¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Cine en catalan ¿imposicion o justicia?

en Off-Topics
En 2011 no habrá actor de Hollywood que no hable catalán. La polémica Ley del Cine, que será aprobada hoy en el Parlamento de Cataluña, mantiene la obligatoriedad de que todas las películas dobladas o subtituladas que se estrenen en Cataluña tengan la mitad de las copias en catalán. La única excepción son los filmes comunitarios, que solo deberán cumplir esta exigencia a partir de las 16 copias.
Un éxito de todos
Cine sí, imposición no
La nueva ley del cine de Cataluña fuerza el doblaje de los filmes más comerciales
Los empresarios del cine español atacan la ley del doblaje al catalán
Setenta cines exhiben un anuncio contra la futura Ley del Cine catalana
La huelga de cines se calienta
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Los exhibidores no descartan una nueva huelga contra la normativa
De nada han servido las duras críticas de exhibidores y distribuidores, que llegaron a convocar una huelga de cines el pasado 1 de febrero y que han intentado por todos los medios paralizar el proyecto de ley. Los empresarios del cine no descartan nuevas movilizaciones contra lo que consideran "una imposición política".
Con los ánimos calientes por la sentencia del Constitucional, la ley se aprobará con el apoyo de los partidos que integran el Gobierno tripartito (PSC-ERC-ICV), la oposición de PP y Ciutadans y la incógnita de si al final CiU votará a favor o se abstendrá. "Dependerá de los ajustes de última hora, pero en todo caso no votaremos en contra por lo que la aprobación está asegurada", señaló ayer el parlamentario convergente Jordi Cuminal. "No se entendería que CiU no votará una ley que defiende la lengua catalana y que, además, ellos habían intentado implantar por decreto hace unos años", comentaban ayer fuentes del tripartito.
La tramitación parlamentaria ha pulido algunos aspectos de la ley, pero ha mantenido las cuotas que tanto han soliviantado al sector de exhibidores y distribuidores. Es más, en el caso de los exhibidores se explicita ahora de forma clara esta obligación que en el anterior enunciado se centraba sólo en los distribuidores. El texto final amplia hasta siete años la implantación final de la norma, que se comenzará a aplicar de manera progresiva a los seis meses de su aprobación.
La aprobación de esta ley puede interpretarse como uno de los triunfos de Esquerra Republicana, que la ha impulsado desde el Departamento de Cultura como uno de los ejes de su mandato. Esgrimen desde ERC que en 2009 sólo un 2,9% de los filmes exhibidos en Cataluña lo fueron en catalán (lo que incluye versiones originales y dobladas) por lo que, insisten, el espectador no tiene la posibilidad de elegir idioma ya que la oferta es prácticamente inexistente.
Los ejes de la polémica se han centrado en la distribución y exhibición de los productos foráneos. Así, a través de la imposición de cuotas se asegura que casi la mitad de las películas tengan versión catalana: además, con la creación de una red concertada de salas, pretenden romper el que consideran un monopolio de las majors estadounidenses promoviendo la exhibición de filmes catalanes o de filmografías minoritarias en versión original subtitulada.
Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la Federación de Cines de España, utilizaba ayer las palabras "desesperación" e "irritación" para explicar el ánimo de los empresarios de cine en Cataluña ante "la imposición lingüística y nacionalista" que en su opinión supone la nueva ley. Gómez Fabra explicó que en ningún momento los responsables políticos en Cataluña se han avenido a negociar los puntos más conflictivos del texto. "Ha sido todo una imposición", añade el presidente de Fedicine, para quien la situación ha empeorado claramente desde que se dio a conocer el texto. "Es una intromisión política en un sector privado y las consecuencias de cara a la iniciativa privada son muy negativas. Se van a ver limitados los títulos de las películas para poder exhibir en Cataluña, sobre todo cuando está demostrado la preferencia del público en esa comunidad por el cine en castellano".
Los exhibidores estudian nuevas medidas de presión, entre las que no se descarta una nueva huelga como la que llevaron a cabo a principios de febrero de este año en protesta por lo que entonces era un proyecto. "Algunos de mis colegas en Cataluña terminarán por tirar la toalla y convertirá su sala en un garaje", finaliza.
Es una noticia cuanto menos chocante para mi, no entiendo, entiendo que la administracion tenga la obligacion de dirigirse a los ciudadanos en la lengua oficial que prefiera el propio ciudadano, pero, en los negocios privados, como si quieren poner todas las peliculas en V.O. algo que yo no lo veria del todo mal para inducirnos a aprender ingles. Que algun catalan me lo explique.
