¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Zambullida en un río de ácido sulfhídrico

en Off-Topics
2010
>.fullpost{display:inline;}
Imagen: Anatoly Beloshchin
La imagen está tomada en el cenote Angelita, un pozo de 60 metros de profundidad en mitad de la selva mexicana, al sur de las ruinas mayas de Tulum. Lo que veis bajo el buceador no es un río submarino, sino una densa capa de ácido sulfhídrico que se ha formado hacia la mitad del cenote y que provoca una sensación extraña a los que se aventuran a bucear en su interior. La capa de ácido sulfhídrico se ha producido por la descomposición de los desechos vegetales que han caído desde la selva durante años. "Como este ácido es más denso que el agua", apunta la Wikipedia, "se producen fraccionamientos por diferencia de densidad".
Imagen: Anatoly Beloshchin
Algunas acumulaciones de tierra y ramas parecen pequeñas islas emergidas de un lago misterioso. La sensación fantasmagórica se incrementa, según los que han buceado en el cenote, porque uno puede atravesar la espesa nube y bajo ella vuelve a nadar en aguas cristalinas. En ocasiones, como en este vídeo, los submarinistas juegan a zambullirse y da la impresión de que bucean en otro mundo.
Más imágenes: Amazing Underwater River : Cenote Angelita in Mexico (Binscorner)
type=text/javascript src="http://static.ak.fbcdn.net/connect.php/js/FB.Share">
Escrito por Aberrón
http://www.fogonazos.es/2010/04/zambullida-en-un-rio-de-acido.html
>.fullpost{display:inline;}

La imagen está tomada en el cenote Angelita, un pozo de 60 metros de profundidad en mitad de la selva mexicana, al sur de las ruinas mayas de Tulum. Lo que veis bajo el buceador no es un río submarino, sino una densa capa de ácido sulfhídrico que se ha formado hacia la mitad del cenote y que provoca una sensación extraña a los que se aventuran a bucear en su interior. La capa de ácido sulfhídrico se ha producido por la descomposición de los desechos vegetales que han caído desde la selva durante años. "Como este ácido es más denso que el agua", apunta la Wikipedia, "se producen fraccionamientos por diferencia de densidad".

Algunas acumulaciones de tierra y ramas parecen pequeñas islas emergidas de un lago misterioso. La sensación fantasmagórica se incrementa, según los que han buceado en el cenote, porque uno puede atravesar la espesa nube y bajo ella vuelve a nadar en aguas cristalinas. En ocasiones, como en este vídeo, los submarinistas juegan a zambullirse y da la impresión de que bucean en otro mundo.
Más imágenes: Amazing Underwater River : Cenote Angelita in Mexico (Binscorner)
Escrito por Aberrón
http://www.fogonazos.es/2010/04/zambullida-en-un-rio-de-acido.html
0
Comentarios
Es que el neopreno es impermeable
Vamos que no la "lian parda" ¿no?
- "Bajar los impuestos es de izquierdas..."(ZapatERE)
- "Subir los impuestos es razonable y solidario.."(ZapatERE)
- "Yo había oído decir a Zapatero que bajar impuestos es de izquierdas. ¿Y ahora subirlos qué es? A no ser que la definición correcta es para ser de izquierdas hay que estar de acuerdo con todo lo que se le ocurre a Zapatero y a sus colaboradores. Un poco de seriedad", (Joaquín Leguina)
No... ese es un gas que huele a **** podridos... Es la típica descripción... Jejeje... Otro diría que huele como el **** de la Bernarda.
Xavi_XuloJumaco,invisible y el XVI,energetico,segismundo,efficience,Steel,
Nosequenickponer,Fitzcarraldo, anphjubpouj