¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Vamos, que a tí lo que más sensaciones deportivas te aporta es un diesel de tracción delantera ....
Veo que vamos a estar muy de acuerdo tú y yo, sí ...
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/>
Yo he conducido toda la vida coches de tracción delantera y como conductor soy muy normalito, y con un 320d de alquiler me tocó sufrir un aguacero bajando un puerto con unos curvones de impresión. El coche no me hizo ni un sólo extraño, y no fui más despacio de lo que hubiera ido en el mío en las mismas circunstancias.
No sé qué hace alguna gente con estos coches, deben buscar adrede una placa de hielo, girar el volante y acelerador a fondo, si no, no me lo explico<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Pues a mi me pasó lo mismo con un e36,en rotondas mojadas,y no una sino varias veces,unas veces conseguí a duras penas ponerlo recto,pero otras fué imposible y quedó el morro en dirección contraria<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>la verdad era bastante **** el e36
Eso es cierto,con otros coches en las mismas circunstancias pasas más rápido y el coche ni se inmuta,con el e36,sin buscar que se fuera de atrás,a veces entrabas en una rotonda amplia acelerando suavemente en tercera y ya empezaba a irse de atrás
Increible lo tuyo y tu afán de protagonismo. Y lo del diccionario ya se sale. Ni pies ni cabeza. Algo que "tira" está fuera del vehículo (normalmente por delante). Y algo que propulsa también está fuera del vehículo, como los gases de un cohete o de un avión, que propulsan la nave. Unos neumáticos nunca "propulsan" nada, traccionan sobre una superficie y transfieren movimiento al vehículo que es "solidario con ellos"
Es lo más normal y lógico. Los primeros automoviles se denominaban autopropulsados (luego automóviles y por degeneración del término, acabaron siendo "autos"), porque llevaban un motor a bordo del vehículo que los impulsaba (no necesitaban de un "tiro" externo de animales que "tirase" de ellos), siendo los neumáticos (al principio ruedas sólidas), del eje trasero, los que traccionaban sobre el suelo para que el móvil se desplazase. Con los años, el eje que traccionaba se fué llevando hacia la parte delantera.........el resto ya lo sabeis.
Y si, la tracción trasera tiene futuro.
2.2 147 o 2.2 155?
Vectra 2.2 155
Velocidad máxima (km/h)218Acel. 0 a 100 km/h (s)9,4
No esta mal...
Mi hermano tiene un E36 sin controles, con autoblocante y 321cv y sólo derrapa cuando él quiere. Y te aseguro que aquí llueve un poco.
Si las cosas fueran como dices, la humanidad se hubiera extinguido en los años 70.
tú dices que mejor un tracción delantera que un propulsión, y que mejor un diesel que un gasolina. yo opino lo contrario en todo,
150cv no hubo ninguno o 147 o 155 el 155, era inyección directa y tiene unas prestaciones buenas.
el 147 de 0-100 10s y 216 de velocidad punta son datos buenos para un coche pesado de 147cv de un motor atmosférico.
Ahora bien, las recuperaciones siempre suelen ser mejores en un motor turbo, eso no hay que olvidarlo, pero que anda más.... muy poco más.
además de ser muuucho más fiable el gasolina.
que pasa? un motor así tira de desarrollos mas largos para bajar los consumos que por su tipología un motor diesel no necesita tanto.
por otro lado, el BMW E46 320d de 150cv era portentoso.
8.8s de 0-100 y 216 de punta, supera a todos los compactos de similiar potencia en velocidad punta y para el crono para llegar a 100, en un tiempazo para ser una berlina...
pero claro, BMW es lo que tiene.
precisamente un autoblocante es una ayuda importante en suelo mojado!
La Vanette... eje rigido sobre ballestas y 60cv en un motor 2.0D... la misma arquitectura que un carro de vacas y algo menos de potencia...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Aun asi me he marcado alguna derrapada con ella y un casi 360 de infarto...
y perderme la diversion de unas buenas derrapadas del culo de un delantera????? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
No sé si lo habrás sacado de algún sitio o es cosecha tuya, pero tiene toda la pinta de ser una argumentación MUY sólida.
Llamar "propulsión" a un "tracción trasera" es de lo más "rococó" que he escuchado últimamente. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
yo creo que se ha matado mas gente en un Supercinco GT-Turbo que en los 124... y es que en aquella epoca pocas conductores sabian domar tanta potencia en el eje delantero.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php