¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Yo tampoco veo que vaya muy rápido, sobretodo porque los que van por la derecha toman esa curva a 80 de rigor. Sin embargo si valoro cómo intenta controlar el coche el "amigo". Y esto es relativo a conocer los límites de cada uno.
No hay tal "latigazo", el sobreviraje es suave y progresivo. ¿Que cómo se controla? Practicando. Si tienes 50000 euros para un propulsión potente también tienes para cursos donde te enseñan a reaccionar en estas situaciones. Y con independencia de lo que "controles", pero sobre todo si no controlas nada como es el caso, qué menos que ir despacito con una curva cerrada a la vista, en zona de obras señalizada con conos y limitada a 80.
Estoy casi seguro de que el Jaguar supera los 100 km/h.
En mi opinión, esto es más que evidente.
Es verdad que es todo muy raro, pero no sólo el accidente en sí.
Una mujer que pierde a su hijo en esa misma curva, en idénticas condiciones climatológicas, etc. coge la cámara, va a esa curva y zasssss, accidente que te trajo.....(además no sé donde he leído que era la primera vez que grababa y tal y cual...)
Esto sí que es casualidad y lo demás tonterías.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Si todos creemos que controlamos, hasta el día que te das una galleta y entonces si tienes suerte y no te pasa nada, vuelves a la realidad.
A mí nunca me había pasado nada hasta que salté metro y medio con el golf <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>, nunca me había comido un jabalí hasta que le dió a uno por salir de unos matorrales justo cuando pasaba.........
Me refiero que por mucho que uno controle, accidente como el del vídeo, nos puede pasar a todos.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
No es por nada, pero un latigazo no es un sobreviraje, sino cuando intentas corregirlo que el coche te "escupe" hacia el otro lado <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
El latigazo que digo yo es cuando el coche vuelve a coger agarre que le manda hacia el otro carril. ¿Que se podría salvar el accidente? pues sí, ese y todos, a no ser que desaparezca la carretera bajo tus ruedas de repente <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
¿De verdad que véis esa curva cerrada? porque yo lo veo como una curva normal y corriente y me fío de compañeros del foro que han pasado por allí y corroboran esa impresión que me da esa curva.
Que iba a mas de 80 lo tengo claro, pero yo no veo que vaya a una velocidad excesiva como para que sin elementos externos el coche se le vaya tan "fácilmente"
Desde luego que no es tan cerrada... A 100 vas disfrutando del paisaje.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Desde luego, la mayoria de la gente no sabe cuales son sus limites. Yo llevaba un mercedes 300 y el coche hizo acuaplaning y lo que hice en decimas de segundo fue agarrar fuerte el volante, gritar y retirar los pies del acelerador y el freno. El coche dio un bandazo a derecha e izquierda y sólo se puso recto. Hice lo correcto sin saberlo, podria haber frenado y estrellarme.
Para saber cuales son nuestros limites, deberiamos sobrepasarlos, Los cursos de conduccion tendrian que ser obligatorios para todos/as.
Cuanto intentas corregirlo MAL, contravolanteando a lo loco y probablemente tocando el freno, claro.
Este podía salvarse cumpliendo la limitación específica de velocidad, y levantando el pie cuando ve una zona con señales de obras y conos, como hace cualquier conductor medio sensato.
Los elementos externos son que entra pasado y acelerando en la curva, y la traza mal. Si quiere ir cerca del límite de adherencia, lo cual en esas circunstancias (obras, asfalto malo y húmedo) es una temeridad siempre, que aprenda primero a conducir.
-¿Tú? No me hagas reír...
-Lo digo en serio...
-No hay ****...
Sólo digo que es mucha casualidad y que es un poco raro, nada más.
No ironizo con la **** del Jaguar...
No trato de defender a ultranza al conductor, pero hay que decir las cosas como son.
Saludos
Ahora bien, si hay una señal de 80, velocidad a la cual ese tramo es seguro, tenemos que darnos cuenta de que en ese lugar en concreto la carretera, que seguro que es una ****, está bien señalizada.
Así que un tirón de orejas a la DGT, y otro a los usuarios que no respetan las normas.
Otra cosa, y esto sí es de traca, son los tramos mal señalizados, y otros esperpentos cuya culpa es exclusiva de la DGT.
Saludos
<EMBED height=303 type=application/x-shockwave-flash width=500 src=http://www.youtube.com/v/QCyiKIOTZHQ&color1=0xb1b1b1&color2=0xcfcfcf&hl=en_US&feature=player_embedded&fs=1 allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always"></EMBED>
Impresionante el video que han mostado estos días en los telediarios de Antena3 y en otras cadenas. La cadena de televisión tiene una plataforma llamada Ponle Freno que tiene como objetivo llevar a cabo distintas campañas para mejorar la seguridad vial en colaboración con otras empresas y fundaciones.
