¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Deja de ser un coche agil para ser uno del montón... que crees que pasaría si un coche que la tiene en 12s, se carga a tope? de 14-15s no baja, te sigue pareciendo recomendable?
Mi Bet&Win tarde en coger los 100 casi 35s, si si, como lo lees, y es una moto PELIGROSA si no eres consciente de ello.
Se de lo que hablo<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> y creo que me entiendes muy bien <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Eso porque lo dices tú. Mi Laguna hace el 0 a 100 en 12 segundos y jamás he tenido el más mínimo problema con su respuesta, ni con la soltura que me ofrece en cualquier situación, incluso a tope de equipaje y 5 viajando en él. Así que no digas que esque no se quiere reconocer o simplemente es complejo de inferioridad, porque desde mi perspectiva al que le parece lento un coche de 100cv y esas prestaciones, simplemente o no sabe manejar el coche(como lo de que un coche de 65cv no puede salir a carretera, y yo me hago viajes de 300-400km y no tengo el más mínimo problema salvo eso sí en repechos en carreteras secundarias, que haí se nota que se queda, no justo, justísimo), o está tan habituado a tener potencias bastante superiores que ya no concibe un coche con menos potencia.
Saludos
Para tí la **** ****, sin duda ninguna.
Cuando quieras te pongo decenas de ejemplos en los que un coche de 100cv además atmosférico, te puede dejar vendido.
Por cierto, saber que circulas con 100cv y adaptarte a las circustancias, no significa que el coche vaya sobrado, si no que no lo comprometes, simple y llanamente.
Además que necesidad tengo yo de decir que 100 cv son justos? lo digo porque así lo siento, estoy habituado a más potencia? pues si, pero incluso 150cv se quedan cortos a veces...
Vaya, ahora también se quedan cortos 150cv, encima en un coche como el Astra. Pues nada hombre, compraté un Astra OPC <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Saludos
No lo tengo porque no puedo pagarlo ni mantenerlo, pero no dejo de reconocer que es más rápido que el mío y por lo tanto más aconsejable.
Tenemos distintas formas de ver las cosas, mientras tu te conformas y te adaptas a la potencia, yo me mosqueo y pienso en cambiar de coche, si ve que va flojo...
Por varios motivos, ya he tenido sustos por culpa de la potencia, soy aficionado a viajar con mis amigos y familia en el coche y casi siempre que saco el coche fuera de la provincia es para ello y necesito potencia para poder circular seguro.
Solo te digo una cosa, si llevaras un coche de 150cv, en 3 días le verías las carencias igual...
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Saludos
Tampoco creo que haya que ser tan drástico Arxon, además de que estás obviando las curvas de potencia y par, no determinantes en prestaciones absolutas pero si en el uso del coche en el día a día además de en los consumos.
No puede ser lo mismo circular con un turbo de 86cv que con un atmosférico de igual potencia, en el que tendrás que estrujar marchas con más asiduidad para mantener el mismo ritmo de circulación, con la consiguiente incidencia en los consumos.
Caso especialmente relevante si comparamos gasolina frente a diesel. Puedo citar un ejemplo, hace tiempo fui por una comarcal, mitad curvas y mitad rectas, con un montón de cambios de rasante bastante pronunciados, en mi Astra F 1.6 de 100cv, apenas una tonelada de peso. Delante de mi iba iba un amigo con su Golf IV TDI 90cv y seguro que más pesado, aunque desconozco la cifra. Pues bien, yo tenía que ir apurando marchas de forma excesiva para una conducción normal y él iba tranquilamente (como luego me confirmó) en marchas más largas, él circulando con total normalidad y yo exprimiendo el motor para seguirle. Y seguro que consumiendo un huevo más.
Y eso que la relación peso/potencia segurísimo era favorable a mi.
Evidentemente entre dos motores de gasolina, atmosférico y turbo, la diferencia no será tan importante pero creo que el ejemplo es significativo.
Por otra parte a mi no me ha supuesto problema alguno circular con mi 307 HDI de 90cv y más de 1.400 kg, más aún cargado a tope. Siempre he tenido suficiente respuesta en carretera para recuperar velocidad y adelantar, evidentemente salvo en adelantamientos cortos en pequeñas rectas de carreteras de montaña en los que hay que pensárselo cuatrocientas cincuenta veces antes de iniciar la maniobra. Cuando he podido solventar las maniobras aprovechando la respuesta del motor a medio régimen sin problemas, en esas contadísimas ocasiones en que es más importante la aceleración pura y dura se queda corto.
En cualquier caso viajar con él a cruceros de 140-150 km/h con buena capacidad de recuperación e ir siempre más rápido que la mayoría del tráfico se muestra más que suficiente.
Y estoy hablando de un coche que hace el 0 a 100 en unos 14 segundos.
