¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Pues en esta prueba dicen justo lo contrario, que el ordenador marca algo de más y que no es la primera vez que les pasa con un BMW.
esa es principalmente la mejor baza, para las prestaciones tan cojonudas que tiene...
Insisto, está cojonudo, pero me preocupa mucho su fiabilidad.
me quedo con ojos cerrados con el 184cv que suponiendo que gaste 2 litrso más... que es mucho suponer... sueguro que en 6º viajando en autovía fijo el consumo en 6 litros, como mi coche... y con 34cv más...
Que Bávaro!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Sin embargo yo cruzo toda la península con la aguja entre 160 y 170 con un consumo de 6,1 <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
De todos modos... son 10 años de tecnología los que tienen el Audi y el BMW y en BMW parecen haberlos aprovechado, pero en Audi no han dado palo al agua.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/13.gif"/>- - - - - - - - - - - <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/9.gif"/>
yo apostaria que el ibiza gasta lo mismo o menos, y seguro que acelera mas, en recuperaciones ya es otra historia... ¿puedes comparar un poco por encima?
Es muy bajo si lo comparas con las actuales berlinas mastodónticas de moda. Su adecuado tamaño y la tecnología empleada le permiten no dispararse en peso.
no es un coche muy grande y seguro que el uso de materiales de más calidad le hacen pesar "poco" no obstante el Serie 5 dista mucho de ser peso pluma veremos el nuevo Serie 3, que tal anda en la báscula.
Mi opinion, o te compras hoy dia un hibrido o un gasolina.
Gastate 33.000€ para quedarte tirado en las vacaciones.
Me parece de vergüenza que un coche nuevo dé esos problemas.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Ese es el problema. El motor va de cine, pero da miedito todo lo que se puede oír y leer sobre él. Puede merecer la pena pagar los 3000 euros más por el 325, se ven muy pocos y es lógico porque la diferencia de prestaciones no es decisiva pero la de fiabilidad sí puede serlo.
a ver si los subvenciona zp <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
El golf así sí
Hago y envío vinilos y pegatinas personalizadas, para coche, casa, etc.
Hasta los **** de los badenes criminales por culpa de cuatro hijosdelagranputa a los que les gusta correr por zonas urbanas
Ya te digo que si anda... Aunque a mí en su momento me lo discutían... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
El 118d va de fábula, pero el 120d es sublime.
alguna marca libre de esas reparaciones?
no la hay,la gente esta muy equivocada si piensa que al pagar mas es mayor el grado de fiabilidad.
el pagar mas,es por acabados,insonorizacion,materiales,equipamiento,calidad del conjunto,prestaciones,status....pero nunca se paga la fiabilidad...porque no existe y nadie te la garantiza mas que un par de años.
el dia que te vendan un vehiculo y te digan lo que le pase en 250000km esta cubierto,se hartaran a vender,algo asi como esta haciendo Kia en los ultimos tiempos ofreciendo 7 años,no se con que condiciones,a parte de pasar por caja,interesante negocio,y doblar la cuota de mercado
Porque el mio siendo automatico tenia una media entre 6 y 6,5 dependiendo de la caña que le diera...y eso que dicen que siendo automatico gasta mas.
El que lo discute es que no tiene ni idea, así sin paños calientes...
Pues yo puedo comentar el caso de un compañero con un 118d que, cuando tenía el coche poco más de un año y unos 20.000 Km se quedó tirado en la autopista. Empezó a notar falta de potencia y paró el motor y se detuvo en el arcén. En un principio pensó que sería el turbo, pero realmente fue un manguito, de admisión de aire o algo así, por lo que recuerdo (hace ya casi un par de años de esto). No fue nada porque paró el motor a tiempo, si no, adiós turbo. Lo cubrió la garantía, claro.
Bien es cierto que el 320 d y el Accord te invitan a pisarle más que el Ibiza (en autovía, por rumorosidad, tacto del motor, etc.). Con el Ibiza no solía pasar de 140, y con los otros, un poco más<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>.
El Ibiza me gastaba menos que los otros dos, porque pesaba menos y porque iba más despacio.
Hablando de prestaciones Ibiza TDI 130-320 d 150, así por encima, el Ibiza te pegaba una patada acojonante con unas recuperaciones y adelantamientos brutales, peeeero, se moría muy pronto.
Con el Ibiza y el Accord nunca he llegado al corte de inyección, en cambio, con el 320 d sí llegué al corte varias veces en adelantamientos sin darme cuenta.
Cuando probé el 320 d por ciudad para comprarlo, me defraudó (acostumbrado a la patada del Ibiza). Entonces fuimos a probar los dos coches por autovía, y aquí se cambiaron un poco los papeles.
Nos metimos en la A5 en Portugal (estaba desierta en aquella época, 2005). Hicimos salidas desde parado, recuperaciones, etc. y los dos coches muy parejos siempre (en paralelo), excepto que a partir de 150-160 el 320 d se alejaba cada vez más, dejando al Ibiza atrás.
Comentar que el 320 d tenía 5 velocidades, y había que jugar con ellas, daba gusto estirarlas. Medias de ordenador y reales (comprobado con la cuenta la vieja).
Hago 7.1 mixto (autovía-ciudad).
En cambio, si hago un viaje largo por autovía no sube de 6.5 la media (velocímetro a 150-160).
Ahora, un poco menos (de consumo y velocidad) por tema de los radares.
Lo que no sabria decirte son los consumos de ciudad y carretera ya que nunca los miraba, pero aun asi me parecia que consumia realmente poco para tener 150 cv y automatico, tanto que gastaba entre 2 y 3 litros menos que el C4 con 110 cv<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> corriendo este ultimo bastante menos y siendo manual.
En fin, para mi el 320 cd que vendimos era un cochazo de todas todas...lastima que la fiabilidad no estaba en el mismo nivel y nos lo tuvimos que quitar con 6 años y 150.000 km.
También anda por ahí el Mercedes SLS e-Cell, pero son conceptos diferentes.