Una de las campañas que tienen en marcha actualmente es la de señalización de los puntos negros, ya que uno de los objetivos básicos de Ponle Freno es conseguir eliminarlos por completo de nuestras carreteras. Precisamente mientras un equipo de Ponle Freno se dirigía hacia un punto negro para grabar un reportaje con los padres de una víctima de accidente, un coche se sale de la vía de forma espectacular en ese mismo punto.
En la imagen se ve un Jaguar S-Type que toma la curva a izquierdas. El coche va rápido, aunque por lo que tarda en revasar al coche que lleva la cámara, tampoco parece que vaya con exceso de velocidad. La señalización de obras indica una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
<!--more-->
Y cuando el coche se encuentra en el vértice de la curva, la trasera comienza a derrapar con un leve sobreviraje. Se aprecia entonces que el conductor continúa con su trayectoria inicial, y el sobreviraje va a más. Cuando el conductor reacciona lo hace levantando el pie del acelerador y haciendo contravolante, lo cual provoca que el coche se vaya de morro hacia el exterior de la curva, golpee contra el guardarrail y de tres vueltas de campana que podrían haber sido mortales para sus ocupantes.
Afortunadamente los ocupantes del coche han podido contarlo. Pero ¿realmente el accidente se produce por un fallo de la carretera? Bajo mi punto de vista creo que no, pero vayamos por partes.
La primera vez que ves el video apenas notas nada extraño, de repente el coche pierde el control y se va directo contra el guardarrail. Pero si observamos el video con detenimiento, es posible que encontremos cosas que nos den pistas sobre las causas reales del accidente.
En el momento en que el Jaguar revasa al coche que lleva la cámara, vemos como la rueda trasera derecha del coche ya va más apoyada de lo habitual. Esto puede deberse a que la curva está mal peraltada, pero también a otros factores como una presión inadecuada de la rueda o a un problema mecánico del coche.
Lo cierto es que apenas medio segundo después, el coche comienza a desprender un pequeño humo precisamente en esa rueda trasera derecha, indicando que el agarre del neumático está al límite. A continuación pierde el control de la parte trasera y se produce el accidente.
Sinceramente no creo que el accidente se haya provocado sólo por un problema de la carretera. Se trata de la M-607, la carretera que une Madrid con Colmenar Viejo, una carretera que frecuento bastante a menudo, incluyendo en ocasiones probando algunos coches para Motorpasion. Recuerdo que con el Audi R8 pasé por allí junto con Javier Costas, también con el Ford Focus RS y con el Nissan GT-R, y la verdad es que no recuerdo especialmente una curva cuyo peralte incorrecto haya llamado mi atención.
Así que después de haber visto el video unas 20 veces, creo que no me equivoco al afirmar que el accidente tiene su motivo en un fallo del neumático, posiblemente una presión inadecuada o una pérdida de presión provocada por un pinchazo.
Es evidente que hay determinadas curvas más propicias que otras para que en ellas haya accidentes, así que no tentemos a la suerte.
Un ejemplo es la curva del video, que está señalizada como si hubiese obras y con la velocidad limitada a 80km/h a pesar de que no se aprecian obras cerca. El guardarrail está golpeado previamente, y tal vez si este hubiese estado en buen estado, el accidente del Jaguar hubiese sido menos de lo que ha sido, ya que el coche llega completamente estable a la zona del guardarrail y es al tomar contacto con el terreno que hay detrás cuando se provoca la vuelta de campana.
Lo que hay que tener claro es que en un accidente hay muchos factores que pueden provocarlo. Puede ser una velocidad excesiva, un fallo mecánico, el pavimento que esté en mal estado o cientos de otros factores. Así que tratemos de evitar juntar más de un factor para no estar tentando a la suerte y jugando con nuestra vida.
Video via | QuieroConducirQuieroVivir
http://www.motorpasion.com/seguridad/accidente-en-directo-es-lo-que-le-paso-a-mi-hijo#to-comments
Nosotros nos comunicamos sin palabras pero fue algo parecido, sí
la gente que van como locos
uno debe adaptarse a la via por la que circula
hasta los güebos de gente que te va empujando...
-
NO.
Los tramos mal señalizados son responsabilidad de cual sea la titularidad de cada carretera, hay carreteras cuyo mantenimiento lo llevan las diputaciones, otras las autonomias y otras el Estado, en caso de que sean de titularidad estatal esta responsabilidad recae sobre el Ministerio de Fomento y no la DGT que pertenece al Ministerio de Interior. En el caso de esta autovia recae en el organismo que se encarga de las obras publicas de la Comunidad de Madrid.