos menos vistosos que los apreciados en las fotografías oficiales de estudio, nos han gustado mucho. Te apasionará en color rojo soul red metallic, no te quepa la menor duda, pero el color que ya escogió Mazda para el prototipo Takeri probablemente no sea el más común entre los encargos de los clientes. Es de suponer que nos acostumbraremos a ver por la calle a este Mazda 6 en tonos más sobrios pero especialmente elegantes, como el gris metalizado alluminum metallic o el tono azul marino stormy blue mica.
[h=2]El Mazda 6 Wagon cuesta lo mismo que un Mazda 6 Sedán[/h]
Sorprendentemente el familiar es más corto y con menor batalla (en torno a 7 y 8 centímetros) que el Mazda 6 de carrocería berlina.
La zaga del sedán es tan bella y esbelta, que incluso teniendo en cuenta lo que aporta el Mazda 6 Wagon de carrocería familiar, sin que su precio aumente respecto a la berlina, mi corazón de verdad estaría dividido. Si el maletero del Mazda 6 ya es grande, con 489 litros de volumen, en el familiar aún lo es bastante más, con 506 litros y las facilidades que aporta su portón trasero. En ambos, bajo el doble fondo del maletero, nos encontraremos con un espacio para objetos de pequeño tamaño y un kit de reparación de pinchazos.Mazda España ha dispuesto de una rueda de emergencia para el cliente que así lo desee, aunque al no ser un producto verdaderamente de origen, su precio es un tanto prohibitivo, concretamente 300 euros. La marca nos adelantó que ya están trabajando para que esta opción se pueda incluir de fábrica y el coste se reduzca considerablemente, a ser posible hasta cero.
El familiar nos ofrece una sorpresa más, su batalla es 8 centímetros inferior y además es 7 centímetros más corto. La razón de esta extraña variación de cotas es que el Mazda 6 requería de verdad ese extra en sus cotas para llegar al espacio de carga y habitable por los pasajeros que buscaban los ingenieros.
[h=2]Sobriedad, pero calidad y buenos ajustes a bordo del Mazda 6[/h]


El acceso al navegador y el equipo multimedia se realiza por una pantalla táctil, los mandos en el volante y una interfaz giratoria en la consola central.
El diseño a bordo es muy sobrio, pero con aparente calidad, una virtud para el que guste de ello y tal vez un handicap para quien busque algo más avanzado y con aspecto moderno. Los mayores toques tecnológicos son los que aporta el navegador incrustado en el salpicadero o la iluminación blanca de los indicadores del climatizador.Salpicadero mullido y algunos paneles duros en la mitad inferior del salpicadero y las puertas, también inserciones imitando madera. En cualquier caso los ajustes aparentan solidez y estar bien rematados. Los tapizados de piel del acabado Luxury con Pack Premium, sin llegar a la excelencia, son bastante correctos y bien acolchados y microperforados.
En la consola central tenemos una interfaz giratoria para el equipo multimedia y de navegación, aunque también cuenta con pantalla táctil. Este elemento del Mazda 6 se asemeja a la solución empleada por marcas como Audi, y si bien no llega a ser tan práctico y manejable como otros, cumple muy bien con su función.

La amplitud de las plazas traseras es una de sus mayores virtudes. Los huecos portaobjetos son justos, pero suficientes.
En cuanto a los huecos portaobjetos, tenemos posavasos de buen tamaño en la consola central (dos) y en sendas puertas (otros dos). El reposabrazos también tiene un compartimento, que sin llegar al visto en otras berlinas que disponen de una gigantesca consola, tiene un volumen muy aceptable. La ventaja del diseño de esta consola más estrecha, es que conductor y acompañante también contarán con más espacio para las piernas. En berlinas de su tamaño a veces existe una tendencia a exagerar la anchura de la consola central.Las plazas traseras son muy amplias, de altura correcta, para lo que cabría pensar a priori por la caída del techo del Mazda 6 sedán. El espacio para las piernas es muy generoso y la plaza central ha sido retrasada ligeramente para que no le penalice tanto la intromisión del túnel central. Las plazas traseras cuentan también con sus propios aireadores, aunque no con una tercera o cuarta zona de climatización.