Un éxito de todos
Cine sí, imposición no
La nueva ley del cine de Cataluña fuerza el doblaje de los filmes más comerciales
Los empresarios del cine español atacan la ley del doblaje al catalán
Setenta cines exhiben un anuncio contra la futura Ley del Cine catalana
La huelga de cines se calienta
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Los exhibidores no descartan una nueva huelga contra la normativa
De nada han servido las duras críticas de exhibidores y distribuidores, que llegaron a convocar una huelga de cines el pasado 1 de febrero y que han intentado por todos los medios paralizar el proyecto de ley. Los empresarios del cine no descartan nuevas movilizaciones contra lo que consideran "una imposición política".
Con los ánimos calientes por la sentencia del Constitucional, la ley se aprobará con el apoyo de los partidos que integran el Gobierno tripartito (PSC-ERC-ICV), la oposición de PP y Ciutadans y la incógnita de si al final CiU votará a favor o se abstendrá. "Dependerá de los ajustes de última hora, pero en todo caso no votaremos en contra por lo que la aprobación está asegurada", señaló ayer el parlamentario convergente Jordi Cuminal. "No se entendería que CiU no votará una ley que defiende la lengua catalana y que, además, ellos habían intentado implantar por decreto hace unos años", comentaban ayer fuentes del tripartito.
La tramitación parlamentaria ha pulido algunos aspectos de la ley, pero ha mantenido las cuotas que tanto han soliviantado al sector de exhibidores y distribuidores. Es más, en el caso de los exhibidores se explicita ahora de forma clara esta obligación que en el anterior enunciado se centraba sólo en los distribuidores. El texto final amplia hasta siete años la implantación final de la norma, que se comenzará a aplicar de manera progresiva a los seis meses de su aprobación.
La aprobación de esta ley puede interpretarse como uno de los triunfos de Esquerra Republicana, que la ha impulsado desde el Departamento de Cultura como uno de los ejes de su mandato. Esgrimen desde ERC que en 2009 sólo un 2,9% de los filmes exhibidos en Cataluña lo fueron en catalán (lo que incluye versiones originales y dobladas) por lo que, insisten, el espectador no tiene la posibilidad de elegir idioma ya que la oferta es prácticamente inexistente.
Los ejes de la polémica se han centrado en la distribución y exhibición de los productos foráneos. Así, a través de la imposición de cuotas se asegura que casi la mitad de las películas tengan versión catalana: además, con la creación de una red concertada de salas, pretenden romper el que consideran un monopolio de las majors estadounidenses promoviendo la exhibición de filmes catalanes o de filmografías minoritarias en versión original subtitulada.
Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la Federación de Cines de España, utilizaba ayer las palabras "desesperación" e "irritación" para explicar el ánimo de los empresarios de cine en Cataluña ante "la imposición lingüística y nacionalista" que en su opinión supone la nueva ley. Gómez Fabra explicó que en ningún momento los responsables políticos en Cataluña se han avenido a negociar los puntos más conflictivos del texto. "Ha sido todo una imposición", añade el presidente de Fedicine, para quien la situación ha empeorado claramente desde que se dio a conocer el texto. "Es una intromisión política en un sector privado y las consecuencias de cara a la iniciativa privada son muy negativas. Se van a ver limitados los títulos de las películas para poder exhibir en Cataluña, sobre todo cuando está demostrado la preferencia del público en esa comunidad por el cine en castellano".
Los exhibidores estudian nuevas medidas de presión, entre las que no se descarta una nueva huelga como la que llevaron a cabo a principios de febrero de este año en protesta por lo que entonces era un proyecto. "Algunos de mis colegas en Cataluña terminarán por tirar la toalla y convertirá su sala en un garaje", finaliza.
Es una noticia cuanto menos chocante para mi, no entiendo, entiendo que la administracion tenga la obligacion de dirigirse a los ciudadanos en la lengua oficial que prefiera el propio ciudadano, pero, en los negocios privados, como si quieren poner todas las peliculas en V.O. algo que yo no lo veria del todo mal para inducirnos a aprender ingles. Que algun catalan me lo explique.
0
Comentarios
Y si llegado el momento, las peliculas expuestas en catalan estan casi desiertas y las de castellano estan llenas, ¿quien se come esas perdidas? Averigualó.
El cine que se dobla al castellano tanto en Cataluña como en el resto de España: ¿se dobla por ley o se dobla por interés comercial...?
Si se hace por ley y allí quieren tener una parte en catalán, a estas alturas de la película, no nos vamos a echar las manos a la cabeza (otra cosa es lo que piensen los distribuidores y exhibidores). Pero si no hay una ley que obligue a doblar cine al castellano... ¿porqué debería haberla para obligar a doblar al catalán?
¿einnnnnn....?
Buena pregunta .......
no me los descoloques<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
A veces se descolocan ellos solos, Pater... son muy anárquicos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
¿porque hablan de esto los no catalanes?
a ellos ni les va ni les viene
mira por mi como si los vascos lo traducen todo al arameo, paso...
