¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Te refieres a la "comparativa" de la revista (o lo que sea) EVO???
Pues no veo mas que en el 0 a 60 mph el alfa hace 6,8 y el golf 6,9.
Lo demas palabreria pero datos ninguno.
Volkswagenwerk AktienGesellschaft
Eso es lo que pone en los papeles... o se nos olvida que los vag (al menos los de prensa <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>) siempre dan mucha más potencia?. En vagtopista el GTI suele rondar los 230cv.
Volkswagenwerk AktienGesellschaft
Hay más posibilidades de que lo comparen con un Golf R de 300 CV, y luego habrá más de dos y de tres por aquí que les parecerá lo más normal del mundo. Ser futurólogo es sencillo en VAGches.net<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Vale, si quieres hablamos en serio sobre la diferencia entre especular y razonar.
Especular es justo lo que haces tú, sacar conclusiones sobre la veracidad de unos datos de aceleración superiores a los oficiales en base a una impresión particular obtenida en pruebas subjetivas sin ninguna garantía ni instrumento de medición adecuado. Mucha sensibilidad hay que tener para concluír que la aceleración es unas décimas superior a la oficial de esa forma. Por lo demás, medio coche (2 m) es una décima a unos 70 km/h, y obviamente la velocidad que alcanzas en medio kilómetro con esos coches a plena aceleración es bastante superior, o sea que la ventaja de que hablas es de bastante menos de una décima.
Razonar es lo que hago yo, al considerar que un exceso de potencia muy superior al contemplado por la ley (en este caso, más de un 10%, o sea, más del doble del 5% admisible) sobre un valor homologado con las garantías de un organismo oficial, es una prueba bastante clara de que el coche está trucado.
Razonar es lo que hago yo, al considerar que ese medio segundo que según tú "regalan" los TFSI en el 0-100 es una diferencia lógica entre un coche de 211 CV y uno de 232, o entre uno de 160 y uno de 180. Es decir, que la sobrepotencia resultado del trucaje que reflejan los datos de la revista y la sobreaceleración que reflejan los datos de la revista son totalmente coherentes.
Por supuesto siempre podrás seguir especulando cuando un razonamiento lógico no te guste.
Volkswagenwerk AktienGesellschaft
Es decir, consideras relevante la diferencia de aceleración con la oficial al mismo tiempo que ignoras la diferencia de potencia con la oficial. Es una forma un poco sesgada de ver las cosas, no?
Yo no pongo en duda las cifras de aceleración que mide la revista de ESA unidad. Pongo en duda que sea una unidad de serie sin modificación alguna, bueno, más bien no tengo dudas<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Volkswagenwerk AktienGesellschaft
Bueno bueno, acabas de reinventar la metrología y la dinámica en un sólo párrafo.
Vamos a ver, lo estándar y equiparable es lo que mide un organismo acreditado en condiciones establecidas y controladas, y punto. Las mediciones de una revista, sean de "crono" o de "banco de potencia", lo normal es que no lo sean. Pero con independencia de esto, una medición de aceleración está sujeta a errores aleatorios y sistemáticos igual que lo está una de potencia, medir con precisión un 0-100 no es una tarea trivial y requiere un equipo específico. Además hay una intervención del conductor que constituye una fuente posible de error humano inexistente en la medición de potencia.
Pero lo más curioso de tu razonamiento es que ignora por completo la correlación entre potencia y aceleración, así como el hecho de que la ley establece unos límites de potencia de motores en relación a las oficiales y que 20 CV no surgen por casualidad. Tampoco podemos hablar de errores del equipo de medición de potencia como causa del "regalo de CV" cuando son equipos distintos, de distintas revistas y todos los errores se producen en el mismo sentido.
En definitiva, tus especulaciones carecen de todo fundamento y hay que ser creyente para aceptarlas, no cabe duda. Pero tranquilo, que feligreses no te faltarán<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>.
Coincido, tampoco me gusta y el Mito otro tanto.
Si con el Mito,me pasa igual,esa parte delantera,no puede ser mas fea.
casi a la par si le contamos la EPO..............<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
la última prueba del scirocco R +20 <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>........aún asi yo voto por los 35 <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
El leon a pesar de los años considero que tiene un diseño pasable, ese morro corto lo ahueva bastante, pero la trasera me parece muy bien resuelta, y las enervaduras descendentes del lateral han marcado estilo.
El megane lo siento, pero a nivel de diseño me parece un despropósito.
Es muy curioso lo del 33 (y lo de los alfas en general), los que han tenido uno personalmente suelen estar bastante satisfechos. Para mal siempre suelen aparecer vecinos, cuñados, amigos... (que no te parezca mal, y para nada estoy insinuando que no sea real, pero es muy curioso).
De momento la única prueba conocida en la que se compara el alfa g. con modelos de similar potencia fue en el verano, el jtd de 170 cv con el leon, golf y alguno más. En las pruebas contra el crono el alfa fue el más rápido.
A mi que tu te lo creas o no me da igual
uno era un 1.5Ti comprado en el 87,con3 años lo cambio hasta los mismisimos ****... de el por un Opel de gasolina y nunca mas cambio de marca.
El otro era un 1.3 un poco mas nuevo y lo aguanto algo mas,pero casi todas las semanas lo llevaba al taller.
Tambien se de un 1.7ie de los ultimos que se vendieron,que estaba encantado con el,pero lo cambio,poque gastaba mucho.
Lo de el 1.7 es lógico, las últimas series estaban ya muy pulidas y era una máquina de cuidado. Por qué les fallaban a los otros? qué averías tenían?