¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Razones de peso para pensar en un Toyota Prius
Mirando por ahí sobre el Toyota Prius me encuentro con esto. A mi me sigue extrañando no ver muchísimos mas y en cambio seguir viendo muchos Octavias en este gremio y mas si pensamos en el cambio automático con el descanso que supone para estar muchas horas en ciudad.
Soy un taxista de madrid, a la hora de renovar un coche destinado a taxi, son muchas las variables a tener en cuenta, pero para aquellos que buscamos rentabilidad y apreciamos la comodidad y la seguridad, os envío la relación de los gastos en mantenimiento que me generó mi anterior OCTAVIA TOUR MANUAL en los 500.000 km que estuvo a mi servicio y que no tendré en mi actual TOYOTA PRIUS. 6 distribuciones, el PRIUS lleva cadena 3 embragues y un volante motor, el PRIUS es automático no mecánico 7 filtros de gasoil, el PRIUS es de gasolina un turbo y un caudalímetro ya que el PRIUS no los lleva y aproximadamente la mitad de 9 juegos de pastillas y 2 parejas de discos delanteros y 6 juegos de pastillas y una pareja de discos traseros, ya que, el PRIUS aprovecha parte de las frenadas para la carga de la batería eléctrica. En total casi 6000 euros. Pero lo realmente llamativo es el ahorro en combustible, en mi caso tenía claro que renovaría mi OCTAVIA MANUAL que consumía 7 litros por un automático, la opción JETTA o ALTEA XL AUTOMATICOS, consumen 8,5 litros reales, por lo que me decidí por el PRIUS AUTOMÁTICO NO MECÁNICO con un consumo de sólo 5 litros de gasolina (en verano con climatizador incluso en las paradas 5,4 l.). A pesar de la actual diferencia de 8 céntimos por litro entre gasolina y gasóleo, pero recordando que hace un par de años ya fue más barata, el ahorro en 500.000 km es de 9520 € respecto al OCTAVIA TOUR y 15600 € respecto al ALTEA o JETTA. Resumiendo, en los 500.000 km de vida útil de mi PRIUS taxi me ahorraré 10520 € comparado con un OCTAVIA TOUR (ya descontado los 5000€ de diferencia del precio de compra) y 21600 € frente a un ALTEA o JETTA. automáticos. A estas cantidades habría que sumar la concesión de la subvención de la Comunidad de Madrid de otros 2300 € que ya he solicitado. A pesar de todo lo anterior, los “priuxistas” seguiremos escuchando frases del tipo: "...cuánto cuestan las baterías" o, "...yo necesito un maletero grande porque llevo muchas cosas al pueblo" o mi favorita, "...estoy intentando convencer a mi mujer, pero dice que es muy feo". Esperando que esta información pueda ser útil o al menos interesante, recibid un saludo. Raúl Rodríguez licencia 1765 de Madrid
Soy un taxista de madrid, a la hora de renovar un coche destinado a taxi, son muchas las variables a tener en cuenta, pero para aquellos que buscamos rentabilidad y apreciamos la comodidad y la seguridad, os envío la relación de los gastos en mantenimiento que me generó mi anterior OCTAVIA TOUR MANUAL en los 500.000 km que estuvo a mi servicio y que no tendré en mi actual TOYOTA PRIUS. 6 distribuciones, el PRIUS lleva cadena 3 embragues y un volante motor, el PRIUS es automático no mecánico 7 filtros de gasoil, el PRIUS es de gasolina un turbo y un caudalímetro ya que el PRIUS no los lleva y aproximadamente la mitad de 9 juegos de pastillas y 2 parejas de discos delanteros y 6 juegos de pastillas y una pareja de discos traseros, ya que, el PRIUS aprovecha parte de las frenadas para la carga de la batería eléctrica. En total casi 6000 euros. Pero lo realmente llamativo es el ahorro en combustible, en mi caso tenía claro que renovaría mi OCTAVIA MANUAL que consumía 7 litros por un automático, la opción JETTA o ALTEA XL AUTOMATICOS, consumen 8,5 litros reales, por lo que me decidí por el PRIUS AUTOMÁTICO NO MECÁNICO con un consumo de sólo 5 litros de gasolina (en verano con climatizador incluso en las paradas 5,4 l.). A pesar de la actual diferencia de 8 céntimos por litro entre gasolina y gasóleo, pero recordando que hace un par de años ya fue más barata, el ahorro en 500.000 km es de 9520 € respecto al OCTAVIA TOUR y 15600 € respecto al ALTEA o JETTA. Resumiendo, en los 500.000 km de vida útil de mi PRIUS taxi me ahorraré 10520 € comparado con un OCTAVIA TOUR (ya descontado los 5000€ de diferencia del precio de compra) y 21600 € frente a un ALTEA o JETTA. automáticos. A estas cantidades habría que sumar la concesión de la subvención de la Comunidad de Madrid de otros 2300 € que ya he solicitado. A pesar de todo lo anterior, los “priuxistas” seguiremos escuchando frases del tipo: "...cuánto cuestan las baterías" o, "...yo necesito un maletero grande porque llevo muchas cosas al pueblo" o mi favorita, "...estoy intentando convencer a mi mujer, pero dice que es muy feo". Esperando que esta información pueda ser útil o al menos interesante, recibid un saludo. Raúl Rodríguez licencia 1765 de Madrid
0
Comentarios
Citalas <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Si, porque yo no las veo. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/> Bueno, si, una,,,, no da sensaciones deportivas y no veo ninguna mas pero el coche no va enfocado por ahí asi que,,,,,,
Saludos
Hace un tiempo me monté en un taxiprius, y el chico me comentó exactamente lo mismo que citas, espero que nos digan más contras.