En su habitabilidad el Mazda 6 también nos dejó algún buen detalle. El maletero del sedán puede extenderse abatiendo los respaldos traseros en dos piezas y gracias a dos tiradores situados en el propio maletero. El familiar por su parte cuenta con una redecilla para separar la carga y una bandeja que pivota con el portón trasero. No obstante nos sorprendió algún defecto que probablemente Mazda resolverá pronto o en próximas iteraciones, como las barras de la tapa del maletero “desnudas” o la falta de revestimiento del techo del maletero en el sedán. Por su condición de “pre-series”, estos modelos de pruebas de prensa iniciales aún presentan algún que otro defecto que la marca debería subsanar antes de llegar al cliente final.
Tan interesante como lo visto por dentro y por fuera del Mazda 6, será lo que nos encontremos al volante del sedán y el familiar. Ambos pasaron por nuestras manos y será en la segunda parte de esta prueba en la que llegaremos a un veredicto final.

Galería Mazda 6 en Portugal
http://www.diariomotor.com/2013/01/29/nuevo-mazda-6-presentacion-en-portugal-la-prueba-de-fuego-en-la-que-mazda-se-la-juega/

<!--//banda_comentarios-->

Esta es la verdadera prueba de fuego de Mazda, el momento clave en el que la tecnología SKYACTIV – ya al completo – y el diseño autodenominado KODO, se la juega. Si bien es cierto que el Mazda CX-5 es el primero de una nueva generación de productos de los de Hiroshima, seamos honestos, desarrollar un todocamino compacto está sobrevalorado. El CX-5 es un buen producto, casi impecable, pero nada a favor de la corriente de una moda, que convierte en best seller a cualquiera que siga la vorágine del SUV pensado para la carretera.
¿Y por qué se la juega Mazda? Para empezar el nuevo Mazda 6, una berlina que ya no es tan media sino grande, tendrá que vérselas con un cliente exigente, el que ya no solo busca espacio sino un estándar bien alto de calidad, confort y agilidad, con un predecesor que ya puso el listón a un nivel suficientemente elevado. Por si no fuera poco el Mazda 6 llega a los concesionarios en un momento en que el mercado de particulares está de capa caída. Este sedán también tendrá que pasar por el escrutinio de flotas y alquiladores, y llegados a este punto además de la calidad, también tendremos que pensar en valores residuales, equipamiento, mantenimiento y un buen envejecimiento del producto.
¿Ganará esta batalla el nuevo Mazda 6?
[h=2]La apuesta estética del nuevo Mazda 6[/h]



El confort de las suspensiones nos puede permitir “lujos” como llantas de 19” sin que nuestra comodidad se resienta demasiado.
Desde que conocimos el prototipo Mazda Takeri ya lo supimos, el nuevo Mazda 6 nos iba a encantar. Para gustos están los colores pero está claro que el atrevimiento japonés se entremezcla con detalles más clásicos, que siempre triunfan, como las dimensiones de los pasos de rueda en combinación de una llanta de 19” que nos llevaremos con los modelos más altos de la gama Mazda 6. Ya os decimos, que estas llantas se ofrecerán solo en el acabado Luxury, pero incluso con su generoso diámetro, un perfil generoso de 45 milímetros y unas suspensiones muy confortables, hacen que no penalice la calidad de rodadura y la efectividad con que absorbe las irregularidades del terreno. Pero no adelantemos acontecimientos, de esto ya hablaremos más tarde.Tanto el sedán como el familiar, rodando por la calle, con tonos menos vistosos que los apreciados en las fotografías oficiales de estudio, nos han gustado mucho. Te apasionará en color rojo soul red metallic, no te quepa la menor duda, pero el color que ya escogió Mazda para el prototipo Takeri probablemente no sea el más común entre los encargos de los clientes. Es de suponer que nos acostumbraremos a ver por la calle a este Mazda 6 en tonos más sobrios pero especialmente elegantes, como el gris metalizado alluminum metallic o el tono azul marino stormy blue mica.
[h=2]El Mazda 6 Wagon cuesta lo mismo que un Mazda 6 Sedán[/h]

