¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Vas para el país gabachuá???

en Off-Topics
[h=1]El etilómetro, obligatorio para concudir en Francia[/h]
ampliar imagen
El dispositivo para la medición de alcohol en sangre obliga a la mayoría de conductores que circulen por el país vecino.
[h=3]Con motivo de las vacaciones estivales y el incremento de españoles que optan por viajar a Francia en su vehículo durante el periodo estival, o bien alquilando uno en aquel país, la DGT recuerda que están obligados, desde el 1 de julio, a llevar en el vehículo un etilómetro homologado.[/h]E.C. / MADRID
[FONT=arial !important]Día 31/07/2012 - 13.47h
Los etilómetros que pueden adquirir los conductores y que están contemplados en la normativa francesa pueden ser químicos o electrónicos. Los más demandados son los químicos, por su menor coste y por estar disponibles en establecimientos de múltiples tipos, desde farmacias a grandes superficies, tiendas del sector del automóvil, gasolineras o Internet.
En Francia conducir con una tasa de alcoholemia entre 0,25 mg/l y 0,4 mg/len aire espirado supone una multa de 135 euros y la prohibición de conducir en todo el territorio galo durante tres años. Si la tasa es igual o superior a 0,4 mg/l en aire espirado el conductor se enfrenta a una multa máxima de 4.500 euros y a la prohibición de conducir en todo el territorio francés durante tres años.
[/FONT]

[h=3]Con motivo de las vacaciones estivales y el incremento de españoles que optan por viajar a Francia en su vehículo durante el periodo estival, o bien alquilando uno en aquel país, la DGT recuerda que están obligados, desde el 1 de julio, a llevar en el vehículo un etilómetro homologado.[/h]E.C. / MADRID
[FONT=arial !important]Día 31/07/2012 - 13.47h
Los etilómetros que pueden adquirir los conductores y que están contemplados en la normativa francesa pueden ser químicos o electrónicos. Los más demandados son los químicos, por su menor coste y por estar disponibles en establecimientos de múltiples tipos, desde farmacias a grandes superficies, tiendas del sector del automóvil, gasolineras o Internet.
En Francia conducir con una tasa de alcoholemia entre 0,25 mg/l y 0,4 mg/len aire espirado supone una multa de 135 euros y la prohibición de conducir en todo el territorio galo durante tres años. Si la tasa es igual o superior a 0,4 mg/l en aire espirado el conductor se enfrenta a una multa máxima de 4.500 euros y a la prohibición de conducir en todo el territorio francés durante tres años.
[/FONT]
Cangrejo abajo a la izquierda
0
Comentarios
Esta noticia se ha posteao como tres veces ya.
Un saludo.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
*Más vale un “toma” que dos “te daré”.
*El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
*Es muy difícil saber hablar, pero lo es más saber callar.
*El problema de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta.
Respuesta a la firma de savio:
porque estamos hasta los **** de tener que pagaros el vicio