Salu2s
Sus tiempos en Laguna Seca? o que a Top Gear no les gusta?
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Los híbridos en conducción urbana son imbatibles. Lástima que en España necesitamos muchísimo más tiempo que otros para darnos cuenta de las cosas
En ciudad, sí que parece que es imbatible. Cualquier mierdi-turbodiesel sale facilmente más alla de 7 litros, incluso el que llevo ahora, el 1.6 hdi 110cv. Lo bueno es que en mi caso apenas hago ciudad.
En cuanto a la comodidad, muchos puntos gana el que sea automático, no por el que sea híbrido en sí.
En la estética no me meto, a mi no me gusta mucho, pero tampoco es que el Avensis me parezca precioso...por poner la alternativa de Toyota sin salir de la marca.
Entrando en híbridos...
Me parece mejor compra que por ejemplo el Opel Ampera...que personalmente, por 42.000 euros a los que ha salido me parece una malísima compra mirando la relación calidad-precio, y alguna otra cosa que han comentado en km77 como que en puertos se puede quedar sin batería y con el motor de gasolina que lleva no tiene casi fuerza. Cuesta el doble que una berlina de gasolina medio decente.
Por otro lado, este Prius se puede conseguir medianamente a buen precio, y sino, está el Auris híbrido a muy buen precio también.
308 SW 1.2 EAT-8 GT-Line
Pero para un usuario como yo de 15000km al año, no lo veo muy rentable, mas que nada por el sobreprecio inicial.
Secundo la mocion ( espero esas razones de peso para no comprarlo )...
Un saludete.
Y SI QUIERES ALGO DE OCASION, AQUI PUEDES VER ALGUNOS EJEMPLOS : https://centrocarysierra.coches.net/
MIS DOS "BOLIDOS" : VOLVO S80 D5 MOMENTUM ( 2008 ) & FORD FOCUS 1.6 i GHIA 4P+LLANTAS EKKEN+AUDIO JBL ( 2004 )
Ahora bien, a mi que no me miren
El Prius no lo conozco demasiado, pero tenemos en la familia un Auris híbrido con el mismo motor, me ha sorprendido gratamente el consume en autopista, hablamos de hasta 130 km/h, no de arrearle de verdad, siempre se había dicho que era un coche eminentemente urbano, según Toyota el Prius es el coche que menos consume hasta 140 km/h
El Ampera económicamente no es rentable, quizá si lo sea para alguien con mucha conciencia ecológica, pero para el común de los mortales es un clavazo del 15, te puedes comprar un coche de 30.000€ y dejar 12.000€ para combustible ... igual que lo híbridos de Toyota, sin la subvención habría que echar muchos números.
Diría que si tiene por lo que he leído por hay ....
Si, puede ser ... tampoco estoy seguro de que no tenga alternador, son historias que contó el comercial cuando se compro el coche.
Uy <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Comercial muchas veces igual a no tengo ni **** idea ( no todos claro )
A mi me dijeron es que la dirección del altea es una pasada, como venía de un peugeot pues si, pero no no habra probado un mazda <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
500.000 kms el Octavia creo que se refiere .
¿Y en base a que dudas??
¿O es dudar por dudar??
En los foros americanos hay Toyota Prius con 600M kms y yo he visto con mis ojos un Prius II con 380M kms sin un sólo problema.
Pero vamos...tú sigue dudando.
En realidad,a la vista de la pésima fiabilidad de la que hacen gala los diesel más modernos, yo creo que las dudas tendrían que ir en la otra dirección...
En cuanto a la rentabilidad...¿te has molestado en leer la opinión del taxista??
Un saludo.
Tiene batería convencional,pero no tiene alternador ni motor de arranque (esas funciones las hace el motor eléctrico).
Un saludo.