Sorprendentemente el familiar es más corto y con menor batalla (en torno a 7 y 8 centímetros) que el Mazda 6 de carrocería berlina.
La zaga del sedán es tan bella y esbelta, que incluso teniendo en cuenta lo que aporta el Mazda 6 Wagon de carrocería familiar, sin que su precio aumente respecto a la berlina, mi corazón de verdad estaría dividido. Si el maletero del Mazda 6 ya es grande, con 489 litros de volumen, en el familiar aún lo es bastante más, con 506 litros y las facilidades que aporta su portón trasero. En ambos, bajo el doble fondo del maletero, nos encontraremos con un espacio para objetos de pequeño tamaño y un kit de reparación de pinchazos.Mazda España ha dispuesto de una rueda de emergencia para el cliente que así lo desee, aunque al no ser un producto verdaderamente de origen, su precio es un tanto prohibitivo, concretamente 300 euros. La marca nos adelantó que ya están trabajando para que esta opción se pueda incluir de fábrica y el coste se reduzca considerablemente, a ser posible hasta cero.
El familiar nos ofrece una sorpresa más, su batalla es 8 centímetros inferior y además es 7 centímetros más corto. La razón de esta extraña variación de cotas es que el Mazda 6 requería de verdad ese extra en sus cotas para llegar al espacio de carga y habitable por los pasajeros que buscaban los ingenieros.
[h=2]Sobriedad, pero calidad y buenos ajustes a bordo del Mazda 6[/h]



El acceso al navegador y el equipo multimedia se realiza por una pantalla táctil, los mandos en el volante y una interfaz giratoria en la consola central.
El diseño a bordo es muy sobrio, pero con aparente calidad, una virtud para el que guste de ello y tal vez un handicap para quien busque algo más avanzado y con aspecto moderno. Los mayores toques tecnológicos son los que aporta el navegador incrustado en el salpicadero o la iluminación blanca de los indicadores del climatizador.Salpicadero mullido y algunos paneles duros en la mitad inferior del salpicadero y las puertas, también inserciones imitando madera. En cualquier caso los ajustes aparentan solidez y estar bien rematados. Los tapizados de piel del acabado Luxury con Pack Premium, sin llegar a la excelencia, son bastante correctos y bien acolchados y microperforados.
En la consola central tenemos una interfaz giratoria para el equipo multimedia y de navegación, aunque también cuenta con pantalla táctil. Este elemento del Mazda 6 se asemeja a la solución empleada por marcas como Audi, y si bien no llega a ser tan práctico y manejable como otros, cumple muy bien con su función.

La amplitud de las plazas traseras es una de sus mayores virtudes. Los huecos portaobjetos son justos, pero suficientes.
En cuanto a los huecos portaobjetos, tenemos posavasos de buen tamaño en la consola central (dos) y en sendas puertas (otros dos). El reposabrazos también tiene un compartimento, que sin llegar al visto en otras berlinas que disponen de una gigantesca consola, tiene un volumen muy aceptable. La ventaja del diseño de esta consola más estrecha, es que conductor y acompañante también contarán con más espacio para las piernas. En berlinas de su tamaño a veces existe una tendencia a exagerar la anchura de la consola central.Las plazas traseras son muy amplias, de altura correcta, para lo que cabría pensar a priori por la caída del techo del Mazda 6 sedán. El espacio para las piernas es muy generoso y la plaza central ha sido retrasada ligeramente para que no le penalice tanto la intromisión del túnel central. Las plazas traseras cuentan también con sus propios aireadores, aunque no con una tercera o cuarta zona de climatización.

