¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Piedrafita do Cebreiro? ,,,,,,,,,,,,,, Buena zona de montaña.
La invitación está en pie, recuérdalo ,,,,,,,,
En que estarías pensando Charly, en que estarías pensando en la foto ,,,<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Y que me dices de las carreras de segadoras de tu zona, o el festival de Pardiñas <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>, bueno lo de las carreras de segadoras igual les parece demasiado "rural" <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
en la epoca de franco se llamaban asi estos pueblos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Y supongo que seguirá siguiendo su nombre en castellano. Como Londres en lugar de London.
Las carreras de segadora son propias del agro más profundo ,,,,,,,, <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Y bueno, el Festival de Pardiñas para gustos. Lo tengo a 3 Km de casa, pero ahora ya no acampo ni nada de eso como hacía antes. Los festivales de música celta y folk no me gustan, y el rollo "hippie" tampoco, no sé, supongo que dependerá de las personas.
Eso sí, tengo pillado cada melopea en Pardiñas de meter miedo ,,,,,,,,,, <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Es que aún no se enteró que los topónimos en Galicia tienen como única forma válida el gallego. Y esta norma legislativa fue aprobada precisamente en 1993 con un Gobierno de Fraga ,,,,,,,,,,,,,,
Ahora claro, te dirá que los está escribiendo en Castellano y tienen perfecta validez ,,,,,,,,, <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Yo tambien he ido a unos cuantos, mas que nada porque al acampar , te desprocupas del coche y bebes lo que te da la gana.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Es que en castellano la tienen, ¿cuál sería el problema?<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
No sé si era ironía, pero en mi opinión en general van muy lentitos, demasiado.
Otra cosa es alguna ciudad como vigo, santiago de compostela o a coruña donde el problema son más bien los peatones que cruzan continuamente pasando olimpicamente de semaforos y pasos de cebra.
En general, los sitios que dijiste bien. Lo de Betanzos, en cambio, no nos gustó. Ni el pueblo, ni mucho menos el parque.
Y en ferrol solo dormimos, pero paseamos un poco y tampoco dio la sensación de ser bonito.
San Andrés correcto, pelin inaccesible, pero a mi ya me gusta ese paisaje.
Acierto total. Esto no lo teníamos en el viaje, y gracias a vuestros comentarios, fuimos y nos gustó mucho.
Curiosidad: estar en el restaurante Arcadia recomendado por tener marisco barato y tener que comer de menú del día, mientras todas las mesas del salón se llenan de pijos y gente con pasta degustando langostas y vieiras.
Lo del menú: riquísimo y barato. Eso sí.
Problema: estar en el restaurante Arcadia, llamar al encargado de sala para hacerle la pregunta del año: "¿donde está el horreo bonito que teneis por aqui?" y que te mire pensando qué **** y te diga: "horreos aquí hay muchos", tu le insistas porque un forero te ha dicho eso y él te responda (para quitarte de encima): "pasado el puente viejo hay uno muy bonito". Fuimos y era un horreo, sin más. Siempre nos quedará la intriga del horreo más bonito de toda Galicia.
En lugar de trenecito, fuimos en coche a ver esas urbanizaciones. Nivel alto, como decías.
Agua fría de narices. Y encima hacía frío fuera de ella.
Ah, pero, ¿ahora no lo está?<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Los sitios que nos han gustado más:
Ourense
A Guarda (Monte de Santa Tecla)
Baiona
Islas Cíes
Pontevedra
Los sitios que nos podíamos haber ahorrado:
Betanzos
Ferrol
Guimaraes
Porto
Vigo
Arcade
De todo lo que has dicho me gustaria recalcar que Vigo y Ferrol no tienen nada que ver, son ciudades industriales sin mas.
vigo no os ha gustado??
eso os pasa por no haber avisado pa que os enseñen un poco mas de las cosas que hay que no se ven asi a lo loco <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
en vigo tienen el castro que hay vistas guapas, el bao que está guapo tambien, las zonas de marcha, as covas do mauxo, varios merenderos, la piedra, el puerto, el quiñones de leon... etc.... la ciudad en si una ****, pero las cosas guapas están casitodas en el extraradio
Hombre, cosas que ver hay, pero no es una ciudad muy destinada al turismo.
Idem en Vigo: lo bonito es de Samil para abajo, hasta A guarda. el centro no tié ná.
La próxima vez a ver si me pillais por ahí y os hago un poco de guía.