Hablo de Cataluña porque ...... porque .....
porque es España igual que albacete y que jerez de la frontera.
Nosotros os libraremos del fascismo, tranquis que os queremos, pero teneis que sufrir un poco, para apreciar la libertad.....<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
Ahora con la TDT siempre las veo en original. A ver si mejoro mi oído.
¿No os resulta raro eso de que actores diferentes tengan la misma "voz"?
Supongo que cuando las doblen al catalán, al haber todavía menos dobladores, se repetirán las "voces" todavía más que en español.
Pour avoir le monde à refaire
Pour pouvoir être un anarchiste
Et vivre comme un millionnaire
(le blues du bussinesman)
Hombre...para ser justos, el cine doblado al castellano se impuso primero por ley.
En época franquista.
Todavía no has contestado a la pregunta.
¿Quién se come las pérdidas dices?.
"Los fascistas del futuro se llamarán a sí mismos antifascistas." (Winston Churchill).
El único diálogo con ETA que cabe es que el verdugo le diga al reo "tranquilo,que con el garrote ni te enteras" (znk dixit).
"El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero.... de los demás" (Margaret Thatcher).
Así a bote pronto...¿porque nos sale de los cataplines? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Entonces será que en Cataluña siguen en época franquista... o algo asín.
¿Cómo dices...?.
"Los fascistas del futuro se llamarán a sí mismos antifascistas." (Winston Churchill).
El único diálogo con ETA que cabe es que el verdugo le diga al reo "tranquilo,que con el garrote ni te enteras" (znk dixit).
"El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero.... de los demás" (Margaret Thatcher).
Si parte de razón puedes tener, pero a mí eso de que te metan las "buenas costumbres" por vena, no me termina de convencer, sea en Cataluña o sea en el resto de España, me recuerda épocas pasadas...
Noam Chomsky
Exactamente igual, leyes por **** y todos a aplaudir, nunca he visto quejarse a ninguno, y viven bastante peor que en resto de España.
Bueno para no generalizar ... algunos solamente
es españa, pero no la misma españa,
ya lo decia el caudillo: hay que exaltar la multiplicidad <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
exaltar.</LEMA> (Del lat. exaltāre).<ACEPCION> tr. Elevar a alguien o algo a gran auge o dignidad.</ACEPCION><ACEPCION> || 2. Realzar el mérito o circunstancias de alguien.</ACEPCION><ACEPCION> || 3. Avivar o aumentar un sentimiento o pasión.
Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.<!--EndFragment-->
múltiple.</LEMA> (Del b. lat. multĭplus, con la t. de doble).<ACEPCION> adj. Vario, de muchas maneras, en oposición a simple.</ACEPCION><ACEPCION>
Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.<!--EndFragment-->
«Españoles: Al llegar para mí la hora de rendir la vida ante el Altísimo y comparecer ante su inapelable juicio pido a Dios que me acoja benigno a su presencia, pues quise vivir y morir como católico. En el nombre de Cristo me honro, y ha sido mi voluntad constante ser hijo fiel de la Iglesia, en cuyo seno voy a morir. Pido perdón a todos, como de todo corazón perdono a cuantos se declararon mis enemigos, sin que yo los tuviera como tales. Creo y deseo no haber tenido otros que aquellos que lo fueron de España, a la que amo hasta el último momento y a la que prometí servir hasta el último aliento de mi vida, que ya sé próximo.
Quiero agradecer a cuantos han colaborado con entusiasmo, entrega y abnegación, en la gran empresa de hacer una España unida, grande y libre. Por el amor que siento por nuestra patria os pido que perseveréis en la unidad y en la paz y que rodeéis al futuro Rey de España, don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me habéis brindado y le prestéis, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración que de vosotros he tenido. No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta. Velad también vosotros y para ello deponed frente a los supremos intereses de la patria y del pueblo español toda mira personal. No cejéis en alcanzar la justicia social y la cultura para todos los hombres de España y haced de ello vuestro primordial objetivo. Mantened la unidad de las tierras de España, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la patria.
¿es que no comprende castellano pater?
Hasta ahí he leído.
"Los fascistas del futuro se llamarán a sí mismos antifascistas." (Winston Churchill).
El único diálogo con ETA que cabe es que el verdugo le diga al reo "tranquilo,que con el garrote ni te enteras" (znk dixit).
"El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero.... de los demás" (Margaret Thatcher).
¡hombre! traumático para la gente en general claro que no lo es, obviamente hay cosas mucho más importantes.
Pero para los que se ganan las pelas con esto, quizá sí o sea... ya lo dirá el público.
Esta cita la he puesto varias veces y nadie ha dicho nada, al contrario, lo que pasa es que poquitos saben de quien es<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Ahora ya lo sabe todios
Animo que si os tocan mucho los **** os liberaremos, aquí estamos
Noam Chomsky