En su habitabilidad el Mazda 6 también nos dejó algún buen detalle. El maletero del sedán puede extenderse abatiendo los respaldos traseros en dos piezas y gracias a dos tiradores situados en el propio maletero. El familiar por su parte cuenta con una redecilla para separar la carga y una bandeja que pivota con el portón trasero. No obstante nos sorprendió algún defecto que probablemente Mazda resolverá pronto o en próximas iteraciones, como las barras de la tapa del maletero “desnudas” o la falta de revestimiento del techo del maletero en el sedán. Por su condición de “pre-series”, estos modelos de pruebas de prensa iniciales aún presentan algún que otro defecto que la marca debería subsanar antes de llegar al cliente final.
Tan interesante como lo visto por dentro y por fuera del Mazda 6, será lo que nos encontremos al volante del sedán y el familiar. Ambos pasaron por nuestras manos y será en la segunda parte de esta prueba en la que llegaremos a un veredicto final.

Galería Mazda 6 en Portugal
http://www.diariomotor.com/2013/01/29/nuevo-mazda-6-presentacion-en-portugal-la-prueba-de-fuego-en-la-que-mazda-se-la-juega/
0
Comentarios
El wagon no lo tenían , una pena.
Menudo bicharraco.
Ese wagon me tiene loco...
Se supone que este es el navegador básico y que habrá otro opcional con una pantalla de mayor tamaño.
Haz clic en la imagen para saltar a la galería
Durante la presentación internacional del Mazda6 en Lisboa, la filial española ha comunicado que en cuestión de unos meses se estabilizarán las entregas del CX-5 gracias a que la factoría japonesa ha confirmado un aumento de la producción del 25%, pasando de las 160.000 unidades iniciales a las 200.000. Con ello se deberían reducir los largos periodos de espera que tienen algunas versiones.
Por otro lado el 2013 será el año en el que veamos la nueva generación del Mazda3. El modelo más importante para la firma japonesa a nivel mundial se presentará a lo largo del segundo semestre y aunque no lo veremos en los concesionarios hasta primeros del 2014, si conoceremos todos sus detalles. Destacará por incluir la tecnología SkyActiv, un diseño innovador y novedades de equipamiento.
Por último el Mazda6, que llega a los concesionarios españoles de manera inminente, es la tercera novedad importante que tenemos contarte de la marca. Pese a que el segmento D ha sufrido mucho la llegada de los todocaminos medianos, bastantes empresas de renting, leasing e incluso particulares siguen apostando por este tipo de vehículos de corte quizás más clásico y tradicional. He podido conducirlo por tierras lusas con tres motorizaciones diferentes y la verdad es que llega pisando fuerte, con una elevada carga tecnológica, un comportamiento excelente y una línea que, si bien esto es algo muy personal, no deja indiferente. ¿Quieres conocerlo más en detalle? Pues sigue leyendo.
[h=3]Gallery: Presentación Mazda6[/h]
http://es.autoblog.com/2013/01/30/presentacion-mazda6-1/
Hemos podido comprobar de primera mano el excelente trabajo de diseño efectuado en el nuevo Mazda6, y la efectividad de su cadena cinemática, que incorpora nuevos y eficientes motores gasolina y diésel, nuevas transmisiones manuales y automáticas de seis velocidades, suspensión rediseñada y tecnologías como el i-Stop (parada y arranque ) i- eloop, un sistema de recuperación de energía en las desaceleraciones que reducen el consumo de combustible, entre otros aspectos.
Por primera vez vemos un Mazda que equipa tecnologías como el sistema de frenada de emergencia (SBS) o el control de crucero adaptativo (MRCC), que se suman al asistente de cambio involuntario de carril ya conocido de la versión anterior.
