¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
star/stop, el lado negativo
buenas, tengo una cuestion sobre este sistema para ahorrar combustible que se me pasa por la cabeza y es la siguiente:
en los motores turbo diesel dicho por mecanicos y ademas he leido en mas de un articulo en revistas de motor, es aconsejable sobre todo cuando se han hecho kms en autovia o autopista antes de parar el motor dejarlo en marcha en punto muerto tres o cuatro minutos para que no queden secos los rodamientos del turbo, de esta manera quedan engrasados para cuando se vuelva a poner en marcha el motor consiguiendo un buen funcionamiento y alargaando la vida del turbo.
en un coche que lleve este sistema (star/stop) que pasa despues de haber hecho 300 kms de autopista y te paras por cualquier circunstancia,
se para el motor ??
quedan los rodamientos del turbo secos de aceite ??
duraran menos los turbos con este sistema ??
salu2
en los motores turbo diesel dicho por mecanicos y ademas he leido en mas de un articulo en revistas de motor, es aconsejable sobre todo cuando se han hecho kms en autovia o autopista antes de parar el motor dejarlo en marcha en punto muerto tres o cuatro minutos para que no queden secos los rodamientos del turbo, de esta manera quedan engrasados para cuando se vuelva a poner en marcha el motor consiguiendo un buen funcionamiento y alargaando la vida del turbo.
en un coche que lleve este sistema (star/stop) que pasa despues de haber hecho 300 kms de autopista y te paras por cualquier circunstancia,
se para el motor ??
quedan los rodamientos del turbo secos de aceite ??
duraran menos los turbos con este sistema ??
salu2
0
Comentarios
SIEMPRE OS ECHARE DE MENOS ...
https://debates.coches.net/showthread.php?257581-Clasificaciones-del-concurso-de-vueltas-rapidas-en-el-ring&p=4878999#post4878999
[SIGPIC][/SIGPIC]este es mi coche, hay muchos iguales pero este es el mio, sin mi coche no soy nada, sin mi, mi coche no es nada... --Volkswagen-- Aktiengesellschaft
Definiciones:
Subviraje: Vas al árbol de morro.
Sobreviraje: Vas al árbol de culo.
Potencia: Como de rapido llegas al árbol.
Par: Cúanto de lejos, te llevas el árbol.
Un saludo.
Hola gomezfranco:
Yo tuve un Wg Lupo 1.2 TDI 3L que tenía este sistema. Llevaba un conmutador con el que podías activar o desactivar el Start/Stop, que era uno de los dispositivos para que gastara 3l/100 km. lo que ciertamente hacía. Estos son los inconvenientes que le encontré:
En circulación urbana, como el turbo se revoluciona poco respecto a ir por autopista, el problema eran las escobillas del motor de arranque que las gastaba mucho, con lo que tenías que cambiarlas más de una vez al año (según kilometraje y arranques).
En circulación por autopista, donde el aceite adquiere más temperatura que en ciudad, como no lo quitaras, te jodía el turbo, pues al detenerse el coche, el motor se queda en ralentí (800/900 r.p.m.) casi de inmediato, pero el turbo, que viene trabajando a unas 100.000 r.p.m., necesita ese par de minutos para llegar a las r.p.m. del motor, debido a la inercia que tiene. Como al parar el motor, también paras la bomba de aceite, se queda el tubo girando en seco, sin lubricante. Ya te puedes imaginar lo que eso representa.
Dejando el par de minutos, tenemos la ventaja adicional de que el calor del conjunto turbo y motor tiene tiempo para repartir ese calor con las piezas que trabajan más frías durante la marcha, gracias al aire que le va dando. Esto permite que se acerquen los diferentes coeficientes de dilatación de las piezas del conjunto, lo que favorece su conservación al irse enfriando. Incluso en motores sin turbo, es bueno no parar el motor de inmediato, aunque no hace falta esperar tanto como con los turbos.
Salu2
....yo particularmente prefiero dejarlo esos tres minutillos en marcha cuando he hecho autopista, de hecho he leido por ahi que se puede montar un dispositivo que te permite quitar la llave del coche y cerrarlo quedando el coche en marcha el tiempo requerido para tal fin
salu2
Los ingenieros suelen hacer su trabajo...cuando les dejan, y efectivamente esto lo sabe cualquiera, imaginate un ingeniero de una marca. Actualmente se hacen dos cosas, o no parar el coche si se viene de darle caña...eso según lo que considere la inteligencia artificial del sofware, con sus leyes de funcionamiento...o bien, si se para, tiene engrase eléctrico aparte.
En caso de que no tenga nada, es una guarrada.
PD: El star/stop del Lupo 3L es una chapuza.
Totalmente de acuerdo jazenkiller, pero.... ¡y ahora me lo dices!
Alternador por supuesto específico para ese sistema ( alterno-arranque ) y para el resto el arranque de toda la vida como todos .