Así que no creo que haya que ser tan riguroso en definir lo que es lento o rápido. Evidentemente mi Mercedes de 204cv es un misil al lado del Peugeot, pero eso no quita de que este último sea un coche plenamente satisfactorio a nivel prestacional en el 99% de los casos.
De hecho por llevar más del doble de potencia ahora no llego tampoco antes a ningún sitio. O no significativamente.
Totalmente de acuerdo.
La potencia no es una necesidad, es un vicio <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Lo de la curva de potencia, es muy interesante, evidentemente un coche turbo requiere menos cambios de marchas, pero bueno, 100cv para 1300kg son igual en un gasolina atmosférico que un TD, es cuestión de buscar el rango óptimo de marchas.
Conozco muy bien el motor 1.6 HDI y 90cv que en primera y 2º casi responde bien ( el menos en un FOCUS II, donde las marchas estas son bastante cortas), pero es que lleva la 4º y 5º bastante largas, y no veas como penaliza.
Mi ejemplo viene por lo siguiente, circulando en autovía a 130 con 4º personas va muy bien, pero cuando tiras a adelantar, y hundes el píe, el coche va cerca de 2800 rpm a esta velocidad, ( esta en un punto optimo para hundir el píe y tener la máxima aceleración..) el coche acelera como mi Scooter, o esa es la sensación que me da, es muy desagradable en un diésel bajar a 4º, con su correspondiente sonido a muerto, subir a 4000 vueltas para que tenga algo de ganas..
A eso me refiero.
además cando se viaja cargado a tope, en un coche de 1350kg con el clima puesto, circular por según que carreteras, es un suplicio, solo quiero que se entienda mi postura, ciruclar claro que se puede, y seguro muy bien, pero no como a mi me gusta, con respuesta mínimamente contundente.
cuando circulo con el gasolina de mi padre, 3/4 de lo mismo, aquí incluso más acusado, que si, que he sido capaz de alcanzar 180 con 4 personas y el AA? claro, pero en muuuucho tiempo y solo por ver hasta donde llegaba el coche xD
seré que estoy turborizado, o no se, pero vamos, cuando **** algún coche de 100cv y peso similiar al mío estoy notablmente incómodo, y cuando **** algo con más potencia, cuando vuelvo a mi cafetera... pues me **** en todo...
De haber sabido mi situación hubiera cogido el Astra 200cv Turbo, al mismo precio que el Diesel.
O igual no...nunca se sabe lo que pasa en la vida..
El quiz de la cuestión <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
El Golf es caro. A lo que únicamente cabe decir: Que siiii... que ya... que ya lo sabemos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Mi coche acelera en 12 seg. y a veces echo de menos un poco de mas aceleracion. De los 9 a los 12 son solo 3 segundos pero hay un mundo en lo que a distancias se refiere.
Un ejemplo: Si quieres incorporarte a una via donde los demas vehiculos circulan a 120 con bastante trafico, necesitas unos 150 metros de mas entre coches. A 120 se recorren 33 metros, X 3 seg = 99metros, mas la distancia de seguridad te vas a los 150m aprox. En adelantamientos ni te cuento.
Por otro lado, mi moto acelera en 4 segundos, con ella no corro mas que con el coche pero te puedes hacer idea de lo facil que resultan las incorporaciones, adelantamentos y acelerar por cualquier motivo.
El que discute que la aceleración no es importante es lo mismo que discutir que la frenada tampoco lo es porque precisamente es la acción opuesta la una a la otra.
"DGT: No podemos arreglar las carreteras por tí."
y luego esos datos se incrementan, por el AA, el peso, etc...
por eso, todos tenemos un presupuesto, y unas necesidades, pero no creo que nadie quiera presncidir de cuanta más potencia, mejor <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Por cierto, hasta ahora no se me ha dado de incorporarme a una via en la que se circula a 120 km/h saliendo desde cero km/h.
Si y no, como ha dicho el amigo Aro, una aceleración de 12s no es deficiente, pero una de 9 es mucho más recomendable <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> y no me digas **** que tienes un bugatti de 200 y pico cvsss
Yo ya he dicho en alguna otra ocasión que mi próximo coche o es un pepinazo de la leche, y seguramente no podré tenerlo por inaccesible económicamente, o me lo compro igual o menos potente.
Yo sustituiría el término de "más recomendable" por el de "mola más". Que eso si es cierto.
no?
pues aquí por done vivo yo, hay una así... en plena V30 bajando desde la A3... otras ya las han modificado...
y no veas que gozo cuando salgo a fondo y veo como acelera
con la Moto esa la dejo...y **** otra salida...
Otro ejemplo, a veces, volviendo a casa desde la Avnda Del Cid, **** un tramo de 2kms de la V30 con la Scooter, y el carril de aceleración lo termino y aun no voy a 90...
Puede ser, pero yo desde luego no quiero un coche que haga el 0-100 en más de 12s ni harto de vino, prefiero comprar de 2º mano que comprar uno nuevo así de lento.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>