La carrocería es totalmente nueva. Es más ligera, rígida y segura. La nueva geometría de suspensión, la dirección más directa y la excelente asociación entre motor y cambio en cualquiera de las versiones lo hacen todavía más dinámico que la versión preceente. Y el nuevo diseño, además de hacerlo más aerodinámico, lo hace muy atractivo y acaba de rematar un conjunto muy equilibrado.
Mazda6: Primera prueba en Coches.net
Galería de fotos
Si los frenos de mano y las pantallas OLED marcan la evolución tecnológica de los coches, apaga y vámonos...Además Mazda tiene orientación deportiva.
Al menos Mazda cada vez hace coches menos pesados aunque aumente tamaño.
Por cierto, tengo unos cuantos amigos con el, tecnológicamente superior, Passat anterior que tuvieron ciertos problemas con el freno de mano electrico. Les remitiré al foro...
En las fotos oficiales de Mazda sale siempre este mismo navegador, y el coche de la prueba tiene toda la pinta de ser el tope de gama.
A ver, el navegador en si me parece un pelín cutre(aparentemente, porque luego puede ser la ****), pero no me refiero al navegador sino a la forma de integrarlo con el salpicadero. Es decir, un huequecillo con el navegador incrustado al fondo sin más(si una moldura que lo recubra etc...), como por ejemplo así:
Como digo, el aspecto positivo de cómo lo tiene el Mazda es que se puede poner cualquier otro navegador en lugar del que viene de origen, pero que estéticamente queda horroroso(al menos a mi así me lo parece).
Ese es el modelo final. Que sea una prueba de prensa solo significa que antes se lo enseñan a los medios de comunicación. Otra cosa sería que se tratase de una prueba con un modelo todavía en fase de terminación.
Aún así, las fotos oficiales del Mazda 6 dan fe de como es el modelo final que se produce, y es tal cual al de las fotos de estas pruebas, incluido el dichoso navegador xD.
Pero vamos, que interiormente, salvo ese detalle que a mi me desagrada bastante en un coche de este tipo y de su precio, el resto me parece cojonudo(no así por fuera que me gusta bastante más el anterior).
Si no recuerdo mal, Sao Paulo, que tiene un concesionario Mazda, dijo eso, que habrá un navegador de mayor tamaño, con lo cual imagino que ese no quedará "incrustado" en el salpicadero.
Por dentro ya le encuentro mas problemas y aunque se supone que con el tiempo y/o una actualización el Mazda 6 podrá equipar una pantalla de GPS mas grande y mucho mejor integrada que ese postizo... no se, no me llama mucho. ni me parece feo ni nada pero lo encuentro demasiado sencillo, soso, sobrio...
En cuanto al motor, pues supongo que irá bastante fino como la mayoría de estas amrcas y en general, como casi cualquier motor moderno que podamos encontrar hoy en día, tanto por tacto, como por consumo, como por todo.
No puedo hablar de mas ya que no lo he probado todavía...
Perteneciente al "Rincón Alfista" -Miembro Nº2 "Club SUV Premiun" - Miembro Nº2 "JPC Motor Co." - Mienbro Nº 1 "Rincón BMW"
Por lo demás, me encanta. Aunque, igual que pasa con el Serie 3 o el Accord, creo que recurrir al freno de mano mecánico es anacrónico.
A estas alturas y que no tenga freno de mano electrico. Me parece un fallo ****.
Aparte de estropearse mas (y ser mas caro de reparar), claro
Pues no sé si en un futuro será como comentas. desde luego, estas son las fotos oficiales del Mazda 6:
Y esto es del tope de gama.
El clima bizona (que es una chorrada) sirve para poner (en teoria) diferentes temperaturas en distintas zonas del habitaculo (y para estropearse) el sensor de lluvia (que es otra chorrada) sirve por si no te das cuenta de que esta diluviando....(y para estropearse)...
El freno de mano manual sirve para hacer trompos delante de una jenny en el parquing del carrefour...lo que le hace aumentar su valor de reventa a partir del tercer propietario...(ah y para NO estropearse)...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>